En los últimos días, diversas informaciones comenzaban a aflorar respecto a una supuesta "censura" orquestada con escasa claridad en la gala 13 de Supervivientes 2024. El gran funcionamiento del reality show de Mediaset España y Cuarzo Producciones se ha convertido en el formato revelación de la temporada y, como suele ser habitual, esta condición ha traído consigo elevadas dosis de críticas. Sin embargo, ElPlural.com ha podido comprobar desde los Cayos Cochinos, Honduras, que estas afirmaciones alrededor de la votación exprés entre Kiko Jiménez y Blanca Manchón están lejos de la verdad.
Durante la gala 13 de Supervivientes 2024 emitida el pasado jueves, 30 de mayo, en Telecinco, la controversia orquestada desde diferentes lugares se aderezaba con un ingrediente adicional. La dirección del programa en Honduras recibió diferentes acusaciones vinculadas con una supuesta improvisación para no resolver la eliminación entre Kiko Jiménez y Blanca Manchón. Básicamente, estos rumores señalaban que hubo un cambio inesperado en la escaleta del programa por algún motivo sin explicación, ordenado directamente por la cúpula del programa.

En el control de realización, donde ElPlural.com y otros medios estaban presentes, la previsión desde el principio fue abrir y cerrar una votación durante la gala 13. Todo estaba planificado previamente y, en base a lo estipulado en la planificación, la emisión de la gala se desarrolló sin improvisación ni censura a este respecto. La votación exprés entre Kiko Jiménez y Blanca Manchón, realizada a través de la aplicación oficial de Mitele, fue parte de un guión preestablecido. Y por ende, esta decisión de no conectar con la playa para resolver la expulsión no fue un acto de censura, sino una estrategia de producción que se había decidido anteriormente.
La reunión de escaleta de Supervivientes: Conexión Honduras
El sábado, 1 de junio, una jornada después de la emisión de la citada gala y ya con las conspiraciones retroalimentándose, el equipo de Cuarzo Producciones permitió a ElPlural.com asistir a la reunión donde se produjo la lectura de la escaleta programada para la entrega siguiente de Conexión Honduras. Los miembros de la cúpula de Supervivientes 2024 procedieron a explicar la planificación a todos los trabajadores; la prensa presente mientras tanto permaneció atenta.

Durante la lectura, se leyó lo que estaba escrito en el papel: en Conexión Honduras se daría a conocer el resultado de esa votación exprés cerrada el jueves anterior y que tanta polémica suscitó. La explicación fue rotundamente cristalina en relación al proceso de repesca. Y en este sentido, es importante destacar que los posibles cambios de comportamiento observados en algunos concursantes, como el caso de Kiko Jiménez, son comunes en un entorno tan exigente como Supervivientes.
El motivo por el que la votación exprés se cerró el jueves
Existe un motivo clave por el que la dirección de Honduras tomó la decisión de cerrar la votación entre Kiko Jiménez y Blanca Manchón el pasado jueves y no durante la emisión de Conexión Honduras. A la vez que Supervivientes 2024, en los Cayos Cochinos se desarrolla L'Isola dei Famosi para el italiano Canale 5. Normalmente, la versión transalpina tiene una planificación diferente a la española: una gala en directo los miércoles y otra emitida en falso directo cuatro días después; pero en esta ocasión no fue así.
L'Isola dei Famosi solicitó a Supervivientes 2024 un cambio en la planificación puesto que comparten espacio y recursos. Los italianos querían emitir en directo la Semifinal del reality show en lugar de una grabación previa y Cuarzo Producciones aceptó. Popularmente hablando, la productora les hizo el favor incluso obligando a que Conexión Honduras se emitiese en falso directo. Este es el único motivo real por el que la votación entre Kiko Jiménez y Blanca Manchón fue exprés, siendo del todo imposible que se mantuviese abierta más allá de la gala del jueves.

En este sentido y ya centrados en la jornada de este domingo, 2 de junio, ElPlural.com también ha estado presente en las grabaciones de Conexión Honduras. Y es importante tener en cuenta un detalle: se ha emitido por televisión en falso directo, es decir, sin cortes en relación a la grabación. La cuestión es que esa votación tan polémica tenía que cerrarse porque el programa siguiente no iba a desarrollarse simultáneamente a su transmisión.
Integridad y transparencia
La realidad de los hechos poco tiene que ver con la maraña en la que pretende enredarse a la dirección de Supervivientes 2024 en Honduras. El programa ha seguido un riguroso plan de producción, y ElPlural.com ha podido comprobar la integridad y la transparencia de la competición. Y partiendo de hechos comprobados, los aproximadamente 200 profesionales que forman parte de esta aventura han vuelto a dar lo mejor de sí mismo por garantizar la transparencia en el entretenimiento.
Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes