No hay que alarmarse ante las últimas horas. Telecinco ha tomado una decisión con Reacción en Cadena para proteger el formato de la feroz competencia. Desde este fin de semana, el concurso donde triunfan los Mozos de Arousa dejará de emitirse los fines de semana por un motivo clave: evitar enfrentamientos directos con los partidos de la Eurocopa.

Ha sido en plena mañana de este martes, 11 de junio, cuando El Confidencial publicaba la decisión de Mediaset España. Y lo cierto es que las reacciones han llegado acompañadas de cierta extrañeza si tenemos en cuenta que Reacción en Cadena se ha convertido en una de las esperanzas de Telecinco a juzgar por sus más que correctos índices de audiencia.

Sin embargo, fuentes de la cadena han confirmado a ElPlural.com que la medida tiene únicamente que ver con una táctica de programación. En las previsiones se baraja que Reacción en Cadena vuelva a los fines de semana una vez finalice la Eurocopa o bien cuando comience la próxima temporada televisiva allá por el mes de septiembre de 2024.

Ion Aramendi, en 'Reacción en Cadena'. Mediaset España

Emma García sustituye a Reacción en Cadena

Y, como popularmente se diría, "a rey muerto rey puesto". La breve pausa de Reacción en Cadena en los fines de semana se paliará con Emma García en pantalla. Básicamente, lo que Telecinco ha decidido es que Fiesta vuelva a ocupar toda la franja de tarde tanto los sábados como los domingos; un horario en el que han competido desde el inicio de sus emisiones.

Con esta medida, el ritmo de producción de Reacción en Cadena bien seguro descenderá, coincidiendo además con el inicio del verano. Por lo tanto, Unicorn Content recuperará esos aproximadamente 60 minutos que dejó de ocupar en pantalla, concretamente de 20:00 horas a 21:00 horas.

La Eurocopa, motivo por el que Telecinco quiere cuidar su concurso

Las distintas cadenas de Televisión Española (TVE) contarán con la Eurocopa como baza principal a partir de este viernes, 14 de junio. Estos son los enfrentamientos de la fase de grupos que iban a coincidir con Reacción en Cadena y que ahora se batirán contra el último tramo de Fiesta:

  • Sábado 15, a las 18:00 horas en La 1: España - Croacia
  • Sábado 15, a las 21:00 horas en La 1: Italia - Albania
  • Domingo 16, a las 18:00 horas en La 1: Eslovenia - Dinamarca
  • Domingo 16, a las 21:00 horas en La 1: Serbia - Inglaterra
  • Sábado 22, a las 18:00 horas en La 1: Turquía - Portugal
  • Sábado 22, a las 21:00 horas en La 1: Bégica - Rumanía
  • Domingo 23, a las 21:00 horas en La 1: Suiza - Alemania
  • Domingo 23, a las 21:00 horas en La 2 y Teledeporte: Escocia - Hungría

Las audiencias de Reacción en Cadena

Telecinco decidió apostar por Reacción en Cadena en diciembre de 2022 para verse las caras con el titán Pasapalabra de Antena 3. A cierre de ese ejercicio, el concurso capitaneado por Ion Aramendi se conformó con un escueto 6,3% de cuota media de pantalla, lastrado por el rendimiento del cancelado 25 Palabras.

Sin embargo, con el paso de los meses y con paciencia, el formato fue consolidándose y penetrando en los espectadores, sobre todo teniendo en cuenta que su rendimiento iba escalando enteros a través de las redes sociales.

Y avanzando en el calendario llegamos hasta el presente. A fecha de publicación de esta noticia y con los últimos datos cerrados, Reacción en Cadena promedió su récord histórico en términos de share durante el pasado mes de mayo. A lo largo de sus 31 entregas, el formato firmó un 11,7%, mejorando en 5,4 puntos respecto a su ejercicio de estreno.

Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes