Supervivientes: All Stars llegaba a la parrilla el pasado 20 de junio para enfrentar a los mejores exconcursantes de la historia del formato. A lo largo de las tres galas emitidas, el reality se había abonado al 17,6% de audiencia y, este jueves, por fin, lograba crecer en una noche marcada por la expulsión de una de las favoritas de la edición.
La gala de Supervivientes: All Stars registraba un 18,6% de cuota de pantalla, es decir, crecía un entero con respecto a las anteriores. Capitaneado por Jorge Javier Vazquez, el programa congregaba a 1.314.000 espectadores ante el prime time de Telecinco y conectaba con 3.305.000 usuarios únicos, que sintonizaban la emisión en algún momento.
#SVAllStarsGala2 es líder absoluto de su franja con +7.5 puntos que la 2ª opción con un 18.6% de cuota, 1.314.000 y 3.305.000 espectadores únicos
— Dos30' (@Dos30TV) June 28, 2024
Supera el 25% en muchos momentos 📈#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/pCyyCm7nD7
Por otra parte, Antena 3 volvía a apostar por otro estreno en materia de ficción. La vida prometida, una exitosa serie de época de origen italiano, llegaba a la programación con un 11,7% de share, lo que se traduce en 896.000 televidentes de media frente a los televisores y más de 2,4 millones de espectadores únicos.
#LaVidaPrometida ARRANCA con buen pie en el prime time de @antena3com al registrar un 11.7% de share y congregar una media de 896.000 espectadores
— Dos30' (@Dos30TV) June 28, 2024
➡️ Más de 2.4 millones de espectadores conectaron en algún momento con la serie italiana#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/3Puo70lvVV
La 1 de Televisión española ofrecía el largometraje Mediterráneo, que se quedaba con el 5,7% de la audiencia y 516.000 espectadores de media.
En las cadenas de segunda generación, el largometraje Aquaman firmaba un 6,2% de share y 440.000 telespectadores para el horario de máxima audiencia de laSexta. En Cuatro, Horizonte crecía medio punto con respecto a la semana pasada con el 6,8% de la audiencia, es decir, 498.000 usuarios y 2.241.000 espectadores únicos.
Sueños de libertad, el perfecto relevo de Amar es para siempre
Amar es para Siempre llegaba a su fin el pasado 6 de marzo de 2024 tras más de una década en emisión. La longeva y reconocida ficción de Antena 3 dejaba un hueco vacío en la parrilla y no se lo ponía nada fácil a su sustituta. Así, Sueños de libertad llegaba a la parrilla por todo lo alto, en la franja de prime time, el pasado 25 de febrero y cosechaba un 14,1% de share y 2.039.000 espectadores de media.
Desde ese momento, la serie protagonizada por Alain Hernández y Natalia Sánchez se ha asentado como líder de su franja cada tarde. Este jueves, 27 de junio, se coronaba como la serie más vista de la televisión con un 13,5% de share, traducido en 1.241.000 espectadores de media en directo y 143.000 más en diferido.
La serie diaria + vista de la TV ✨ #SueñosDeLibertad es LÍDER con un 13.5% de share y 1.241.000 espectadores en @antena3com
— Dos30' (@Dos30TV) June 28, 2024
✨ Suma 143.000 espectadores en diferido en su mismo día de emisión#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/8hKZ2D4s2N
No obstante, la serie de Atresmedia no es la única en ocupar minutos de programación en la tarde. Televisión Española hizo una gran apuesta con La Moderna y La Promesa, dos ficciones que están dando un buen rendimiento. En el caso de la primera, este jueves lograba su tercer mejor dato histórico gracias a un 9,6% de cuota de pantalla, lo que se traduce en una media de 821.000 espectadores y una gran fidelidad del 50,6%.
Por su parte, La Promesa lideraba su franja con el 11,7% de share, congregando a una media 889.000 espectadores en directo y 159.000 más en diferido ante los televisores.
Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes