Antena 3, con un 13.3% de audiencia en el mes de mayo, sigue siendo la cadena más vista de España, alcanzando 31 meses consecutivos en el primer lugar. A pesar de perder dos décimas respecto a abril y al mismo mes del año pasado, sigue superando a su competidor más cercano, Telecinco, por 2,8 puntos. Esto demuestra su ventaja significativa, liderando en las franjas de mañana, tarde y prime time de lunes a domingo.

Tu cara me suena sigue siendo un éxito, a pesar de la marcha de Ángel Llàcer por culpa de una recaída médica. Ante dicha situación, el programa ha premiado una nueva sesión de Bizarrap además de anunciar la clonación de dos concursantes.

La programación diaria de Antena 3 se mantiene fuerte con programas como Cocina abierta de Karlos Arguiñano, La ruleta de la suerte, Sueños de libertad, Pasapalabra, El Hormiguero y las noticias, liderando cómodamente sus franjas horarias y superando la media de la cadena. Espejo Público sigue cerca del liderazgo, mientras que Y ahora Sonsoles frecuentemente lidera, equilibrando su rendimiento.

Maruja Torres y Taylor Swift
MÁS INFORMACIÓN
Maruja Torres se rinde ante Taylor Swift con esta interesante reflexión

En el prime time, Tu cara me suena sigue fuerte los viernes por la noche. La Voz Kids no tiene la misma fuerza los sábados, aunque no enfrenta competencia significativa. "El 1%" mantiene una audiencia estable los miércoles, mientras que las series como La pasión turca y Secretos de familia no alcanzan cifras destacadas. Hermanos, emitida los lunes y martes, se mantiene por encima del 10%, pero sin el brillo de tiempos anteriores. El bote de Óscar Díaz en Pasapalabra (30.1% y 3.2 millones) fue lo más visto del mes.

Telecinco (10.5%) ha mantenido su segunda posición durante cuatro meses consecutivos, superando a La 1. Sin embargo, esta recuperación es relativa, ya que TVE igualó su peor mes y la cadena de Mediaset perdió dos décimas respecto a abril y un punto respecto a mayo del año pasado, marcando su peor mayo histórico. A pesar de contar con Supervivientes 2024, que tuvo una buena semana de audiencias gracias a la polémica con Ángel Cristo, el resto de su programación nocturna sigue siendo débil, especialmente Factor X, que ha reducido su duración por baja audiencia. El Marqués comenzó fuerte pero cayó en su segunda semana. De Viernes repuntó con la visita de Jorge Javier Vázquez, pero el resto del mes fue mediocre. Los programas de cine y el especial del 20 aniversario de la boda de Felipe y Letizia no destacaron.

En la programación diaria, Vamos a ver es el espacio más competitivo, aunque menos que en meses anteriores. La mirada crítica, Vamos a ver más, Así es la vida, Informativos Telecinco y TardeAR no muestran mejoras significativas. El programa de Ana Rosa Quintana sigue teniendo victorias aisladas, pero sin continuidad frente a YAS. Reacción en cadena cerró mayo con su mejor cuota (13.2% el día 29), recortando distancia con "Pasapalabra", aunque sigue a varios puntos.

La 1 (9.1%) repite su peor mes de la temporada, perdiendo ocho décimas respecto a mayo del año pasado, siendo su mayo menos competitivo de los últimos tres años. La cadena pública ha perdido su identidad, abusando del cine en prime time (especialmente la saga de James Bond) antes de la Eurocopa de fútbol, que podría mejorar sus audiencias en junio. A pesar de esto, eventos como Eurovisión (41.8% durante la gala y 52.1% durante las votaciones) compensaron en parte, contrastando con los finales discretos de Baila como puedas y Operación Barrio Inglés. MasterChef se mantiene fuerte, superando en varios puntos la media del canal, aunque con su peor dato histórico en mayo (9.6% de cuota y 691.000 espectadores).

¿Cómo están los ánimos en Telecinco, la productora de Ana Rosa y Cuarzo tras la vuelta de Jorge Javier? Mediaset España
MÁS INFORMACIÓN
¿Cómo están los ánimos en Telecinco, la productora de Ana Rosa y Cuarzo tras la vuelta de Jorge Javier?

La Promesa sigue firme, pero otros programas como La Moderna, 4 Estrellas y El Cazador no tienen el mismo rendimiento. Por la mañana, La hora de La 1 se mantiene por encima del 10%, a diferencia de Mañaneros y el cancelado Ahora o nunca, que finalizará a finales de mes.

laSexta (6.6%) mejora una décima respecto a abril y cuatro respecto a mayo de 2023, logrando su mejor mayo en cuatro años. Ha mantenido el liderazgo sobre Cuatro durante 35 meses. Programas como Aruser@s: El Humorning y Aruser@s logran récords históricos, compensando la debilidad en el prime time y los fines de semana. El Intermedio sigue siendo el programa más visto de la cadena, y el Mundial de MotoGP también aporta buenas audiencias.

Cuatro (5.2%) repite el dato de abril y mejora cinco décimas respecto a 2023, logrando su mejor mayo en tres años. Sin grandes novedades en su parrilla, la estabilidad de programas como Todo es mentira, el cine de fin de semana, Cuarto Milenio y First Dates le aseguran buenos resultados. Tiempo al tiempo no remonta tras casi dos meses, mientras que Otro enfoque finaliza el mes con un récord (5% y 455.000 espectadores el 29 de mayo). "Noticias Cuatro 1" tiene su mejor mes en su etapa actual.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes