7291, el documental de Juanjo Castro sobre las residencias madrileñas que llevó a cabo el Gobierno de Ayuso durante la pandemia llegaba a la televisión este jueves, 13 de marzo. Televisión Española (TVE) decidía dar voz a esta producción a través de La 2 y Canal 24 horas; decisión que no ha sentado nada bien en la derecha, especialmente en el mismo Ejecutivo madrileño, que pidió que se emitieran dos vídeos sobre su gestión. Xabier Fortes, que condujo un programa especial antes, ha frenado en seco las críticas a través de redes sociales.

El comunicador agradecía el apoyo recibido tras la emisión del documental, que cosechaba un gran 15% de share y 1.278.000 espectadores de media: "Como no puedo responder a todos los mensajes de apoyo tras el programa especial de ayer lo hago aquí de forma general. Muchísimas gracias de verdad por la valoración del trabajo realizado". Entonces, el presentador de La noche en 24 horas explicaba por qué es importante que el ente público haya llevado a cabo esta proyección, concienciada con su misión como servicio público: "Es obligación de la televisión pública echar la vista atrás cinco años después de un momento que cambio nuestras vidas y que tanto dolor provocó. Invitamos prácticamente a todos los actores implicados en la gestión de la pandemia, y honestamente creo que la pluralidad de voces, desde los representantes políticos (con algún momento desagradable de tensión incluido) a los periodistas de la mesa de análisis, es incuestionable".

"Enhorabuena a todo el equipo de RTVE y a los autores del documental, y muchísimas gracias por ese magnifico dato de audiencia que respalda la decisión de emitir un programa de interés público", finalizaba su mensaje a través de la red social X -anterior Twitter-.

El propio Fortes tuvo que hacer frente a los azotes del Gobierno de Ayuso en directo ya que durante la emisión de La pandemia que paró el mundo -que precedió al documental- se produjo la intervención de Alfonso Serrano, secretario general del PP de Madrid. "Me parece un auténtico error, por no decir indecencia, lo que está haciendo TVE el día de hoy", arrancaba el representante popular. Cabe recordar que, en la misma mañana del jueves, el PP pidió a RTVE que emitiera dos vídeos sobre su gestión de la pandemia para intentar que la producción de Castro perdiera fuerza. No obstante, se encontró con la negativa del ente público, que alegó que se trataba de una "intromisión indebida". 

"Ustedes están utilizando el dolor de las víctimas para poner el foco en una comunidad autónoma y en una presidenta, como si no hubieran fallecido personas en residencias en otros sitio de España. Lamentablemente, han montado una tertulia y han puesto un documental que por las cifras que todos conocemos interesaba a casi nadie, que el productor ha tenido que poner dinero para que se ponga en los cines y que parte de la premisa de una cifra absolutamente falsa. Yo lamento que la televisión española de todos se ponga al servicio de la izquierda y del Gobierno de España para al mismo tiempo blanquear al Gobierno de España y atacar a una comunidad autónoma", atizaba Serrano.

Además, el popular quiso comparar TVE con Telemadrid, televisión autonómica apodada como "TeleAyuso" por muchos tras su deriva desde que la presidenta madrileña llegara al cargo, pero que ensalzó como ejemplo de neutralidad. "En televisiones públicas como las que yo conozco, que es Telemadrid, no se emiten documentales contra la gestión de un alcalde socialista. Ya le digo que eso no ocurre, hechos por quien estén hechos. No utilizamos la televisión pública para un producto cinematográfico hecho a interés de parte. O, desde luego, no se le da pábulo a determinados tribunales populares como se ha hecho por parte de la izquierda o de los medios de comunicación como TVE. Eso en Telemadrid no se hace, no se produce eso. Y desde luego no se utiliza el aniversario de la pandemia para arremeter contra la gestión de una administración inferior", decía, olvidando el vídeo que el Gobierno de Ayuso había emitido ni 48 horas antes ensalzando su gestión y cargando contra la del Gobierno central. 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio