La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acudido este martes a inaugurar una ampliación del Hospital Gregorio Marañón en la que se ha instalado un sistema de camas UCI que pueden llegar a contar hasta con 35 unidades. Ayuso ha protagonizado el acto con gran boato -hasta se le ha creado un atril con el número de camas ampliadas- mientras en los medios de comunicación aparecen con cuentagotas las imágenes reales del Hospital Isabel Zendal -el famoso hospital de pandemias- que está a medias de construir como adelantó ElPlural.com, pese a que la Comunidad de Madrid asegura que la obra ha sido entregada este mismo sábado.
El hospital de Valdebebas, que contará con 48 camas UCI, casi las mismas que la ampliación del Gregorio Marañón, ha acumulado un sobre coste de 46 millones de euros, como adelantó ElPlural.com en exclusva, y ya lleva gastados 97 millones, de los 51 que iba a costar. Sin embargo, la ampliación de UCI del Gregorio Marañón, con diez camas menos, ha costado 1,6 millones de euros y ha sido realizada en solo tres meses. Ayuso ha señalado, en el acto de esta mañana, que las del Gregorio Marañón "son unas UCIs de primera".
Camas UCI en Madrid
La nueva dotación del Gregorio Marañón incluye 23 camas UCI, que pueden ampliarse a 35 en caso de ser necesario, a base de modular la organización de la instalación. Según Ayuso, la organización se ha hecho en base a “unos criterios en base a la eficiencia, la flexibilidad y la comodidad para los pacientes y el personal sanitario,y por encima de todo, ala humanidad, que es lo que representa el trabajo de la enfermería”. El Gregorio Marañón contaba hasta la fecha con 18 camas UCI, ampliables a 23.
Según la Comunidad de Madrid, la región cuenta con 1.094 camas de UCI, divididas entre hospitales públicos y privados. La ocupación total es de 803 camas, el 73,4%, de las que 466 (el 42,5% de las camas y el 58% de los pacientes) son enfermos de Covid-19 . Sin embargo, los datos varían entre el sistema público y privado. Los hospitales públicos tienen 842 camas UCI, de las que 706 están ocupadas (el 83%) y 419 son enfermos de coronavirus (el 49% del total de camas y el 59% de los enfermos). Mucho mejor es la situación en los hospitales privados, que cuentan con 207 camas UCI, y solo 97 están ocupadas, el 46% del total.

Imágenes del interior del Hospital Isabel Zendal de Madrid
El hospital de pandemias, a medias
Al margen de su elevado sobrecoste, que casi dobla el presupuesto original de 51 millones, las imágenes internas del hospital de pandemias de Díaz Ayuso desveladas por ElPlural.com dejan a las claras que el centro está muy lejos de estar acabado, como ha anunciado este fin de semana la Comunidad de Madrid. Las fotografías muestran suelos de grava, maquinaria pesada todavía trabajando dentro, andamios, tuberías por el suelo y un sinfín de elementos más típicos de una obra a medias que de un hospital plenamente funcional.