Una intoxicación alimentaria en Córdoba por montaditos de pringá ha dejado 44 afectados y una persona fallecida. Un suceso que ya está bajo investigación sanitaria y de las autoridades andaluzas, pero que ha generado críticas en asociaciones de consumidores al denunciar que la Junta de Juan Manuel Moreno Bonilla, con este procedimiento, podría haber incumplido el protocolo ante toxiinfecciones alimentarias.

Según recogió Facua este miércoles, reclaman a la Consejería de Salud y Consumo del Gobierno andaluz que especifique el restaurante donde se distribuyó este alimento el pasado 4 de enero, además de que se dé a conocer el nombre del fabricante. Al menos, hay 44 afectados y una persona falleció; sin embargo, no se ha podido confirmar “que la causa sea el consumo de los alimentos relacionados con el brote”.

La Delegación Territorial de Salud y Consumo de la Junta en Córdoba ha confirmado la presencia del “agente sospechoso de E. Coli y Clostridium perfringens”, situando como el producto afectado un montadito de pringá, ya que fue el único alimento consumido por todos los afectados.

Por estos motivos, Facua considera “indispensable” que la Junta de Andalucía publique toda la información disponible sobre este brote, “de manera que los usuarios puedan comprobar si acudieron al establecimiento del que ha partido la infección, todo en aras de la mayor transparencia y el cuidado de su salud”, insta en la nota emitida por la asociación. En caso contrario, se puede dar la situación de que otros consumidores “estén sufriendo igualmente esta intoxicación sin conocer que su origen puede estar en haber acudido a dicho establecimiento o consumido los alimentos afectados, o incluso no reconocer que los síntomas que puedan estar padeciendo se deben a una infección por estas bacterias”, añade.

Sin quedarse en este punto, el secretario general de Facua, Rubén Sánchez, reiteró este miércoles a través de redes sociales que la Consejería andaluza de Salud dijo que hasta el lunes 13 de enero “no tuvieron conocimiento de la intoxicación por dos bacterias en más de 40 personas que celebraron el 4 de enero un cumpleaños en una taberna de Córdoba, una de las cuales ha muerto”, reiteró.

En este sentido, Sánchez se ha preguntado a qué se debe la tardanza en el procedimiento de actuación por parte de las autoridades de la Junta que dirige Moreno Bonilla: “¿Por qué han esperado a hoy, 15 de enero, para tomar muestras en el local?”.

Debido a las sospechas y la falta de información que alega Facua, para este jueves 16 de enero, la asociación de consumidores ha convocado a las 11:30 horas de esta mañana una rueda de prensa, con Rubén Sánchez a la cabeza, en Sevilla al considerar que “Andalucía incumplió el protocolo ante toxiinfecciones alimentarias”.

Por su parte, según explicó la delegada de Salud, María Jesús Botella, sobre la investigación de la toxiinfección alimentaria, que ésta no se inició hasta este lunes porque “no llegó ninguna denuncia sobre este hecho y tampoco ninguna comunicación por parte de ningún facultativo que hubiera atendido a ninguno de los afectados”. De esta manera, reiteró la confirmación de los 44 afectados, añadiendo que la elaboración del producto no fue “industrial”, sino que se realizó en el propio establecimiento.

boton whatsapp 600