"Nos vamos a presentar al Benidorm Fest", así, como quien no quiere la cosa, soltaba la bomba Óscar Cornejo, creador de Fabricantes Studio. Ni que fuéramos Shhh celebraba su fin de temporada en un encuentro con la prensa y aprovechaba la ocasión para comunicar la noticia. Víctor Sandoval y Marta Riesco preparan su propuesta junto al compositor Nacho Canut para intentar representar a España en el Festival de Eurovision 2025, que se celebrará en Suiza.
"Víctor Sandoval ha compuesto, junto a Nacho Canut, una canción que se llama Al borde del abismo y que va a interpretar junto a Marta Riesco", concretaba el productor, dejando con la boca abierta a los asistentes. Aunque no podían desvelar muchos más detalles, el catalán adelantaba que "la letra va a ser como el ¿A quién le importa?, os la vais a poder aplicar todos". De hecho, el mencionado tema interpretado Alaska y Dinarama fue compuesto por el mismo Canut junto a Carlos Berlanga .
"Vamos a ganar", remataba el colaborador. Previsiblemente, la candidatura de Riesco y Sandoval será uno de los principales temas de la próxima temporada, que arrancará el 2 de septiembre en TEN y a través de las cuentas de YouTube y Twitch de Canal Quickie. El equipo, con Cornejo a la cabeza, también anunció otras dos grandes novedades.
Por un lado, la incorporación de nuevos colaboradores a la alineación conformada por María Patiño, Belén Esteban, Lydia Lozano, Víctor Sandoval, Kiko Matamoros, Chelo García-Cortés, Kiko Hernández y Marta Riesco. Aunque Cornejo adelantaba que se revelarían más nombres en septiembre, el productor confirmó dos nombres: el periodista deportivo Pipi Estrada y Luis Vicente Rico, más conocido como 'Pinocho', presunto hijo biológico de Bernardo Pantoja y, por lo tanto, supuesto hermano de Anabel Pantoja, que ejercerá como nuevo corresponsal de los barrios de Andalucía.
Además, habrá cambios significativos en el plató, que será más amplio y contará con mejoras técnicas con respecto a la iluminación o el sonido, con el objetivo de mejorar la "calidad" del contenido para el espectador.
Hasta ahora, Ni que fuéramos Shhh ha contado con un presupuesto muy alejado del que manejan la mayoría de sus competidores, pero eso no ha sido un impedimento. Gracias al ingenio de un equipo integrado por una treintena de periodistas y técnicos, decorados propios y tecnologías al alcance de todos, Fabricantes Studio ha traído de vuelta el añorado espíritu Sálvame, manteniendo su humor, acidez y transgresión, y ha logrado crear, a su vez, una nueva identidad propia.
La primera temporada de Ni que fuéramos Shhh, en cifras
Ni que fuéramos Shhh veía la luz el pasado 15 de mayo como un formato para plataformas digitales y Canal Quickie. El mismo día de su debut lograba su primera gran hazaña, coronándose como el directo más visto de España con una suma de casi 400.000 visualizaciones
El espacio de Fabricantes Studio se emite de lunes a viernes de 15:30 horas a 19:30 horas, por lo que ha tenido que enfrentarse a gigantes como las ficciones La Promesa o Sueños de Libertad, y a los magacines vespertinos TardeAR e Y ahora, Sonsoles. Pese a la gran competencia, el equipo congrega a diario una media de 200.000 espectadores en TEN, logrando que la media del canal haya crecido del 1,1% a un 1,4% de cuota de pantalla desde su llegada el pasado 3 de junio.
En internet, el nuevo Sálvame acumula más de 164 millones de visualizaciones en su conjunto (dato que engloba los directos en YouTube y Twitch y los videos y shorts en ambas plataformas junto con las visualizaciones de los reels en TikTok e Instagram). Es más, solo a diario, el programa genera una media de 3,4 millones de impactos. En su conjunto, la primera temporada de los de Canal Quickie suma casi 9,3 millones de horas de visualizaciones solo en YouTube y Twitch.
En cuanto a su impacto en redes, el programa ha logrado sumar más de 188K suscriptores en YouTube, 35,3K seguidores en Twitch, 81k en Instagram y 61K en TikTok en tan solo dos meses.