La coalición valencianista Compromís ha intensificado su ofensiva contra el president de la Generalitat, Carlos Mazón, exigiendo al Consell la entrega detallada de las facturas, agendas y comprobantes de pago relacionados con su reciente viaje institucional a Estados Unidos y con la organización del Congreso del Partido Popular Europeo (PPE) celebrado en Valencia. Esta solicitud se produce en un contexto marcado por la polémica gestión de Mazón durante la DANA de octubre pasado, que dejó 228 víctimas mortales, y por las críticas a su participación en eventos internacionales mientras persisten las demandas de transparencia y rendición de cuentas en su administración.

Para ser más precisos, Compromís ha presentado varios escritos ante la Mesa de Les Corts solicitando información detallada sobre los asistentes al viaje a Estados Unidos, los gastos incurridos en desplazamientos, manutención y dietas, así como las agendas de trabajo y cualquier acuerdo resultante de la misión comercial. Asimismo, la coalición exige documentación completa sobre los costes del Congreso del PPE, incluyendo presupuestos, facturas emitidas y comprobantes de pago relacionados con los eventos celebrados en Feria Valencia y la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

La exigencia de transparencia por parte de Compromís se enmarca en una serie de acciones críticas hacia Mazón. Durante su visita a Nueva York, la coalición proyectó en una pantalla gigante de Times Square un mensaje que decía "Tenemos 228 razones para que no vuelvas", en alusión a las víctimas de la DANA. El eurodiputado de Compromís, Vicent Marzà, acusó a Mazón de evadir las críticas ciudadanas viajando al extranjero y señaló que el presidente se ausentó de la foto oficial del Congreso del PPE en Valencia, alegando su viaje a Nueva York.

La participación de Mazón en el Congreso del PPE también ha sido objeto de controversia. Aunque asistió brevemente al evento, no figuró en la agenda oficial y se retiró antes de la foto de familia, lo que generó críticas sobre su implicación real en el congreso. Compromís ha cuestionado la falta de transparencia sobre su agenda y apariciones, y ha señalado que la ausencia de Mazón en eventos locales importantes, como la romería de la Santa Faz en Alicante, ha sido percibida como una "anomalía democrática" por la oposición.

En respuesta a las críticas, Mazón ha defendido su viaje a Estados Unidos como una misión comercial para fortalecer vínculos comerciales y culturales, incluyendo la posibilidad de traer obras de Sorolla a Valencia en colaboración con la Hispanic Society of America. Además, sostuvo encuentros con representantes de DELTA Airlines para reactivar vuelos directos entre la Comunidad Valenciana y EEUU.

Sin embargo, Compromís insiste en la necesidad de transparencia y rendición de cuentas por parte del presidente y su administración. El síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha declarado que su grupo quiere saber si "la factura está pagada", ante "los antecedentes del PP y de aquel 'simpa' famoso en Feria Alicante".

Mazón tampoco estuvo en los Moros y Cristianos de Alcoy

Mazón, que tampoco estuvo presente en el congreso del Partido Popular Europeo en Valencia a principios de semana, se perdió este sábado la inauguración de las fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy. También el viaje a Estados Unidos le convirtió en el primer president en ausentarse de los festejos de la localidad alicantina en la historia de la democracia.

Desde la oposición encuentran una explicación a esta "anomalía democrática", como la ha calificado Diana Morant. La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades sí estuvo presente en Alcoy, desde donde lamentó nuevamente que el president "no pueda estar en la calle en compañía de su pueblo porque su pueblo lo rechaza y ya no lo soporta".

"No soportamos más a este Gobierno valenciano negligente e inútil", señaló Morant, "donde el señor Mazón, cada vez que puede, busca una excusa para no estar con la gente". La secretaria general del PSPV-PSOE se ha comparado con el president: "Yo estoy donde el señor Mazón no puede estar, a pie de calle y en compañía de la gente".

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio