La Revuelta se ha convertido en el programa revelación de la televisión, consiguiendo captar públicos que habitualmente preferían consumir entretenimiento por otras vías. Con un enorme rendimiento a sus espaldas desde el mismo día del estreno, Televisión Española (TVE) ha dado un paso más: por primera vez, la Corporación decidía rentabilizar su gran éxito y facturar a través de la inclusión patrocinios en el programa de David Broncano.

Nueva estrategia en TVE: La inclusión de patrocinios en La Revuelta

Este éxito ha supuesto un impulso para que TVE comenzase a explorar nuevas formas de rentabilizar La Revuelta. Aunque la cadena pública está limitada en su capacidad para obtener ingresos comerciales desde la entrada en vigor de la Ley 8/2009 de Financiación de la Corporación RTVE, la normativa permite que algunos de sus programas cuenten con patrocinios, siempre que cumplan con las condiciones establecidas.

Partiendo de la imposibilidad de TVE respecto a la emisión de publicidad convencional, la citada Ley de Financiación, vigente desde 2009, prohíbe la presencia de anuncios comerciales tradicionales en la cadena. Sin embargo, el artículo 7 de esta normativa permite la difusión de patrocinios para ciertos contenidos, siempre que estos respeten los criterios impuestos por la regulación: entre ellos, el patrocinio no puede incitar al consumo ni incluir mensajes comerciales directos.

Condiciones del patrocinio en TVE: de lo informativo a lo cultural

Para que los patrocinios sean válidos, TVE debe cumplir con estrictos requisitos. La ley permite el patrocinio de programas de distinta índole –los culturales o deportivos son los más habituales–, evitando así cualquier uso puramente publicitario. En el caso de La Revuelta, los mensajes de patrocinio deben limitarse a la identificación de la marca o entidad patrocinadora sin elementos publicitarios explícitos que inciten a la compra como el que nos ocupa.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio

Asimismo, "se autoriza a realizar […] comunicaciones comerciales audiovisuales excluidas del cómputo del límite cuantitativo recogidas en el artículo 137.2 de la Ley 13/2022, de 7 de julio, General de Comunicación Audiovisual". Estas actividades son "marcos neutrales presentes entre el contenido editorial y los anuncios publicitarios o de televenta, y entre los propios anuncios publicitarios", "autopromoción", "patrocinio", "emplazamiento de producto", "espacios de promoción de apoyo a la cultura europea", "anuncios de servicio público o de carácter benéfico", "espacios de televenta" y "sobreimpresiones que formen parte indivisible de la retransmisión de acontecimientos deportivos y por las que el prestador del servicio de comunicación audiovisual televisivo lineal no perciba contraprestación alguna".

 

En la citada emisión de La Revuelta, un patrocinio de escasos segundos sobre una aplicación de viajes aparecía en escena justo antes del inicio del programa y al finalizar. Únicamente se mostraba el nombre del servicio y su interface sobreimpresionada en un smartphone, con una locución donde se advertía que la compañía estaba patrocinando el espacio conducido por David Broncano.

Impacto de los patrocinios en el modelo de negocio de TVE

Con esta decisión, TVE mantiene un modelo de financiación alternativo en línea con las limitaciones de su marco legal. La Ley 8/2009, que en su momento transformó el panorama publicitario de la televisión pública en España, limitó su capacidad de monetizar ofertas de entretenimiento a través de anuncios. En contraprestación, el resto de partidas para la financiación de la Corporación se modificaron sustancialmente.

En este sentido, la incorporación de patrocinios en programas específicos permite que TVE explore nuevas vías para financiar sus contenidos de alta demanda como La Revuelta. Cabe resaltar que no estamos ante un "patrocinio cultural" dado que el programa de Broncano no puede englobarse en esta categoría; de hecho, este distintivo no se ha incluido en ninguna de las piezas emitidas.

Con el éxito de La Revuelta, TVE ha puesto en marcha una nueva estrategia respecto a la emisión de patrocinios. Una vez más, el debate está servido respecto a la implementación de esta táctica precisamente por la necesidad de cumplir estrictamente las limitaciones legales. Sea como fuere, el programa de David Broncano vuelve a ser síntoma de alegría para la televisión en general.

boton whatsapp 600