Raúl Santamaría, quien fuera uno de los integrantes de los conocidos Mozos de Arousa, tres jóvenes que conquistaron al público de ‘Reacción en Cadena’, y que ahora ha centrado su carrera como diputado del Partido Popular en Galicia, no ha dudado en sincerarse, por un lado, sobre Alberto Núñez Feijóo y, por otro, sobre la recaudación impuestos que ha hecho Hacienda con su premio del programa de Mediaset.
En una entrevista concedida a eldiario.es esta misma semana, Santamaría, por un lado, y debido a su cercano vínculo político con el PP gallego, no ha dudado en posicionarse sobre qué líder de la formación le merece más agrado.
Con el telón de fondo del cambio de mando en la Xunta de Galicia, que pasó de manos de Alberto Núñez Feijóo a las de Alfonso Rueda, con la marcha del primero a la política nacional al frente de Génova, el joven diputado se atrevió a mojarse entre la gestión de uno y otro. “Yo diría que Alfonso, porque tengo la suerte de conocerlo, de trabajar con él”, desveló, ya que Santamaría figuró como ‘número 7’ en las listas de Rueda en las elecciones al Parlamento gallego por Pontevedra.
En cuanto a la figura del actual líder de la oposición al Gobierno central, el joven gallego también dejó caer su opinión: “A Feijóo lo veía como el líder del partido en Galicia y ahora como el líder a nivel nacional, donde creo que sería un buen presidente del Gobierno y espero que lo sea pronto. De Alfonso conozco su forma de trabajar, de hablar con la gente y el equipo que tiene”.
Así las cosas, con el conjunto de estas valoraciones, Santamaría deja en claro a qué líder prefiere: “Si me tengo que quedar con uno de los dos, me quedo con Alfonso”, dejó en claro.
Carga contra Hacienda tras el premio de Mozos de Arousa: "Un poco excesivo"
Debido a la prolongada presencia de estos tres jóvenes en el concurso de Mediaset, motivo por el que se ganaron el cariño del público, el papel consolidado en la cadena después de más de 400 programas y el segundo premio más grande de la historia de la televisión española, valorado en 2.630.177 euros a repartir entre los tres, Santamaría no dudó en hablar de la parte que recauda Hacienda de esta cuantía.
En la entrevista concedida al medio mencionado en líneas anteriores, el también diputado popular, teniendo en cuenta que cada uno de los concursantes se quedó con más de 460.000 euros, desveló su opinión al respecto. “Es cierto que todos tenemos que contribuir -al Estado-, que se supone que los impuestos son para una buena causa, pero que Hacienda se lleve la mitad de un premio de un concurso me parece un poco excesivo”, se sinceró.
Matizando sus palabras, Santamaría aseguró que se refería exclusivamente a su caso, no en términos generales. “Si te toca la Lotería te quitan un 20%. En cambio, en un concurso de televisión, que es algo similar, aunque no estás cotizando, sí cuenta como un rendimiento del trabajo”, añadió al respecto, sin pasar de tildar de “incongruente” que se realice esta diferencia con respecto a los premios obtenidos por programas de televisión.
Para ser más exactos, esta cuantía aún no la han recibido los Mozos de Arousa pero, conociendo la totalidad del premio y realizando las cuentas pertinentes, las cantidades quedan de la siguiente manera: con una tributación del 47%, Hacienda se llevará 1.236.183 euros, por lo que el importe conjunto que recibirán los tres jóvenes se quedará en 1.393.994 euros, séase, los 464.664 euros para cada uno, cerca de medio millón por cabeza.