Dolido, decepcionado y, sobre todo, seguro de que no volverá a brindar su apoyo para que Alfonso Fernández Mañueco vuelva a ser presidente de la Junta de Castilla y León. Así se ha mostrado Francisco Igea en la entrevista con ElPlural.com. El que fuera vicepresidente de la Junta durante el Gobierno de coalición de PP y Ciudadanos no tiene remordimientos, asegura que su partido ha sido leal y que sus consejeros lo han dado todo en esta legislatura.

Igea no entiende este adelanto electoral, aunque sí señala algunas de las cuestiones que pueden haber llevado a Mañueco a dar el paso. Por eso, ha hablado sin reparo de lo que piensa de su actitud y de la maniobra que habría sido diseñada desde Génova y que ha salpicado a los castellanos y leoneses. Igea confía en que Ciudadanos obtenga representación en las Cortes y vuelva a ser decisivo para la formación de Gobierno, espera que los ciudadanos hagan pagar al PP su "despreocupación con la comunidad y su escandalosa mentira" y lamenta las formas que ha tenido el presidente popular

A continuación, puede leer la entrevista que este medio le ha hecho al candidato de Ciudadanos a la Junta después de que el PP decidiera romper el pacto de Gobierno y remodelar su Ejecutivo, prescindiendo de los cuatro consejeros naranjas.

PREGUNTA: Ciudadanos ha vuelto a confiar en usted como candidato a la Junta para las elecciones del 13 de febrero. ¿Qué expectativas tiene?

RESPUESTA: Tenemos buenas expectativas, de mantener representación en las Cortes y ser decisivos. Ese es nuestro trabajo, volver a ser decisivos. Las encuestas ahora mismo dicen cosas muy buenas, básicamente que nadie ha entendido al presidente y que ha quedado completamente desacreditado con esta maniobra. Dicen también que el PP baja a consecuencia de esta decisión, que la acción del Gobierno es muy bien valorada por el conjunto de esta unión. Ciudadanos ha sido la parte más activa de este Gobierno, hemos llevado las consejerías que han liderado la acción política del Gobierno, como Sanidad, Transparencia, Empleo o Cultura. Por tanto, estamos bien valorados en las tareas de gestión.

Flaco negocio que se ha hecho al poner esta comunidad al pie de los intereses del PP, del candidato Casado, despreciando las políticas necesarias para la comunidad, los presupuestos, las acciones que estaban dando frutos… Y eso es con lo que contamos y con lo que tenemos que trabajar, pero hay tarea para trabajar. La gente tiene que identificarnos con nuestra acción de Gobierno, por tanto, estamos optimistas, pero con mucho trabajo por delante.

P: Antes de adentrarnos más en la entrevista, me gustaría saber cómo se tomó la llamada de Mañueco diciéndole: “Hola, Paco, que sepas que estás cesado tú y todos los consejeros de Ciudadanos”.

R: Me lo tomé como un ser humano. Una persona que está trabajando por el interés de su comunidad, muy preocupado por la situación sanitaria y de repente un tipo comete una frivolidad de ese tamaño, y que además lo hace de unas maneras que son francamente bochornosas. No se puede cesar a un Gobierno en Twitter, eso es una vergüenza. Usted [Mañueco] tiene que mirar a los ojos a los señores que han estado trabajando con usted dos años y medio, y sobre todo, no se pueden poner todos los intereses de los ciudadanos de esta comunidad en juego porque a usted le va bien en las encuestas o porque su presidente quiere una etapa más en su escalera hacia el cielo.

Esto no es un trampolín. Nos lo tomamos con un indisimulable cabreo, pero ya está. Ahora nos toda explicar estas cosas a los ciudadanos y hacer una campaña en positivo. Lo que preocupaba al presidente no es que la legislatura cayese, sino que continuase. Que continuase aprobando la ley de Transparencia, la ley de lucha contra la corrupción, la creación de la oficina de lucha contra el fraude y la corrupción, la de evaluación de justicias públicas…

P: Arrimadas ha reconocido que se equivocó cediendo todos sus apoyos al PP y sirviendo de muleta de Génova. Usted ya presagió que esto podía suceder en el proceso de primarias que les enfrentó. ¿Comparte su diagnóstico? ¿Llega tarde?

R: Ese diagnóstico lo hice yo incluso antes de las primarias. Yo quiero recordar que hubo personas en la Ejecutiva del partido en ese momento, una de ellas fui yo y también Roldán, que dijimos que no se podía mantener esa estrategia. Lo que hice fue manifestar mi disconformidad en ese momento porque entendía que era lo leal.

