Acusan a la alcaldesa de Moaña, Leticia Santos, de incumplir la Ley de Transparencia respecto del chalet que la antigua responsable de Zara Home y mujer de Alberto Núñez Feijóo, Eva Cárdenas posee en la playa de O Con, en esta localidad de Pontevedra.
En concreto el documento, que lleva la firma de Miguel Delgado y al que ha tenido acceso ElPlural.com, considera que la alcaldesa de la localidad gallega ha emitido “un oficio fuera de plazo”, hecho que asocia con un “intento de desvincularse de las actuaciones y documentos que contradicen las normativas de transparencia”, a lo que añaden el cobro de tasas por parte del Consistorio.
“Necesidad de abordar las tasas por la expedición de documentos administrativos”
En la respuesta a la petición de información pedidas por el protagonista de estas líneas, a su vez presidente de la Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia (Pladesemapesga), la edil primera se refiere -en otro texto al que también ha podido acceder este periódico- a tres expedientes en los que “consta toda la documentación necesaria para la autorización” de la vivienda: informes técnicos y jurídicos, informes o autorizaciones sectoriales, etc.
“Para la búsqueda del archivo municipal es preciso identificar a la persona promotora desde el número de expediente (…) Recordamos nuevamente la necesidad de abordar las tasas por la expedición de documentos administrativos. De estar interesado en que le proporcionemos las copias, debe confirmárnoslo y, en ese caso, le indicaríamos la cantidad que debería abordar”, dicta la respuesta del Ayuntamiento.
El presidente de la organización pesquera considera que el Concello “impone reiteradamente el pago de tasa, en abierta vulneración de la Ley de Transparencia” con el objetivo de “evitar el acceso a los expedientes administrativos”, negando de esta manera “incluso el acceso al documento de alegaciones del trámite de audiencia de Eva Cárdenas”.
Delgado estima que este comportamiento “ha sido ya advertido en el expediente RSCTG 106/2021 por la Comisión de Transparencia de Galicia, que señaló las consecuencias legales del incumplimiento de la Ley de Transparencia, sin que el Concello haya respondido ni cumplido a día de hoy” a la vez que habla de las reiteradas peticiones de denuncia y demolición de las ilegalidades afectadas en la finca de Cárdenas, algo que “también ha sido deliberadamente ignorado por el Concello”.
“Incumplimiento” de la Ley de Transparencia
En esa orden de demolición, Delgado se refiere a la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) que data del pasado mes de noviembre y que se refiere al anuncio del Servicio Provincial de Costas por la recuperación de parte del terreno de la finca. La publicación del BOE apunta a la imposibilidad de acceso a 210 metros cuadros de terrenos de dominio público marítimo-terrestre en la playa de Con como consecuencia de construcciones realizadas sin los pertinentes permisos que incluyen un muro transversal de bloque de hormigón de 5,5 metros de largo y de otro de contención con una puerta de acceso cerrada.
El inmueble, propiedad de Cárdenas, lo adquirió cuando el cierre ya estaba hecho, pero esto no escapa a que la antigua responsable de Zara Home interviniera recientemente en el área con una renovación de la puerta que da acceso directo al arenal y que ahora disfruta de los mismos acabados que el resto de elementos de la vivienda.
Así las cosas, la petición de Delgado pasa por solicitar a los organismos -Fiscalía General y Comisión de Transparencia de Galicia- que se adopten las medidas oportunas que garanticen el cumplimiento de Transparencia por parte del Concello de Moaña mientras insta a la alcaldesa a, entre otras cosas, dejar de “imponer tasas contrarias a la normativa vigente”.
Más en detalle, Delgado exige también que “se investigue el incumplimiento reiterado de las obligaciones de acceso a la información pública por parte del Concello”, que “se adopten medidas sancionadoras frente a los responsables del incumplimiento de acuerdo con lo dispuesto en la Ley de Transparencia” y que “se garantice la puesta a disposición de los documentos solicitados sin costa alguno y por vía electrónica”.
Para afear el presunto incumplimiento, el presidente de Pladesamepesga se ampara en los artículos 17 y 22 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, señalando que “la información pública incluye todos los documentos en poder de la administración que hayan sido elaborados o adquiridos en el ejercicio de sus funciones”, con lo que “toda las personas tienen derecho a acceder a esta información sin restricciones arbitrarias” ni el cobro de tasas “injustificadas”.
Condición de aforado de Feijóo
De esta manera, se amplía la denuncia que a finales del año pasado Delgado había remitido a la Fiscalía de Álvaro García Ortiz y la Fiscalía de Galicia por la vivienda de la que la persona también titular de la inmobiliaria Niebla Azul contempla en los terrenos mencionados. Aquellos documentos pedían también que se depuraran responsabilidades sobre la propia Cárdenas y sobre Feijóo en su calidad de aforado por el puesto que desempeña.