La tensión escaló en el plató de Todo es mentira cuando Risto Mejide y Pilar Rahola abordaron el delicado tema de las manifestaciones en favor de Palestina. Este martes, 7 de octubre, las recientes declaraciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, que acusaba a España de convertirse en "un paraíso para sembrar el odio e incitar a la destrucción de Israel", se convertían en el germen de las discrepancias.
El punto de partida: las manifestaciones en apoyo a Palestina
Todo comenzó cuando el ministerio israelí compartió un comunicado en X, la red social antes conocida como Twitter, donde expresaba su "indignación" y "tristeza" ante lo que consideraban una especie de 'glorificación` del terrorismo en las manifestaciones que se estaban organizando. Según ellos, la ciudad había sido elegida por la organización Masar Badil, vinculada a grupos terroristas como el FPLP y Samidoun, para conmemorar la "masacre del 7 de octubre".
"¿Estás de acuerdo con este tuit de Israel, donde dice que 'nos hemos convertido en un paraíso para sembrar el odio e incitar a la destrucción'?", preguntaba Risto Mejide a Rahola, después de varios minutos en los que la analista estuvo exponiendo su análisis de la situación en Oriente Medio.
Rahola y su visión sobre Hamás o la información en España
La periodista no tardó en posicionarse, criticando tanto la organización de las manifestaciones como la información que, según ella, se perpetúa en los medios. "Hacerlo a las puertas del 7 de octubre tiene una voluntad, y una gesticulación política, clara. Me parece que está muy mal por parte de los organizadores", aseguraba Rahola. Añadió que en las manifestaciones se escuchan constantemente "gritos a favor de Hamás", algo que considera inaceptable, y subrayó que aún quedan 131 personas secuestradas desde el inicio del conflicto.
"¿Uno puede estar en contra de los terroristas y también en contra de lo que está haciendo Israel?", le respondía Risto, a lo que Rahola replicó tajante: "No". El presentador, visiblemente sorprendido, añadió: “¿Ah no? Pues soy una minoría”.
La información veraz enfrenta a Mejide y Rahola
La conversación fue subiendo de tono cuando Rahola denunció que la información que se comparte sobre el conflicto es presuntamente parcial y manipulada. "El problema es que, desde el inicio del conflicto, el tipo de información que se da es absolutamente perversa en la mayoría de medios del mundo en general, y en España en particular. Se perpetúan permanentemente informaciones que da Hamás y que se dan por buenas", afirmó la periodista.

Ante esta declaración, Risto la interpeló: "¿Como cual?". Rahola sostuvo que no se sabe cuántos muertos ha habido realmente, y que los datos no provienen, según ella, de fuentes veraces. "Los datos que utilizamos son de Hamás", aseveró, y añadió que no se debe confiar ciegamente en ninguna de las fuentes, ni en Hamás ni en Israel.
Risto, sin embargo, insistió: "De los 40.000 muertos, ¿me estás diciendo que todos son terroristas? De los 63.000 edificios destruidos, ¿todos son de terroristas? Los hospitales, los colegios, todo lo que hemos visto…”. Pilar Rahola, firme en su postura, replicó que no se puede saber con certeza la cifra exacta: "Si me concedes que no lo sabemos ya vamos bien".
Todo por los aires: el papel de las ONGs en el conflicto
Uno de los momentos más tensos del intercambio llegó cuando Mejide mencionó a las ONGs que operan en Gaza, a las que Rahola también puso en duda. "¿Qué ONGs? Si allí no hay, no lo pueden estar contabilizando", aseguró sin pensárselo dos veces.
Por su parte, Risto no dudó en defender el trabajo de este tipo de organizaciones: "ONGs que están allí, con las que nosotros hemos hablado. Están haciendo su labor humanitaria… lo ven todos los días, sacan a los niños muertos de los hospitales".
Ante la imposibilidad de llegar a un punto de encuentro, el presentador intentó evitar que la situación fuese a mayores. Fue entonces cuando dio paso a una conexión en directo para dejar de opinar tanto como estaba haciendo; eso sí, no dejó de evidenciar su desacuerdo con las palabras de Rahola.