El PSOE de Cazalla de la Sierra (Sevilla) ha trasladado al grupo parlamentario socialista en el Parlamento andaluz las necesidades urgentes del IES El Carmen, con el objetivo de que llegue a ojos de la Junta de Andalucía la necesidad de actuar con celeridad en unas mejoras que "ya no pueden esperar más". Los cazalleros han reclamado que "se ejecute la partida presupuestaria de 70.000 euros, comprometida y aprobada desde marzo en el Plan de Infraestructuras Educativas y aún pendiente".
"Nuestro instituto inicia el curso académico con importantes carencias que, de no resolverse cuanto antes, pueden afectar seriamente al funcionamiento ordinario del centro", ha expuesto el secretario del PSOE y portavoz municipal, José Manuel Fernández, después de haberse reunido con el equipo directivo para conocer de primera mano el estado del centro, así como para ponerse a disposición de toda la comunidad educativa y resolver las "graves deficiencias".
En este sentido, la comunidad educativa viene denunciando "el mal estado del pavimento del claustro, en el que ya el curso pasado una profesora sufrió un accidente en el que se fracturó la cadera". "Sin embargo, el curso comienza la siguiente semana en las mismas condiciones de peligrosidad", denuncian.
Mejora infraestructural
En el mismo sentido, el grupo municipal demanda una mejora de ventanas y puertas para contribuir a la eficiencia energética del centro, así como mejorar la instalación eléctrica, "muy anticuada y que no se ajusta a la normativa vigente". Entre las obras de mejora, también se debe contemplar la "urgente eliminación de barreras arquitectónicas, para garantizar la accesibilidad de todo el personal y alumnado" y el arreglo integral de la cubierta del pabellón deportivo para evitar las filtraciones de agua que está causando un grave deterioro a las instalaciones deportivas. Del mismo modo, también se exige el arreglo de las zonas exteriores, tanto de patios como de aparcamiento, mantenimiento y pintura, cuyo estado "pone en evidencia la dejación de funciones por parte de las administraciones, tanto Junta como Ayuntamiento, y que afectan a la calidad y a la seguridad de toda la comunidad educativa".
A su vez, las reformas necesarias no son únicamente a nivel infraestructural, sino que los socialistas también han rogado que "se cubra con celeridad la plaza de administrativo, un puesto clave para el normal funcionamiento del IES y reclamada insistentemente por el equipo directivo sin que a estas alturas se les haya dado ni solución ni respuesta". Una situación idéntica a la del Conservatorio, por lo que Fernández ha lamentado "la dejadez de la Consejería de Desarrollo Educativo con la comarca de la Sierra Morena sevillana y que en estos casos afecta, tanto a la calidad educativa, como a la creación de empleo público".
Bonilla y la educación andaluza: La vuelta al cole, más cara
La gestión de Moreno Bonilla en materia educativa queda resumida en aulas atestadas de estudiantes, centros educativos públicos en ruinas, más barracones que nunca, supresión de 2.600 aulas públicas, recortes de profesionales para atender a niños y niñas con necesidades educativas especiales y pésimas condiciones para el personal docente y no docente. El precio del comedor escolar ha subido interanualmente un 11% en Andalucía, recaudando a costa de las familias el dinero que destina a la bajada de impuestos a los millonarios.
El presidente andaluz del PP ha convertido la vuelta al cole en una cuesta muy complicada para las familias trabajadoras. De hecho, a la subida de un 13% del material escolar se le suma el nuevo aumento del precio del comedor, ya por encima de los 5,5 euros al día. Cabe destacar un dato y es que desde 2021 dicho coste ha aumentado un 21%.
Los salarios en Andalucía son los más bajos de España en promedio, mientras el precio del alquiler, sobre todo en algunas ciudades, se encuentra entre los más elevados del país. Una situación a la que, si se suman los citados incrementos, hace muy difícil la subsistencia para las clases más bajas con hijos en edad de escolarización.