La Real Casa de Correos y el resto de edificios que tienen categoría de monumento en la Comunidad de Madrid permanecerán con las luces encendidas a partir de este miércoles a las 22 horas, al no verse afectados por el decreto energético del Gobierno central.
Así lo ha recordado el vicepresidente, consejero de Educación y Universidades, Enrique Ossorio, tras visitar el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados-IMDEA Energía, donde ha subrayado que los monumentos no están incluidos en estas medidas, solamente los edificios públicos, por lo que pese al ruido cumplirán el real decreto aprobado ya hace una semana.
En estos lugares, se va a seguir con el mismo régimen y, en concreto, en el edificio de la Puerta del Sol se mantendrá la fachada del reloj iluminada hasta la 1 de la madrugada "por interés cultural y turístico", tal y como estaba previsto por el Gobierno.
Entre otros monumentos reconocidos como Bien de Interés Cultural (BIC), el vicepresidente ha citado el Hospital de Maudes, sede de la Consejería de Transportes, o el edificio de la Consejería de Medio Ambiente. "Esos edificios no se ven afectados por el real decreto ley con lo cual van a seguir con el mismo régimen que tenían hasta el momento", ha apuntado.
Lo mismo ocurre con el Ayuntamiento
Tal y como recoge el decreto, los monumentos segurán siendo iluminados y la medida solo afectará a escaparates y a edificios públicos que se encuentren vacíos y no tengan valor de monumento. Por ello, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha garantizado que el Palacio de Cibeles no se apagará a las 22 horas y ha asegurado que le parece "bien" que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, lleve el real decreto energético del Gobierno al Tribunal Constitucional.
Así lo ha indicado el regidor del PP este martes en Santander, en el marco de sus vacaciones, durante la firma de un protocolo de actuación en materia de promoción turística con el Consistorio de esta ciudad, que ha rubricado con su regidora, Gema Igual.
A preguntas de los medios, Martínez-Almeida ha aclarado que Cibeles va a seguir iluminado por la noche, por ser el edificio un Bien de Interés Cultural -y "parece ser", ha dicho sobre la norma anunciada y publicada en el BOE desde hace siete días, que los monumentos están "exentos de la norma"- y porque además alberga un restaurante en la terraza, con lo cual no queda desocupado a las 22 horas y, por tanto, "no tiene sentido apagar las luces".
Martínez-Almeida -quien ha declinado cuantificar el posible perjuicio económico de las medidas previstas porque es "muy complicado" calcular su impacto- también ha dicho que le parece "bien" que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, vaya a presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional al entender que el decreto invade competencias autonómicas.
"En España el Tribunal Constitucional está para algo y nadie debería criticar que alguien vaya", indicaba. "El problema lo tienen aquellos que pierden en el Tribunal Constitucional, como el Gobierno de la Nación con los estados de alarma", ha manifestado el alcalde madrileño.
Por lo demás, ha indicado que el Ayuntamiento que dirige va a cumplir el real decreto, "como no puede ser de otra manera", pero desde "el asombro" de "no haber sido consultados de ninguna manera" y, también, desde "la capacidad de poder hacer aportaciones" que pudieran mejorar el texto.