El programa de David Broncano llegó a las pantallas de Televisión Española (TVE) como una auténtica revolución en audiencias. Desde su estreno, el formato demostró su capacidad para plantar cara a toda la competencia e incluso aferrarse habitualmente al liderazgo. Con este gran rendimiento sobre la mesa, la Corporación arrancó una estrategia de patrocinios vinculados a La Revuelta y ahora sube la puja. ¿Cuáles son los precios propuestos para aparecer en La 1?

Desde ElPlural.com ya analizamos cómo fue esa primera semana en la que se incluyeron patrocinios vinculados a La Revuelta. Ahora, es el momento de contar con detalle la oferta propuesta por TVE a las compañías que estén interesadas. Cabe recordar que la legislación que regula la financiación de la Corporación permite este tipo de prácticas, aunque con unos límites de obligado cumplimiento en el ámbito lineal.

¿Cuánto cuesta patrocinar La Revuelta en La 1?

El área comercial de TVE ofrece una propuesta concreta para patrocinar las emisiones lineales de La Revuelta a través de las pantallas de La 1. Cabe destacar que las condiciones y precios que se detallan a continuación exigen contratación mínima de una semana a partir del 25 de marzo. Sin duda, una estrategia clave para la Corporación dado el auténtico fenómeno que resultó ser el espacio de David Broncano.

En primer lugar, la división en cuestión ofrece dos espacios de diez segundos, presumiblemente antes y después de la emisión regular de La Revuelta. Asimismo, se incluye la emisión de un spot de 20 segundos en bloque exclusivo multipantalla. Esta opción prevista para cuatro programas propone una contraprestación económica de 300.000 euros, a los que se debe incluir el Impuesto de Valor Añadido (IVA); es decir, un total de 363.000 euros.

La segunda opción propuesta está dirigida a las autopromociones emitidas diariamente en la televisión lineal. A razón de diez espacios con diez segundos de duración, el área comercial de TVE oferta estos patrocinios por 16.200 euros. La cantidad citada se incrementa al incluir el pago de IVA hasta los 19.602 euros. En este caso, la distribución de las colas en lo relativo a su emisión es la siguiente: una en la mañana, tres en la sobremesa, dos en la tarde y cuatro en el prime time.

TVE plantea distintas opciones adicionales para interesados

Una vez descritas las propuestas anteriores, cabe destacar que TVE plantea otras opciones para los interesados. Los futuros patrocinadores de La Revuelta pueden solicitar una ampliación de los spots de hasta 30 segundos, pero con un coste superior al citado en el apartado anterior. De igual modo, la Corporación también ofrece la posibilidad de elaborar las creatividades para el anunciante a cambio de una cantidad económica.

No obstante, existen distintas consideraciones de obligado cumplimiento para todos los potenciales interesados. Los importes correspondientes al IVA deben ser pagadas a 15 días a partir de la emisión de las facturas. Y, en caso de que algún anunciante solicite la anulación siete días antes, los gastos serán del 100%. También se ha mencionado previamente que la duración mínima obligatoria del acuerdo debe ser de una semana como mínimo.

Patrocinios, una de las fórmulas que contempla la legislación

Los espectadores tienen asumida una condición inherente a los canales de TVE: su programación se emite sin publicidad comercial. Si bien es cierto, la audiencia fiel de La Revuelta ha sido consciente de la aparición de marcas comerciales antes del comienzo de sus emisiones diarias. Esta situación es posible y queda recogida en la Ley 8/2009 de Financiación de la Corporación RTVE, normativa que establece la posibilidad de emitir patrocinios bajo ciertas condiciones.

David Broncano, líder entre los programas bajo demanda. RTVE

Poniendo la lupa en la legislación, TVE está habilitada a ofertar este tipo de espacios para determinados programas siempre y cuando no incite al consumo o incluya mensajes comerciales directos. Es el artículo séptimo de la citada regulación donde se permite la emisión de patrocinios bajo estrictas condiciones.

Oferta de patrocinios y grandes audiencias

Desde el inicio de sus emisiones, La Revuelta evidenció su capacidad para capitalizar la atención del público. Asimismo, se le atribuyó la capacidad de atraer espectadores que previamente no conectaban con la televisión lineal durante la franja de access prime time, lapso temporal donde El Hormiguero reinaba con puño de hierro. Entonces, ¿cómo ha sido su tendencia en audiencais estos meses?

  • Septiembre 2024: 17,1% de cuota y 2.213.000 espectadores (máximo mensual)
  • Octubre 2024: 15,5% de cuota y 2.030.000 espectadores
  • Noviembre 2024: 15,3% de cuota y 2.035.000 espectadores
  • Diciembre 2024: 15,2% de cuota y 1.960.000 espectadores
  • Enero 2025: 14,5% de cuota y 1.796.000 espectadores (mínimo mensual)

Las audiencias del programa de David Broncano en el ámbito digital también rinden con solvencia. Durante el mes de enero, último ejercicio con resultados cerrados, La Revuelta se convirtió en el segundo contenido con mejores resultados en RTVE Play. Solo La Promesa logró superar las marcas de este formato en la plataforma de streaming de la Corporación.

En conclusión, el programa de David Broncano acumula una media muy superior a los índices diarios de La 1. Con estas audiencias, TVE ha vuelto a subir la puja para rentabilizar con patrocinios uno de sus formatos de mayor éxito.

boton whatsapp 600