En las últimas semanas, Carlos Mazón ha sido el gran desaparecido de varios actos públicos. Tras ausentarse del cónclave del Partido Popular Europeo en Valencia, al president de la Generalitat le ha surgido un viaje a Estados Unidos para el final de esta semana, que casualmente le ha obligado a perderse, tanto la romería de la Santa Faz de Alicante del jueves, como los Moros y Cristianos de Alcoy. La ausencia de Mazón supone la primera vez en democracia que un president no acude a esta festividad en el municipio alicantino .
María José Catalá, alcaldesa de Valencia fue a la que le tocó 'explicar' que el lider regional no pudo ir al Congreso del PPE porque estaba "siguiendo desde primera hora la evolución del apagón eléctrico", y ahora, otra ausencia debido a la visita a Estados Unidos en viaje comercial. El caso es que Mazón ha evitado hasta en tres ocasiones en la última semana mostrarse ante el pueblo valenciano, quizás para evitar abucheos por su gestión de la DANA del pasado 29 de octubre, en la que 228 personas perdieron la vida.
Desde la oposición encuentran una explicación diferente a esta "anomalía democrática", como la ha calificado Diana Morant. La secretaria general del PSPV-PSOE sí que ha estado presente en Alcoy este sábado, desde donde ha lamentado que el president "no pueda estar en la calle en compañía de su pueblo porque su pueblo lo rechaza y ya no lo soporta".
El PP manda a Mazón a "defender a las empresas valencianas" mientras Feijóo vota lo contrario
"No soportamos más a este Gobierno valenciano negligente e inútil", ha señalado Morant, "donde el señor Mazón, cada vez que puede, busca una excusa para no estar con la gente". La también ministra de Ciencia, Innovación y Universidades se ha comparado con el president: "Yo estoy donde el señor Mazón no puede estar, a pie de calle y en compañía de la gente".
El motivo del viaje a Estados Unidos del lider regional, según el PP, es "defender a las empresas valencianas" de los efectos de la guerra arancelaria iniciada por Donald Trump. Morant ha señalado que "lo que tendría que hacer es llamar por teléfono al señor Feijóo y que voten a favor de las empresas valencianas", en referencia a la negativa del PP a apoyar los 14.000 millones propuestados por el Gobierno para mitigar las guerras comerciales. Para Morant, si los populares votan en contra de ese decreto ley, "volverán a demostrar que no gobiernan para los valencianos, que no gobiernan para la gente, sino que gobiernan solo para sus intereses".
Además, la líder de los socialistas valencianos ha denunciado "que sea Vox quien ponga en peligro" los pactos con el PP a nivel municipal, "en vez de ser el PP quien rompa y expulse a la extrema derecha de las instituciones". Morant ha indicado que "Mazón se ha vendido a Vox", y ha reivindicado "más cultura", como contrapartida a la ultraderecha y la fiesta de Moros y Cristianos de Alcoy, ha señalado, es "una muestra de eso".