El programa La Revuelta se convirtió en revelación desde el inicio de sus emisiones, convirtiéndose en un auténtico filón para Televisión Española (TVE). Tras muchos años sin dar con un espacio solvente para el access prime time, la Corporación encontró en David Broncano un auténtico fenómeno en audiencias: incluso se utilizó como baza contra la competencia en prime time cuando la programación así lo requería. En este sentido, cabe plantearse la siguiente cuestión: ¿cómo ha evolucionado el programa en el horario de máxima audiencia?
Las audiencias de La Revuelta fuera de su horario habitual
Aunque la ubicación de La Revuelta en la programación suele ser inamovible, las competiciones deportivas suelen desplazar su emisión en La 1. Y conscientes del gran respaldo de los espectadores, la decisión siempre fue reservar la entrega diaria como plato fuerte para el prime time. En todo momento se confió en su enorme capacidad para retener a los espectadores que disfrutaron antes del fútbol.
Las cifras hablan por sí solas: en sus primeras emisiones en prime time, el programa logró ese 'efecto arrastre' tras las competiciones deportivas con rendimientos notables. Todas las entregas emitidas en este tramo horario hasta la fecha cuentan con una media del 13,8% de cuota y 1.158.000 espectadores; sin embargo, se torna necesario examinar la evolución.
Examinando el rendimiento de Broncano en prime time
La evolución de las audiencias de La Revuelta cuando ha sido reubicado en el horario de máxima audiencia muestra una tendencia que ha ido perdiendo fuerza con el paso del tiempo:
-
15/10/2024: 16,3% de cuota y 1.746.000 espectadores (+23,48% sobre la media de La 1).
-
18/11/2024: 16,3% de cuota y 1.644.000 espectadores (+19,9% sobre la media de La 1).
-
03/12/2024: 14,3% de cuota y 1.413.000 espectadores (+49,0% sobre la media de La 1).
-
15/01/2025: 11,8% de cuota y 875.000 espectadores (+19,2% sobre la media de La 1).
-
16/01/2025: 13,6% de cuota y 699.000 espectadores (+0,7% sobre la media de La 1).
-
04/02/2025: 10,5% de cuota y 801.000 espectadores (-0,9% por debajo de la media de La 1).
-
06/02/2025: 11,9% de cuota y 949.000 espectadores (-3,2% por debajo de la media de La 1).
El patrón es claro: tras un arranque prometedor en prime time, el programa ha continuado emitiéndose con grandes resultados aunque menos abultados.
TVE da descanso a La Revuelta: un nuevo ajuste en la parrilla
Esta semana, TVE ha tomado una decisión de lo más inesperada: dar descanso a La Revuelta en la noche del miércoles. Hasta ahora, el programa solo se había retirado de la parrilla en momentos excepcionales, como la tragedia de la DANA, que llevó a la Corporación a levantar su programación habitual para centrarse en coberturas especiales. Sin embargo, en esta ocasión, la decisión puede responder a una reestructuración estratégica.
Este martes, 25 de febrero, La Revuelta comenzará a las 23:20 horas tras la emisión de la Copa del Rey. Después del enfrentamiento entre el Barcelona y el Atlético dfe Madird, David Broncano aparecerá en televisión.
Este miércoles, 26 de febrero, TVE dará un respiro al programa después de la Copa del Rey. Los espectadores disfrutarán del Real Sociedad - Real Madrid, enfrentamiento telonero de Asuntos internos, la serie que comenzará pasadas las 23:20 horas.
En esta ocasión, La 1 apuesta por la ficción en lugar de La Revuelta en la noche del miércoles, con el tercer episodio de Asuntos Internos como gran baza tras el fútbol. Posteriormente, en torno a la medianoche, se emitirá Perverso, el spin-off de Parot.
¿Cambio puntual para La Revuelta?
El rendimiento de La Revuelta en prime time plantea siendo sólido, aunque con una tendencia que podría llevar a la cadena a replantearse su estrategia de programación. La decisión de darle descanso en la noche del miércoles podría ser un indicativo de que TVE prefiere diversificar su oferta en prime time, apostando por ficción en lugar de repetir la fórmula de La Revuelta fuera del access. Sea como fuere, el espacio sigue siendo uno de los grandes titanes de la televisión.