El Ayuntamiento de Badalona (PP), liderado por Xavier García Albiol, ha modificado el currículum del máximo dirigente de la localidad, donde se presentaba como “licenciado en Derecho”, cuando en realidad sería graduado en esta materia, dado que la estudió a distancia con el nuevo plan.

Por lo tanto, no posee lo equivalente a una carrera de cinco años -plan antiguo-, sino a un grado. O explicado de otra manera, el político no completó sus estudios en Derecho de joven, cuando los empezó en la Universitat de Barcelona (UB), sino ya después, siendo un conocido dirigente de los populares catalanes. Así las cosas, Albiol finalizó estudios en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).

Está siendo un verano polémico en lo que a trayectorias académicas se refiere después del caso que terminó con la dimisión de Noelia Núñez a raíz de las informaciones publicadas por ElPlural.com. En el caso de Albiol, él mismo había explicado en algunas ocasiones que, en un principio, no había concluido sus estudios en derecho en la Ciudad Condal.

En su equipo defienden, como publica esta semana elDiario.es, que, cuando obtuvo la titulación, se reclamó una actualización del CV a los servicios del ayuntamiento, reflejándose este apartado como una licenciatura. Sin embargo, las mismas fuentes disponen que el edil primero siempre reflejó en un perfil de Twitter -desde hace mucho X- que obedecía a un grado.

En plena controversia generada por las mentiras de algunos dirigentes respecto de sus méritos académicos, el propio Albiol ha matizado que dispone de un grado, no así de una licenciatura, al haber completado las materias y concluido el trabajo final con el plan que se aprobó en 2007. Por lo tanto, no tiene una licenciatura, sino un grado.

El último caso, en Navarra

Después de Noelia Núñez, quien contaba hasta con tres currículums distintos en función del portal en el que se consultara, los ejemplos de CV falseados han salido en cascada y en todas partes del mapa. El último hasta la fecha, en Navarra.

El pasado lunes, Diario de Noticias de Navarra adelantaba que el líder del PP en la comunidad autónoma dijo haberse licenciado en un título universitario que, en realidad, nunca tuvo. De esta manera, García había corregido recientemente su perfil profesional en la web del Parlamento foral, donde durante años apareció como titulado en ‘Grado en Gestión Comercial y Marketing’, a pesar de que nunca lo cursó.

En lugar de este grado -concepto que ya no aparece en la web del parlamento regional-, el responsable de los conservadores en la Autonomía cursó el programa ‘Máster en Marketing y Gestión Comercial de ESIC (GESCO) en la ESIC Business & Marketing School' entre 2013 y 2014. Obedece a una titulación que no contempla validación universitaria, sino a estudios superiores de carácter profesional y cuyo acceso depende de los criterios privados del centro. Además, su desempeño se desarrolla en el ámbito empresarial.

Los gobiernos de Ayuso, Moreno Bonilla o Mazón, en el punto de mira

La polémica de los currículums está salpicando a gobiernos como el de Isabel Díaz Ayuso en Madrid, Juanma Moreno Bonilla en Andalucía o Carlos Mazón en la Comunidad Valenciana.

Más allá de Núñez, la administración de la Puerta del Sol se encuentra arrinconada por el caso de Ana Millán, a la que el PP infló el CV. En Andalucía es llamativo el caso de Tomás Burgos, que se inventó que era médico al inscribir en su perfil el título de Medicina y Cirugía; mientas que en la Comunidad Valenciana son varios los cargos que han acometido modificaciones en su currículum.

A todos ellos se suma Pedro Rollán -presidente del Senado-, y cuya carrera estudiantil ha quedado eliminada de la página de la Cámara que lidera; o Ignacio Higuero, quien dimitió la semana pasada después de la exclusiva de ElPlural.com en la que se contaba que el ya exconsejero de la formación ultraderechista en Extremadura reflejó durante años una licenciatura que ni siquiera existía.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio