La ficción 'marca España' sigue consolidada como una referencia a nivel mundial. Atresmedia Televisión ha contribuido en gran medida a elevar el talento patrio en el panorama internacional con sus producciones y, como no podía ser de otro modo, hay novedades. Verónica Sánchez será la protagonista de Las hijas de la criada, serie basada en la homónima novela escrita por Sonsoles Ónega y que fue galardonada con el Premio Planeta 2025.
El papel protagonista de Las hijas de la criada es para Verónica Sánchez
Con una extensa carrera delante de las cámaras, Atresmedia Televisión ha encontrado las cualidades perfectas en la intérprete para encarnar a una mujer con muchas aristas. Ella es el eje de una historia que comienza en los años 90, donde tres generaciones quedan marcadas por el intercambio de bebés. Esta es una de las grandes novedades que la Corporación de medios está preparando, tal y como adelanta Montse García, directora de Ficción, en exclusiva a ElPlural.com durante una entrevista que se publicará de manera íntegra próximamente.
La elección de Verónica Sánchez supone una apuesta por una actriz con un bagaje sólido y gran reconocimiento tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Su versatilidad ha quedado demostrada en ficciones como Ángela, serie que Atresmedia estrenó en atresplayer y que "pronto verá la luz en abierto", como avanza García. Y fiel al modelo 360, el serial saltará próximamente a las pantallas de Antena 3 y alcanzar al público generalista que no la consumió a través de la plataforma de streaming.
¿De qué trata la novela de Sonsoles Ónega en la que se basa esta nueva serie?
Este nuevo proyecto adentra a la actriz en un drama de época con una narrativa que entrelaza secretos familiares y conflictos intergeneracionales en una España marcada por las diferencias sociales. Pero, ¿cuál es el punto de partida de esta nueva serie? Las hijas de la criada, novela en la que está inspirada, es una historia de amor, búsqueda de la verdad, desamores y venganza. Ambientada en Galicia, la trama arranca en 1900 y sigue la vida de tres generaciones de mujeres cuya existencia queda determinada por un intercambio de bebés.
Ambas niñas, hijas de un rico conservero, nacen el mismo día, pero su destino cambia radicalmente cuando la criada decide intercambiarlas como venganza. Inspirada en hechos reales que la propia Sonsoles Ónega conoció en su etapa como periodista, la novela refleja el sacrificio y la lucha de personas valientes que trabajaron en el mar, así como los conflictos de clase y el peso de los secretos familiares.
Novedades en el área de Ficción de Atresmedia
En este sentido, cabe recordar que Atresmedia continúa reforzando su catálogo con producciones de calidad, y Montse García también avanza otras novedades que la compañía tiene en marcha. "Estamos con La nena, que la empezamos a grabar ahora en febrero", desvela la responsable de ficción, subrayando la fuerte apuesta del grupo por continuar desarrollando distintas historias.
La expectación alrededor de cómo Atresmedia llevará la novela Las hijas de la criada a nuestra pequeña pantalla crece con esta noticia. Tras recibir el Premio Planeta, Sonsoles Ónega verá su obra en televisión con Verónica Sánchez como protagonista y de la mano de un sello que es sinónimo de calidad. En conclusión, esta serie se suma a una lista de producciones que han sido reclamo en mercados internacionales, reforzando una realidad: la ficción española compite y marca tendencia en la industria audiovisual a nivel global.