La presidenta de la Comunidad y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, ha llevado a cabo una "profunda renovación" en su lista a la Asamblea de Madrid, donde casi el 50% de nombres son nuevos y de la que salen afines al expresidente del Partido Popular Pablo Casado.

En el número dos, como ya dio a conocer Ayuso este fin de semana, se situará el secretario general del PP de Madrid y su director de campaña, Alfonso Serrano, mientras que en el puesto tres irá el vicepresidente de la Comunidad, Enrique Ossorio.

Les siguen la presidenta de la Asamblea, María Eugenia Carballedo; el consejero de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty; la consejera de Medio Ambiente, Paloma Martín, y el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.

Según han destacado fuentes del PP de Madrid, "nunca ha habido una renovación de tal magnitud" en la formación, ya que no solo se ha aplicado en la lista de la Cámara regional sino también en los municipios. Además, han defendido que este ha sido "uno de los procesos de elaboración de listas más tranquilos de la historia del PP de Madrid y en sintonía con el Ayuntamiento de Madrid".

"Es una lista de renovación. Los 20 primeros puestos de la lista con la que me presento a la Asamblea de Madrid son el reflejo del conjunto de la lista, prácticamente igual hasta el final. Está compuesta por miembros del gobierno de la Comunidad de Madrid, de consejeros, directores generales, y también de los mejores parlamentarios y gente del Partido Popular de Madrid, ha indicado Ayuso al respecto.

"Están integrados todos, también integración de otros partidos, especialmente, hablo de Ciudadanos, y muchísimas personas nuevas que dan un paso adelante por primera vez", confirmaba la candidata a la reelección. "Hemos hecho también las listas de todo el partido, en todos los municipios, las 179 listas, desde la del alcalde de Madrid al pueblo más pequeño. Todas están hechas de la misma manera de renovación, de experiencia, de integración. Y todas tienen un sentido. No ha habido nada que hacer al azar. Ha sido un trabajo en equipo y yo creo que, además, nunca había habido tanta sintonía en el Partido Popular de Madrid", explicaba.

Así, en torno al 50% de los integrantes de la lista a la Asamblea son nuevos, similar a lo que ha ocurrido en los municipios. "Se ha buscado el mejor relevo para aquellos candidatos que llevaban varias legislaturas ya ejerciendo como diputados", han destacado estas mismas fuentes del PP.

Los candidatos locales que eran diputados hasta ahora se centrarán en sus ayuntamientos y determinadas personas pasarán a otras responsabilidades tras las elecciones.

Respecto a este último punto, salen de la lista los consejeros regionales Carlos Izquierdo y David Pérez --que irán en la lista del PP al Ayuntamiento de Madrid-- así como la exsecretaria general del PP de Madrid y diputada por designación autonómica, Ana Camíns, y el exjefe de Gabiente de Pablo Casado Diego Sanjuanbenito. Se trata de personas de confianza del expresidente del PP nacional, por el que tomaron partido en la batalla interna que le enfrentó a Ayuso.

Fuentes de Génova señalan que conocían la lista, pero que, manteniendo la palabra de Feijóo de dar espacio a cada territorio, dejarán que sea cadidato, "el que pone la cara", el que conforme sus equipos para elegir a sus acompañantes.

Representación del nuevo PP en intregración de Cs

Además, en los principales puestos se ha situado al portavoz del PP en la Asamblea, Pedro Múñoz Abrines, así como a personas con responsabilidades dentro de la formación designadas tras el Congreso Regional como Ana Millán, Jorge Rodrigo, Ignacio Vázquez y Jesús Moreno.

También en puestos de salida, la líder 'popular' ha situado a la exdiputada nacional de Ciudadanos Patricia Reyes. Además, continuarán en la Cámara madrileña los exparlamentarios 'naranjas' Marta Marbán y Sergio Brabezo. Estos últimos fueron incorporados en 2021, tras la ruptura del gobierno de coalición.

En la lista del Parlamento madrileño, además, se han incluido alcaldes de municipios intermedios y pequeños "en reconocimiento al trabajo del municipalismo para cohesionar" la Comunidad de Madrid.

El presidente de Nuevas Generaciones de Madrid, Ignacio Dancausa, no irá en un puesto de salida como ocurría tradicionalmente, sino que cerrará, simbólicamente, la lista. "Comenzará desde la política municipal, en su pueblo, dando un ejemplo al resto de jóvenes del partido", han indicado desde la formación.

Control de las listas de Almeida

En el Ayuntamiento, Ayuso se ha hecho con el control de las listas de Almeida. Tras confirmar el alcalde durante este fin de semana que la delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, será su número dos, Ayuso ha mandado a su consejera de Cultura y ex de Ciudadanos, Marta Rivera De la Cruz, como número tres, incluso por encima de Borja Carabante, jefe de campaña del alcalde y persona de su núcleo duro, que parte desde cuarta posición.

Dos consejeros más irán con Almeida. El consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo partirá del número seis. En el puesto doce, David Pérez, consejero de Transportes y cercano a Casado, tendrá un puesto de salida por encima de Andrea Levy, delegada del Cultura que baja al puesto trece.