El PSOE llevará ante la justicia a la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Medina del Campo (Valladolid) por un posible delito de incitación al odio, después de que se refiriera al colectivo LGTBIQ+ como “purrela” durante el debate de una moción en el pleno municipal. La formación socialista tiene previsto presentar la denuncia entre este jueves y el viernes en los juzgados de la localidad.
El término utilizado por la edil, “purrela”, aparece en el diccionario de la Real Academia Española como sinónimo de “algo despreciable, de mala calidad o escaso valor”. La polémica surgió durante una sesión plenaria celebrada hace un par de semanas, cuando Olga Mohíno, representante del grupo Medina Primero, intervino para compartir su desconocimiento sobre el símbolo “+” que acompaña a las siglas del colectivo. En su intervención, explicó que había tenido que consultar con un compañero para comprender su significado y, al ver que en la moción también se hacía referencia a personas migrantes, se preguntó: “¿Pero también los ‘plus’ son los migrantes?”.
Mohíno relató que, tras no obtener claridad, optó por consultar a una herramienta de inteligencia artificial, cuya respuesta, según ella misma dijo, le pareció una “purrela” sin sentido. Pese a ello, añadió: “Pero que yo soy tolerante, yo con toda esta purrela y todo lo que haya, yo tolero”. La intervención de la teniente de alcalde no terminó ahí. Durante el mismo pleno, defendió una postura supuestamente integradora, pero cargada de términos ambiguos: “Dicho esto, no vamos a forzar la máquina. Creo que somos todos ciudadanos, vamos a vivir todos juntos, a atender las necesidades de todos: los arcoíris, los morados, las familias numerosas… Vamos a ser tolerantes. El plus este, mi grupo no lo va a aprobar”.
Respuesta del PSOE y otras formaciones
Las palabras de Mohíno provocaron una reacción inmediata por parte del grupo socialista. El portavoz municipal del PSOE, Luis Manuel Pascual, junto a la portavoz del partido en las Cortes de Castilla y León, Patricia Gómez, y el portavoz en la Diputación de Valladolid, Francisco Ferreira, han anunciado que formalizarán la denuncia este viernes.
Durante el pleno, Pascual advirtió del aumento del 10% en las agresiones físicas por delitos de odio en el último año, atribuyéndolo en parte a determinados discursos políticos: “Hay quien está alentando a parte de la ciudadanía a comportarse de forma muy poco responsable”, alertó. En Medina del Campo, el Gobierno municipal está formado por un tripartito compuesto por el Partido Popular, Vox y Medina Primero, la formación a la que pertenece Mohíno.
La concejala de Gana Medina, María Jesús Vázquez, también se mostró crítica con el uso del término “purrela”. En su intervención, recordó el significado del vocablo y censuró su uso contra el colectivo LGTBIQ+. “No se me ocurriría nunca, jamás, llamar a nadie ‘purrela’, ni siquiera a quienes agreden a esas personas”, afirmó. “Todas las personas aquí presentes tenemos el mismo valor y la misma calidad, independientemente de nuestra orientación o de lo que nos guste”, defendió.
Además, la edil quiso poner el foco en las dificultades sociales y laborales que enfrentan muchos miembros del colectivo: “Hay quienes, cuando salen a la calle o buscan trabajo, no tienen las mismas oportunidades que otros grupos sociales. Corren el riesgo de ser agredidos e incluso asesinados. Y muchas personas transexuales acaban en la prostitución, que no creo que fuera una aspiración de infancia”, lamentó.
Por su parte, Izquierda Unida ha emitido un comunicado en el que muestra su “condena total” a las palabras de la teniente de alcalde. La formación considera que calificativos como “purrela” constituyen un insulto directo y denuncian que forman parte de un patrón más amplio de desprecio sistemático hacia las personas LGTBIQ+. “Es una muestra más del desprecio sistemático que la homofobia dirige contra el colectivo”, concluyen.