Miles de valencianos han salido a las calles este sábado para pedir la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la DANA del 29 de octubre, que en cuatro días se marcará su primer aniversario en el calendario y que dejó 229 víctimas, al grito de "el president a Picassent", "Mazón culpable", "Mazón a prisión" y "Ni oblit ni perdó", defendiendo que se trata de "un momento de reivindicación y memoria". Esta es la duodécima concentración de esta índole desde la tragedia, siguiendo con lo que ya se ha convertido en hábito de hacer una al mes.
A casi un año de la tragedia, esta manifestación tenía el añadido del primer aniversario, en una marcha que ha sido encabezada por varios tractores y en la que ha participado una muixeranga antes de salir la pancarta de cabecera con el lema de "Mazón dimisión". Por detrás, le ha seguido otra con la frase "I ara totes alcem la veu. Per qui ja no pot alcar-la" para, como ha señalado en declaraciones a los medios la presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29O, Rosa Álvarez, "alzar la voz por los que ya no pueden alzarla", lo que para las entidades de víctimas es "fundamental".
Los asistentes han exhibido pancartas y carteles con las frases "Mazón culpable, Feijóo miserable", "Visca València lliure de fang i d'eixos merdes" o "No teniu cor ni paraula", entre otros; además de portar muñecos de Mazón y la vicepresidenta Susana Camarero con las manos manchadas de sangre, fotos de familiares fallecidos con los rótulos de "Justicia" o "Estamos aquí por vosotros" y camisetas de "20:11 ni oblit ni perdó", en referencia a la hora en la que sonó el ES-Alert el 29 de octubre. En otros carteles se puede leer: "la vostra incompetència acaba amb les nostres vides" o "Mazón, vas a llorar lágrimas de barro".
Arranca la manifestación de #València para pedir la dimisión de #Mazón.
— Patricia Raduá Quintero 📺🎙📻📰▶️ (@PatriciaRadua) October 25, 2025
Miles de ciudadanos se echan a la calle para protestar contra su gestión, en el aniversario de la #DANA del 29-O. pic.twitter.com/vHF87QHr4Q
#Valencia, #CasoDana | Empieza la manifestación contra Mazón tras un año de protestas por su gestión de la dana / Vía @EFEnoticias pic.twitter.com/6YHtRqCk0c
— Galicia Diario (@galicia_diario) October 25, 2025
Manifestacion contra mazon, valencia clama!!!!!!!!! pic.twitter.com/2dbwbk962d
— Javier Velasco🔻☮️ (@xavivts) October 25, 2025
"Verdad para todas las víctimas"
Por su parte, la presidenta de la Asociación Víctimas de la DANA, Mariló Gradolí, ha lamentado ante la prensa al comienzo de la manifestación que, a pesar de haber pasado ya un año desde la tragedia, "continuamos sin saber qué estaba haciendo Carlos Mazón" en la tarde de los hechos. "Seguimos reclamando verdad por todas las víctimas y por las personas que aquel día lo pasaron mal", ha reivindicado.
"Necesitamos saber esa verdad; necesitamos justicia, que llegará por la vía judicial, pero también necesitamos que esa justicia sea política y social. Por eso estamos aquí, para reclamar esa verdad, esa justicia y esa memoria para las víctimas que aún no pueden descansar en paz porque aún no saben qué pasó aquel día", ha dicho. En esta línea, ha reclamado "responsabilidades políticas y que se vaya todo el Consell a casa porque un año después no nos dan seguridad". "Es el momento de la reivindicación; la memoria también es reivindicación y la reivindicación también es memoria", ha expuesto.
Por su parte, Rosa Álvarez ha afirmado que estos actos sirven para hacer reivindicación y que, en ellos, el pueblo "tiene la ocasión de demostrarnos todos los meses su apoyo y también el rechazo al 'president' de la Generalitat y al Consell". "No reconocemos ni legitimamos a Mazón como presidente de la Generalitat porque el día 29 no estuvo donde por cargo le correspondía, por lo que si estaba ausente ese día, nos sobra cualquier día y en cada momento", ha argumentado la presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29O. "No solo pedimos la dimisión sino también la prisión", ha incidido, asegurando que su deseo es que "cumpla tantos años como vidas ha segado". Para Álvarez, en la causa hay "dos investigados y medio", en alusión al jefe del Consell, al que acusan de no dejarles iniciar el "duelo" por sus víctimas.
"Es inaceptable que siga siendo presidente"
"Somos familiares, como mínimo, de una persona que ha fallecido por su negligencia y por no estar en su sitio", ha lamentado. "No hay jurisprudencia emocional para afrontar esto, es muy complicado. Tendríamos que hacer tres horas y 49 minutos de silencio para cumplir un minuto por cada uno de ellos", ha dicho, y ha criticado que es "brutal que un año después estemos en el mismo punto" que en 2024. "Hay mucho dolor y mucha rabia que es lo que se transforma en lucha", ha insistido.
"Toda Europa y toda España sabe que es inaceptable e inasumible que un presidente de la Generalitat siga en su puesto de trabajo cuando más del 80% de su pueblo lo está desdeñando, quiere su dimisión y se lo está reclamando todos los meses", ha señalado Toñi García, que perdió a su marido en la riada y que valora que Mazón no ha estado a la altura porque "mientras su pueblo se ahogaba, él estaba con una alerta roja comiendo en un restaurante de lujo con una periodista y acudió al CECOPI tarde".
La marcha ha sido convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales de la Comunitat Valenciana, junto a las asociaciones de víctimas de la DANA, los comités locales de emergencia y reconstrucción (CLER) y el Acord Social Valencià. En cuanto al recorrido, ha comenzado en la plaza de San Agustín para recorrer las calles Xàtiva, Colón, Palau de Justícia, Alfons el Magnànim, la Paz, plaza de la Reina, Brodadors y Micalet, y acabar en la plaza de la Virgen.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover