Este jueves, la Junta de Distrito de Hortaleza en Madrid celebraba su Pleno ordinario con una medida especialmente polémica en su orden del día: una proposición de Vox para prohibir a los menores extranjeros no acompañados que utilizasen las marquesinas de autobús de las inmediaciones del centro de acogida de Hortaleza, en el que residen menores migrantes muy por encima de su capacidad y preparación original. Una propuesta con un marcado carácter xenófobo y que no se fundamenta en nada más que en el señalamiento a este grupo de jóvenes, y que ha sido rechazada en la votación del Pleno. La sesión también ha tenido espacio para la intervención de Emilia Lozano, una vecina de Hortaleza de 72 años que integra Somos Acogida, una ONG que participa activamente en la ayuda a los niños migrantes, hasta el punto de acoger a algunos de ellos en su propia vivienda particular, y que ha plantado cara al discurso de la extrema derecha.
"Buenas tardes a los señores de Vox. Ustedes, como siempre, sembrando el odio y sembrando bulos. Miren ustedes, los chicos no intimidan. No los MENAs, los Menores No Acompañados, con respeto, el mismo que ustedes no les tienen a ellos", ha arrancado.
"Ustedes son los que intimidan y ustedes son los que traen el pánico y la inseguridad a Hortaleza. Ustedes son unos xenófobos y unos racistas", ha proseguido. Esta parte de su discurso ha motivado que el presidente del Pleno le llame la atención: "Perdóneme, las mismas normas que rigen para los grupos políticos rigen para usted, que tiene la garantía de intervenir en este Pleno. Le exijo que exponga los argumentos sin faltar al respeto".
"Los chicos tienen mucho frío"
"Los chicos no tienen otro sitio donde estar que no sea una marquesina, porque desde el centro, a las 16:00 les ponen en la calle y hasta las 21:00 no pueden volver. Tienen mucho frío y por eso se refugian en las marquesinas, y no las deterioran ni atacan a las mujeres ni a las niñas. Eso son ustedes. Además, los chicos no pueden estar en su centro porque donde tendría que haber 35 niños hay 70", ha continuado, antes de que le volvieran a llamar la atención desde la Mesa por esa afirmación: "Usted no puede realizar esas acusaciones sobre un grupo político. Le pido que evite esas aseveraciones".
"Los chicos están en la calle porque ustedes provocan que estén en la calle. Quien gobierna en la región y tiene control sobre ese centro es el Partido Popular", ha continuado. Al respecto, cabe destacar que el centro de acogida de Hortaleza es de titularidad pública.
"Se le ha olvidado decir que cuando les cogemos aquí en el distrito de Hortaleza, necesitan un centro donde estar y donde vivir, donde poder dormir, no en un pasillo en el suelo, donde poder cambiarse, arroparse y ducharse, que es lo que está ocurriendo con la situación actual y recibiendo un trato horrible", ha sentenciado.
Somos Acogida y "la labor que no hace Madrid"
Ya en 2021, Emilia fue entrevistada por la Cadena SER, y allí hizo una extensa exposición de los motivos por los que desempeña su labor solidaria. "Son chicos con futuro y encantadores, y cuando se les da una oportunidad responden muy bien", argumentaba entonces. "Uno de los chicos que estaban conmigo se independizó hace poco. Trabaja, estudia y juega al fútbol. Se ha ido cerca para poder venir a comer de vez en cuando como hacen nuestros hijos", recordaba entonces.
Lozano relataba que estos jóvenes extranjeros salían de los centros y no tenían ningún sitio donde dormir, por lo que empezó acogiéndolos y fue entonces cuando fundó Somos Acogida, una organización sin apenas recursos que no recibe ayudas institucionales por su corto recorrido temporal.
"Estamos haciendo el trabajo que la Comunidad de Madrid no hace", señalaba Emilia ante la Cadena SER. "No se les trata bien, no se piensa para nada en ellos, no hay recursos para estos chicos", argumentaba hace tres años, en una declaraciones que, a la vista de la situación actual, siguen vigentes.