Ahora compartimos gran parte de ese análisis, compartimos más cosas de las que compartíamos entonces y, sobre todo, compartimos la necesidad de dar esta batalla.

P: ¿Qué tal es su relación con Inés? 

R: Bien, bien. Hoy mismo he hablado con ella y yo mantengo una buena relación. Pero siempre digo lo mismo: nosotros somos compañeros de partido, compartimos una tarea, un trabajo, pero no tenemos que ser amigos. Lo que compartimos es un objetivo, un programa y una tarea, y eso es lo que importa ahora. Ahora tenemos que trabajar lo más unidos e intensamente posible, y es lo que vamos a hacer.

P: Han sido muchas las semanas en las que se ha hablado de rumores de un adelanto electoral, pero desde Ciudadanos mostrabais la confianza en su socio. ¿No tenían algún miedo interno de que pudiese ser cierto? ¿Cómo les ha sentado que haya resultado verdad?

R: No es que no tuviésemos ningún miedo, es que hacíamos nuestros propios análisis de la situación y evaluábamos los riesgos posibles. Nosotros, cuando estábamos en el Gobierno, y más yo, que era el portavoz, teníamos un trabajo que hacer, que era darle toda la cohesión posible y defender la acción de gobierno.

Ese es el trabajo de un portavoz, no es generar dudas e incertidumbre, sino todo lo contrario, es explicar la acción de gobierno y defender la acción de gobierno. Y yo me tomo mi trabajo muy enserio, soy un profesional de este oficio, porque los ciudadanos es lo que merecen. Somos honestos, el problema es que la honestidad en este oficio está muy mal valorada, parece incluso un defecto. Vamos a intentar que la honestidad sea una virtud.

Desde luego, lo que no estaba en nuestros cálculos fueron las maneras, que han sido penosas, mentirosas, tramposas, sucias… en fin, echar un cubo de basura encima de tu socio… El nivelado ha sido espectacular; uno tiene que ser un caballero, una persona educada y ser un señor, decir ‘lo siento mucho, hasta aquí hemos llegado’, pero me lo dices a la cara. Si me vas a apuñar, por lo menos hazlo a la cara.

P: ¿Por qué Mañueco ha decidido convocar elecciones anticipadas? Desde el punto de vista de Ciudadanos, ¿cuál es la causa que explica esta decisión? ¿Hasta qué punto cree que ha influido Génova?

R: Yo creo que es un interés puramente personal y además estoy convencido, conociendo como conozco al presidente, que es una decisión que no ha tomado sin permiso o sin orden de su partido en Génova. Mañueco es cualquier cosa menos un osado concursante, no es un paracaidista.

Es una persona muy calculadora, muy paciente y que no le gusta nada arriesgar, y yo creo que la decisión le ha venido impuesta por una estrategia que es tan visible que el propio partido lo va diciendo sin ruborizarse. En esta comunidad tenemos muchísimos problemas, pero resulta que nos hemos convertido otra vez en un trampolín.

P: Tras el anuncio habéis mantenido un duro cruce de acusaciones, ¿ha vuelto a hablar directamente con Mañueco?

R: No, he de decir que no se ha atrevido a tal cosa. Tampoco lo espero, es una cosa que he aprendido durante estos dos años: Mañueco, cuando se ponen las cosas difíciles, apaga el móvil y se oculta. No es la primera vez que lo hace.

P: ¿Cómo cree que van a salpicar al PP las citas que tiene con la justicia en los próximos meses?

R: En estas elecciones, como hábilmente han maniobrado para hacerlas antes de sus comparecencias judiciales, pues probablemente menos de lo que hubiera sido si hubieran sido después. Aún le queda la comparecencia en Salamanca, del presidente del PP de Salamanca, y ahí había un compromiso que era que si el asunto pasa a diligencias previas tenía que dimitir. No sé si esto también ha influido en su decisión de adelantar las elecciones, no lo sé.

Pero creo que la gente le va a castigar mucho más por su despreocupación con la comunidad, su escandalosa mentira y escenificación. Porque lo demás es historia del pasado, pero esto es suyo, esta manera tan obscena de poner al servicio de los intereses ajenos a esta comunidad lo va a pagar, y esta manera de mentir tan escandalosa, creo que lo va a pagar.

P: ¿Cómo resumiría estos dos años y medio de Gobierno con el PP? Al final se ha definido en varias ocasiones como ‘matrimonio de conveniencia’, ¿ha sido fácil? Porque desde fuera se han visto muchos rifirrafes.

