El debate sobre el salario mínimo interprofesional (SMI) volvió a encenderse este fin de semana en el plató de LaSexta Xplica. El foco de la polémica lo protagonizó el emprendedor Jorge Branger, quien defendió una idea que generó un intenso cruce de argumentos: eliminar el salario mínimo. Su planteamiento no solo sorprendió a muchos, sino que encontró una firme respuesta por parte de la sindicalista y colaboradora habitual del programa, Afra Blanco.

Durante su intervención, Branger argumentó que "uno de los problemas en este país es el salario mínimo", y sostuvo que eliminarlo permitiría incluir en el mercado laboral a personas con baja formación, sin experiencia o con escasa productividad. Según explicó, "el SMI no funciona, lo que estoy diciendo es que muchos piensan que protege al trabajador, pero en realidad perjudica a los más vulnerables". Añadió que si una persona solo puede generar un valor de 600 euros, no tendría sentido obligar al empresario a pagarle 1.200.

Sin embargo, estas declaraciones no pasaron desapercibidas para Afra Blanco, quien reaccionó con contundencia. “No se puede lanzar una mentira así en televisión”, replicó. Para Blanco, eliminar el SMI no solo sería un retroceso en derechos laborales, sino que también se basa en argumentos falsos que ignoran la realidad del mercado de trabajo actual.

Lejos de quedarse en lo retórico, Blanco respaldó su intervención con datos concretos. “Hay más empleo que nunca”, comenzó señalando, desmontando así la idea de que el SMI esté destruyendo empleo. Acto seguido, enumeró algunos indicadores que evidencian los abusos laborales que aún persisten a pesar de la existencia de un salario mínimo: “167.000 contratos en fraude de ley en 2024 que se tuvieron que convertir en indefinidos, millones de horas extra sin pagar, 70.000 empleos que no se generaron por no querer pagar el salario correspondiente, y una reducción de jornada que los empresarios aún deben a los trabajadores”.


Con esta intervención, Blanco no solo frenó en seco la propuesta de Branger, sino que reafirmó la importancia del salario mínimo como herramienta de protección social. Su repaso sirvió como recordatorio de que, aunque el emprendimiento y la innovación son necesarios, no pueden utilizarse como excusa para desmantelar derechos laborales básicos. El intercambio de ideas en LaSexta Xplica dejó claro que el debate sobre el SMI sigue vivo, pero también que la defensa del trabajo digno tiene argumentos sólidos y voces decididas a sostenerla.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio