Marcos Paradinas

Marcos Paradinas es director de Relaciones Institucionales y Producto de ElPlural.com. Es Licenciado en Periodismo y Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid. Una doble vertiente que le llevó a dar sus primeros pasos periodísticos en Vertele, para después lanzarse a la pasión que se gestó durante su estancia en Roma: la información política. Aunque, al menos de momento, la actualidad de España no se acerca a la Italia de Berlusconi a la que dedicó su tesis final de carrera.

Su primera noticia en ElPlural.com, en 2008, fue una entrevista a Federico Jiménez Losantos como enviado especial en el juicio por injurias al que le sometió Alberto Ruiz-Gallardón. Después compaginó su estancia en Sevilla con la coordinación de la edición de fin de semana del periódico, para luego volver a Madrid como redactor jefe del periódico y encargado del cierre de la edición diaria. También ha cubierto la información del Gobierno y las ruedas de prensa del Consejo de Ministros en Moncloa.

En 2015, publicó el libro El Fin de la Homofobia (La Catarata), un ensayo sobre el avance de los derechos del Colectivo LGTBI en España durante la democracia y una radiografía de la dura situación que aún se vive en muchos países del mundo. La obra, que cuenta con colaboraciones como la del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, fue presentada en el Ateneo de Madrid por Manuela Carmena. La entonces alcaldesa de la ciudad firmó el prólogo del libro, que describió como un “acierto” para superar “los atavismos discriminadores que impiden el desarrollo completo de hombres y mujeres”.

Al frente de la sección de Tribunales, destapó en exclusiva las grabaciones policiales de la Operación Enredadera, el caso de corrupción que acabó con el gobierno del PP en el Ayuntamiento de León, y las grabaciones a Ignacio González y Eduardo Zaplana en el Caso Lezo. En su haber cuenta también con numerosas exclusivas en casos de corrupción de carácter nacional como Erial, Púnica o Gürtel, del que cubrió su primer y mediático juicio.

Exclusivas con las que ha participado en programas informativos de máxima audiencia, como Al Rojo Vivo o Más Vale Tarde de La Sexta. También es colaborador habitual de En Jake, el debate de EITB, la televisión pública vasca, donde cada semana aporta las novedades sobre la política madrileña y en cuyas tertulias ha participado para analizar las elecciones y los grandes acontecimientos en el Congreso de los Diputados, como la moción de censura a Mariano Rajoy y la investidura de Pedro Sánchez.

El cambio silencioso del párkinson: tecnología que adapta su ayuda al cerebro en tiempo real

A medida que la esperanza de vida se alarga y la población envejece, las enfermedades neurodegenerativas ganan protagonismo en la agenda sanitaria global. Entre ellas,...

Sociedad M. P.

Más allá del tabaco: los nuevos enemigos invisibles de tus pulmones

En el imaginario colectivo, el tabaco sigue siendo el principal villano cuando se habla de enfermedades respiratorias. Y con razón: es la causa más frecuente...

Sociedad M. P.

La menopausia no es una enfermedad: claves para vivirla con salud y bienestar

La menopausia marca el fin de la etapa reproductiva en la vida de las mujeres. Lejos de ser una patología, representa una transición fisiológica inevitable...

Sociedad M. P.

Mónica García: “La menopausia no es el final de nada, es el principio de todo”

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha participado en la jornada “Menopausia: Salud, Igualdad y Derechos” organizada por ElPlural.com, donde ha enfatizado la necesidad de...

España Marcos Paradinas

Menopausia y derechos: ElPlural.com reúne a ministras, expertas y comunicadoras para romper el último tabú femenino

Madrid acogerá los próximos 15 y 16 de octubre las jornadas “Menopausia: Salud, Igualdad y Derechos”, organizadas por ElPlural.com con la participación de las ministras...

España Marcos Paradinas

Un hallazgo anatómico que podría cambiar el diagnóstico precoz de la artritis

La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria crónica que puede alterar radicalmente la vida de quien la padece. Afecta sobre todo a las articulaciones pequeñas...

Sociedad M. P.

La importancia de avanzar hacia una cardiología más equitativa

El infarto sigue siendo percibido como una "enfermedad de hombres", pese a que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte entre las mujeres....

Sociedad M. P.

¿Quién cuida al cuidador? Los otros pacientes invisibles en las familias que sufren el Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer no solo deteriora la memoria y la identidad de quienes la padecen: también altera profundamente la vida de quienes los rodean....

Sociedad M.P.

20 años contando España

Si usted está delante de un periódico, incluso de uno como éste, formado por unos y ceros, sería raro que tuviera menos de 20 años. O...

20 Años Marcos Paradinas

Mohs: la cirugía de precisión que está cambiando el tratamiento del cáncer de piel

El cáncer de piel es el tumor más frecuente entre los españoles. Se estima que hasta cuatro de cada diez personas lo desarrollarán a lo...

Sociedad M. P.