R: No ha sido fácil, pero es que gobernar no es fácil. Las tensiones con un socio de gobierno externo son probablemente menores que las de un gobierno monocolor. Se genera más a veces en el nivel interno del partido que cuando estás en una relación de coalición. Ha sido muy difícil por las circunstancias, hemos tenido una situación durísima, desconocida en la historia de nuestro país, pero estas mismas circunstancias nos han permitido trabajar bien.

No voy a decir una cosa por otra, hemos trabajado conjuntamente bien, los consejeros de los dos partidos han trabajado bien. Es verdad que nosotros asumimos la parte más dura, porque quien salía a dar la cara todos los jueves era un servidor, quien daba la cara todos los días en las ruedas de prensa de Sanidad era la consejera, comunicábamos las medidas nosotros, hablábamos con los sectores implicados nosotros…

Siempre dábamos la cara del tipo duro, pero entendíamos que era nuestra responsabilidad, que en la balanza de vidas y votos pesaban mucho más las vidas que los votos. Y eso es lo que otros no han entendido así. La opción vidas o votos para nosotros siempre ha estado clara. Pero yo no podría hablar mal de la inmensa mayoría de los consejeros de nuestro Gobierno, porque no me ajustaría a la verdad.

P: ¿Cree que la debacle de este Gobierno llegó tras la pérdida de la mayoría absoluta en la moción de censura de los socialistas? Cuando además una procuradora de Ciudadanos abandonó el grupo.

R: Yo creo que ese fue un mal momento, pero creo que fue un momento en el que nosotros demostramos nuestra lealtad. En la moción de censura perdimos una procuradora, que fue un episodio desgraciado, pero manteníamos una mayoría suficiente con la que llegar a un acuerdo con Por Ávila, que hubiera sido muy fácil y hubiera dado estabilidad.

Insisto, el problema de Mañueco no era que pudiera haber una moción de censura que interrumpiese la acción de Gobierno, sino que no la hubiera y continuase, y tuviera que aprobar todo el paquete legislativo que estaba ya en las Cortes y que al PP le gustaba poco. Ahí hay una excusa y un relato, pero a mí el relato me aburre.

P: ¿Hubo en algún momento posibilidades de una moción de censura presentada por Ciudadanos? ¿O un apoyo a la del PSOE?

R: Pero cómo vamos a presentar una moción de censura contra nuestra Gobierno. Yo, de verdad, que no lo entiendo, ¿usted se haría una moción de censura a sí mismo? Esto es un disparate. Yo no tengo la extraña manía de presentar una moción a nuestro propio Gobierno.

P: ¿Supuso un antes y un después en vuestra relación el apoyo del PP a la iniciativa del PSOE para impedir la reforma sanitaria de Verónica Casado?

R: Ese sí fue un momento difícil, además lo hicimos visible. Aquí hubo un momento de intentar imponerse por parte del PP, pero nosotros hicimos notar que la Consejería de Sanidad era nuestra. Nosotros no hemos venido aquí a ser el perrito faldero de nadie, éramos unos socios leales, muy leales, pero socios.

P: Probablemente la consejera a la que más se ha desautorizado en esta legislatura ha sido Verónica Casado, encargada de Sanidad, ¿por qué?

R: Porque es la que más valoración tenía. Probablemente, el momento en el que las cosas empezaron a cambiar fue cuando una de las encuestas dio a Verónica Casado una valoración de 6,1, que hay muy pocas en los gobiernos en activo con esta valoración. Era la persona más querida y más valorada en esta comunidad y cuando uno es mediocre y poca cosa, los celos son malos consejeros. Cuando uno tiene que subirse a los hombros de otro señor, es que es pequeñito.

P: ¿Cree que sin Casado al frente de Sanidad se va a ver una ayusización, por así decirlo, de la gestión de la pandemia? El nuevo consejero de sanidad, Alejandro Vázquez, dijo nada más tomar el cargo que quiere que los castellanos y leoneses sean dueños de sus vidas

R: Bueno, ya lo estamos viendo, que básicamente se están diciendo tonterías, que es lo peor que se puede decir en la pandemia. Uno puede tomar medidas no tomadas, pero lo que hay que procurar es explicar por qué uno las toma y no decir tonterías.

El nuevo consejero ha dicho ‘queremos que los ciudadanos sean dueños de sus propias vidas’, claro, y nosotros también. Pero para ser dueño de tu propia vida, lo primero es no perderla, cuando la pierdes ya no eres dueño de tu propia vida. Afortunadamente, la parte más importante que había que hacer, que es la vacunación, Castilla y León ha liderado, que teníamos a más del 80% de mayores de 60 años con tercera dosis, más de 20 puntos por encima que la Comunidad de Madrid. Y gracias a la impecable gestión de Verónica Casado.

