El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, dirigido por Judith Piquet (PP) de la mano de Vox, será investigado por la Fiscalía por tres nuevos delitos relacionados con el mantenimiento de las piscinas municipales. El Ministerio Público ha admitido una denuncia de Más Madrid en la que los progresistas señalan que la corporación municipal podría haber cometido delitos contra la salud pública, prevaricación administrativa y desobediencia grave por inejecución de resoluciones sanitarias firmes.
El 27 de junio de 2025, la Inspección Sanitaria Municipal llevó a cabo la toma de muestras de agua de los vasos de las piscinas de verano de la Ciudad Deportiva Municipal del Val y del Juncal. Sin todavía conocer los resultados de los informes, las piscinas municipales fueron abiertas al público al día siguiente, sin conocer el resultado de los análisis microbiológicos preceptivos. El 30 de junio, el Laboratorio Municipal emitió tres informes de análisis correspondientes a esas muestras, en los que se detectó la presencia de la bacteria Pseudomonas aeruginosa en tres vasos distintos, todos ellos por encima del límite legal permitido. Como consecuencia de los resultados, el 1 de julio fueron dictadas resoluciones de precinto inmediato de las instalaciones y suspensión de uso de las piscinas afectadas por suponer un riesgo para la salud pública, al amparo del artículo 26 de la Ley 14/1986 General de Sanidad.
A pesar de ello, las piscinas permanecieron abiertas al público pese a no existir ningún informe técnico municipal que rebatiera los análisis ni resolución que anulara los precintos. Como resultado, los vasos de las piscinas afectadas han permanecido abiertos al público en todo momento, exponiendo a los ciudadanos a una bacteria que puede provocar infecciones dérmicas, otitis, conjuntivitis o, en personas inmunodeprimidas, infecciones más graves. Dada la falta de información de los usuarios de las piscinas sobre esta incidencia, también es posible que, de haber tenido consecuencias clínicas, no hayan sido atribuidas a los problemas del agua.
La obligación de atenerse a la normativa sanitaria vigente en esta cuestión está expresamente recogida en el Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las piscinas, y en el Decreto 99/2024, de 30 de octubre, de la Comunidad de Madrid, que regula las condiciones higiénico-sanitarias de las piscinas de uso colectivo en la región.
Por su parte, la portavoz de Más Madrid en el municipio, Rosa Romero, señala que es "su obligación" vigilar la gestión de PP y Vox y "exigir que se proteja en todo momento la salud y el bienestar de los vecinos y vecinas". "Ahora será la Justicia quien depure responsabilidades. Esperamos que el Gobierno de Judith Piquet abandone su opacidad y aporte a la Justicia toda la documentación que no nos ha facilitado a la oposición", ha defendido.
Desde la formación progresista insisten: "Nuestro objetivo es que toda la ciudadanía tenga la tranquilidad de que en temas que afectan directamente a su vida y a su salud se actúa siempre con rigor y responsabilidad, y que en caso de que surjan dudas sobre la gestión exista la garantía de que los mecanismos de control y supervisión funcionen correctamente".
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover