Ocurrió en el peor momento y en el peor lugar. El momento, las 12 en punto de la noche del 31 de diciembre. El lugar, la plaza de la catedral de Almería, desde cuyo reloj iban a sonar las campanadas para la audiencia de Canal Sur Televisión. Justo en el momento en que iban a empezar a sonar las campanadas se interrumpió el directo y ‘se coló’ un anuncio de la campaña de Turismo Andaluz, volvió a verse el reloj de la torre de Almería y de nuevo fue insertado otro anuncio, éste de promoción de la ciudad de Jerez. El 'desastre' estaba servido. Cuando regresó la emisión, las campanadas estaban acabando. Como si Dios hubiera querido 'castigar' a la multinacional por el cierre de sus plantas embotelladoras en 2014, las botellitas de Coca-Cola que, a modo de promoción de la marca, iban a pareciendo en pantalla para ilustrar el cómputo de cada campanada sumaban ya nueve cuando volvió el directo. Los andaluces que habían sintonizado la cadena pública no pudieron, pues, seguir las campanadas al completo desde Almería, que había sido elegida este año con motivo de la celebración del Milenio de la fundación del Reino de Almería. UN FALLO HUMANO La cadena ha abierto una investigación para aclarar las causas de lo ocurrido ayer en la retransmisión. Según ha informado la RTVA en su cuenta de twitter, ha ordenado la apertura de una investigación para que se aclare lo ocurrido y pide disculpas a los espectadores. Fuentes oficiales de Canal Sur han adelantado a andalucesdiario.es que el error en la emisión de las campanadas se ha debido “a un error humano”, no técnico, aunque no han precisado más detalles. Las campanadas de la frustración, que fueron retransmitidas desde Almería por la actriz Ana Ruiz y el chef Enrique Sánchez, empezaron por la segunda, volvieron a poner publicidad y no conectaron de nuevo hasta la novena. La cadena pública había hecho un considerable despliegue para cubrir el evento con todas las garantías, con un equipo técnico formado por más de treinta profesionales, una unidad móvil con seis cámaras digitales, una ‘cabeza caliente’ y dos teleobjetivos. LOS PRESENTADORES NO LO SUPIERON Tras concluir las campanadas y entrar el 2015, los presentadores (que no supieron lo ocurrido hasta más tarde) felicitaban a los espectadores el año nuevo, aunque posteriormente cuando se enteraron de lo ocurrido en sus cuentas de twitter pidieron disculpas. El tema se ha convertido en tendencia en las redes sociales, donde no han faltado comentarios y bromas, incluso con imágenes que aluden a familias andaluzas esperando a que den las campanadas para seguir tomando las uvas.