P: ¿Qué ha pasado en Ciudadanos? Las encuestas no pronostican unos buenos resultados en Castilla y León ni en Andalucía; en Cataluña se perdieron 30 escaños, en Madrid en 26... ¿Qué ha pasado? ¿Qué errores se han cometido?

R: Creo que el peor error que podría cometer Ciudadanos en este momento es dedicarse estos meses al psicoanálisis. Estos meses nos tenemos que dedicar a defender la acción de un Gobierno que ha sido un Gobierno de Ciudadanos. La gente lo que quiere son legislaturas estables, reformas y seguridad, quiere cambiar las cosas y no vivir en la permanente inestabilidad en la que vivimos desde hace seis años en la política española. Si nos ven como agentes de inestabilidad, nos penalizan, y si nos ven como agentes de estabilidad y de reformas, nos valorarán.

Yo he dicho cada cosa en el momento que toca y ahora lo que me toca es centrarse en esta campaña y conseguir todo el apoyo de mi partido para sacarlo adelante.

P: Todo hace presagiar que no habrá mayorías absolutas. Usted ha dicho recientemente que no dará sus votos a quien le ha traicionado. ¿Puede prometer que la pareja Mañueco-Igea no se repetirá?

R: Se lo puedo prometer, sí, claro, pero vamos, quienes tienen que resolver eso son los ciudadanos de la comunidad. Nosotros vamos a salir con intención de obtener el mejor resultado posible para poder continuar gobernando esta comunidad. Nuestro objetivo no es tirar a nadie personalmente, pero también te digo, la mentira no puede ser lo mismo que la verdad y quien hace esto tiene que pagarlo.

Con los partidos podemos hablar con cualquiera, pero yo, presidente, una persona que ha hecho lo que ha hecho, conmigo no lo va a ser, eso lo puedo prometer.

P: ¿Se ha puesto en contacto Luis Tudanca con usted para medir el pulso de una hipotética coalición?

R: No, hace muchos meses que no hablo con Luis Tudanca.

P: ¿Por qué decidieron formar gobierno en Castilla y León con el PP y no con el PSOE, que fue quien ganó las elecciones?

R: Eso fue una decisión que tomó la Ejecutiva de mi partido en contra de mi opinión. Fue una decisión de la Ejecutiva nacional después de las elecciones autonómicas el declarar socio preferente al PP. Yo creo que fue una decisión equivocada, pero, dicho esto, yo no me arrepiento de nuestro Gobierno, no me arrepiento de lo que hemos hecho porque hemos hecho una buena acción de Gobierno.

De lo que me arrepiento es que le dimos el botón nuclear al PP, yo se lo he dicho a mi presidenta, y eso ha provocado que se utilice ese poder de una manera absolutamente irresponsable. De eso sí me arrepiento, de haber hecho presidente a Alfonso, pero ahora, que es cuando he visto lo que es capaz de hacer, porque hasta ahora no me había arrepentido.

P: ¿Contempla la posibilidad de que el PP pueda formar gobierno con Vox?

R: Es una buena pregunta para el Partido Popular, pero parece que es lo que quiere. El PP, tanto a nivel nacional como autonómico, se ha resignado completamente a ocupar el amplio espacio del centro político. El señor Casado es incapaz de caminar sin mirar a la espalda, es incapaz de avanzar sin sentir el aliento de Abascal en su nuca. Están todo el rato pendientes de lo que hace Vox, no están pendientes de dar un mensaje amplio, renovador…

Han tomado una decisión, que es que su socio preferente es un partido que está en la órbita del populismo europeo, cuyos socios son Kaczynski, Orbán, Salvini, y esos son con quienes te vas.

Estos no son mis socios, no voy a gobernar nunca con ellos, te aseguro también que no tendrá mi voto un Gobierno que tenga dentro del gobierno representantes de ese partido.

P: Y, por último, ¿qué pronostico tiene para el 13 de febrero? ¿Le va a salir bien la jugada a Mañueco?

R: Yo creo que no, que Mañueco se ha confundido y ha intentado disfrazarse de lo que no es y hacer una cosa que no debería hacer, que es despreciar a los ciudadanos de esta comunidad. Esto, los ciudadanos se lo van a hacer pagar, porque ha utilizado a esta comunidad y la ha puesto en riesgo para poner la alfombra a su jefe, y esta comunidad no va a servir de alfombra ni de felpudo de nadie. Eso lo va a pagar en las urnas.