Las últimas declaraciones del novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, demuestran una cosa: él o el jefe de gabinete de la presidenta, Miguel Ángel Rodríguez (MAR), miente.

ElPlural.com ha formulado la misma pregunta que contiene el titular del presente artículo al segundo y ha obtenido la siguiente respuesta, corta y directa: “Concuerdan perfectamente”.

Sin embargo, las pruebas que hasta ahora han aterrizado en los juzgados, así como las testificales de MAR y del compañero sentimental de la baronesa van en la línea contraria en lo que se refiere al mensaje que lo dinamitó todo: la confesión del empresario de que había defraudado a Hacienda.

Las palabras en sede judicial del novio de la responsable de Sol están cargadas de inconsistencias y contradicciones con la de Rodríguez, y es que las explicaciones no coinciden ni con sus propios mensajes ni con las explicaciones del responsable de gabinete de la baronesa.

En su estrategia, el empresario mantiene que él no filtró su propia confesión, dado que “ni siquiera sabía” que había confesado ese fraude al ofrecer el pacto al fisco. Según su testimonio, González Amador encargó a su abogado “cerrar el caso cuanto antes y sin hacer ruido”. Esto implicaría que fue el letrado quien aceptó el acuerdo de prisión y multa sin consultar a su cliente, ni saber si habría podido pagar la cantidad que se le pedía, ni hubiera estado dispuesto a aceptar la pena de prisión. También significaría que no sabía que su abogado había enviado un email al fiscal buscando un acuerdo.

La transcripción íntegra de la declaración de Miguel Ángel Rodríguez, que este periódico publicó de manera íntegra el pasado 17 de enero, mientras que otros medios hacían lo propio con los mensajes que intercambiaron jefe de gabinete y empresario, se desprendía el siguiente contenido: “Buenos días, Alberto, he recibido correo del fiscal. Parece que todo sigue en pie. Le voy a llamar al fiscal para ir concretando. La idea mía es que al final solo haya un condenado y multa mínima".

Volviendo a la versión de González Amador, él no le pasa el correo del fiscal a MAR hasta la noche del 13 de marzo de 2023, cuando el diario El Mundo desliza que la Fiscalía le había ofrecido llegar a un acuerdo, cuando había sido al revés. Rodríguez expresó que él no había pedido filtrar nada, sino que le dijo “haz lo que veas”.

El abogado de González Amador ratifica a su excliente

El pasado lunes, el que fuera el primer abogado del novio de Ayuso, Carlos Neira, ratificaba todo lo que había dicho su excliente ante el juez Ángel Hurtado en el Tribunal Supremo.

Neira no dudó en asegurar que su cliente le dejó hacer y deshacer como él quisiera ante la Fiscalía para negociar los dos delitos fiscales de los que estaba acusado, que pretendía dar carpetazo rápidamente y sin ruido ni para él ni para la presidenta de Madrid. En ese contexto, recalca que el empresario le dijo “haz lo que veas” y que, a partir de ahí, él mandó el famoso mail que reconoce que el empresario defraudó a la Hacienda pública.

Más allá de la gravedad que supone esto en un Estado de derecho, Neira aseveraba en sede judicial que González Amador “dejó en sus manos cómo y cuándo negociar” el tema. Se trata de una cuestión que no es aislada y que choca directamente con el hecho de que, a pesar de no disponer del visto bueno de González Amador, éste niega ahora la mayor y confirma que él nunca ha cometido ningún delito fiscal, presentando demandas contra cualquier que le han llamado “defraudador confeso”.

El correo de ‘El País’: alguien miente

Un punto clave de la declaración de Carlos Neira se produjo cuando un periodista de El País le había escrito un correo a fecha 12 de marzo a mediodía preguntando por el asunto. Según el abogado, el informador le pregunta por un supuesto pago, pero no por el correo electrónico que había llegado dos días antes a la Fiscalía. De nuevo, nada más lejos de la realidad en tanto en cuanto el mensaje -incluido en el acta notarial- contempla la referencia a un acuerdo de conformidad al referirse al pago de una multa. Por ende, se reconoció u delito.

"Hola, Carlos. Soy un periodista de El País y me llamo (...), te llamaba al despacho porque nos ha llegado la información de que Alberto González Amador ha pagado hoy la cantidad que le reclama Hacienda. ¿Puedo, por favor, confirma esto contigo?", dicta el correo en cuestión. El próximo viernes están citados cuatros periodista de este periódico para aclarar cómo les llegó la información.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio