La digitalización como única forma de interacción de las relaciones interpersonales es cada vez más aceptada como algo normal de la cotidianidad. Es decir, más allá de que la mayoría de los momentos con amistades y familiares se pasan en redes sociales y WhatsApp.

Es factible compartir intereses y formar amistades reales y duraderas en espacios virtuales propicios para estos propósitos. Y si bien puede ser suficiente para algunas personas mantener estas relaciones a través de internet, hay otras que quieren ir más allá y conocerse cara a cara.

Si has pensado en encontrarte con alguien con quien has estado hablando por chat, es normal que tengas dudas: ¿de verdad es la misma persona?, ¿cómo plantear el primer encuentro?, ¿es seguro?, entre otras. Te interesarían alguno de estos consejos, tanto antes de adentrarte al mundo digital como al momento de hacer el encuentro.

Elige una plataforma adecuada

Las redes sociales no son los únicos canales con los que puedes conocer personas. Hay alternativas, como los foros, aplicaciones de citas o algún chat Valencia. En estos sitios se reúnen personas con el interés de compartir con desconocidos online. Son ideales para este fin porque las temáticas son una partida mucho más fácil para socializar.

Los intereses en común ayudan a formar relaciones auténticas porque hay algo que compartir que realmente le guste a todos los participantes. Las conversaciones fluyen con mucha más naturalidad por las ganas de compartir, las cuales alientan a la comunicación.

Crea un perfil que te represente

Cuando hayas elegido la plataforma, es momento de elegir cómo vas a presentarte. Puedes optar por tu identidad real o por un avatar que te represente. La idea es que sea algo auténtico, incluso si no se trata de tus datos en la realidad.

¿Cómo funciona esto? Es cierto que las interacciones online son más controladas y menos espontáneas, pero también sucede que mantener un perfil con el que no nos identificamos es cansado, sobre todo si el objetivo es entablar relaciones. Pero también es verdad que tener un alter ego que respalde la integridad de nuestra identidad es factible. La idea es ser nosotros mismos, con la protección del anonimato.

Participa

Esto es obvio: si no participas, no vas a lograr interacciones. Es normal si llegas a sentir vergüenza para comenzar a interactuar, pero recuerda que el espacio de un chat Canarias es precisamente para eso, y todos los presentes están buscando lo mismo: compartir. Mientras te relaciones de forma respetuosa en un ambiente agradable, todo estará bien. Si no sabes de qué hablar, ¡recuerda que estás en plataformas que te interesan! Habla del tema que se esté exponiendo, cuenta tus experiencias, haz preguntas, da consejos, etc. Poco a poco verás que atraerás la atención de personas que compartan tus intereses. Si no te atreves a dar el primer paso para conocer personalmente a alguien, mantente receptivo para cuando recibas un mensaje.

Es normal que en algún punto pueda surgir una discordia entre tú y algún otro participante. No te frustres ni te quedes en ese episodio. Pasará, no es tan grave como parece, mientras no esté relacionado con alguna actividad ilícita. Si no te gusta el conflicto, evita temas punzantes, como la política y la religión, por ejemplo, que suelen atraer debates. No se trata de que escondas tus posturas o tus creencias, solo que si las expones, siempre habrá alguien que opine, sea para estar a favor o en contra. Tal vez una manera en la que puedas dar a entender tus valores y posturas, sin que llegue a conflictos, es que lo hagas de maneras sutiles y socialmente aceptadas.

Habla de forma sincera y genuina, sin expectativas

Cuando tengas tus primeras conversaciones con alguien, no tengas expectativas. Escríbele con confianza y simplemente habla de tus intereses. Por los momentos, no sabrás si tendrás una relación con la otra persona o de qué tipo, por lo que tienes que tener muy claro que no se deben nada mutuamente, ni siquiera volver a contactarse. Tómalo con calma.

Puedes usar memes para romper el hielo o compartir publicaciones que sean de tu interés. Deja ver lo que te gusta y pregunta por lo que le importa a la otra persona. Pero ten en cuenta que compartir intimidades no es lo más sabio al inicio. Espera a forjar una relación que puedas considerar una amistad para hablar de cuestiones más personales. ¿Cuándo será eso? Tú lo sabrás.

Planifica un encuentro con cautela

Bien, ya has logrado forjar una amistad. Si quieres dar el siguiente paso, hazlo. Plantéalo como una posibilidad a futuro y deja en claro que te gustaría que se concretara. Si consideras que ya tienen una relación cercana, ¡anímate!

Por supuesto, la idea es que te hayas asegurado previamente de que con quién hayas estado hablando, sea esa persona en realidad. Enviar fotos personales, de hobbies y de actividades puede ser una buena manera de fomentar esa relación. Asegúrate de que la historia que se te presenta sea congruente. También la puedes confirmar si tienen contacto en redes sociales fuera de los foros y chats, con perfiles que tengan algunos años de antigüedad.
De todas maneras, ten cuidado al encontrarte con tu amigo online. Hazlo en un sitio público y notifica a alguien de confianza. Toma precauciones un tiempo, hasta que sientas que te has integrado a la vida real de la otra persona.

--

Contenido patrocinado