Este martes, 25 de febrero, se celebraba la Comisión Mixta de Control de RTVE en el Senado. Una vez más, el diputado de Vox Manuel Mariscal Zabala, fue uno de los más incisivos con José Pablo López, presidente de la Corporación. El de ultraderecha acusó al directivo de censurar la presencia del partido de ultraderecha en la televisión pública y, además, cargó directamente contra Silvia Intxaurrondo. En un tenso encontronazo, López le respondía con los datos en la mano y, horas más tarde, los de Bambú elevaron el tono a través de sus redes sociales.
Mariscal llegaba a la Cámara Alta con nuevas acusaciones sobre la parcialidad de RTVE. En esta línea, el diputado de ultraderecha había registrado una pregunta sobre "si la Corporación RTVE se ajusta a criterios ideológicos para seleccionar a los tertulianos e invitados de su programación". Durante su intervención, aseguró que "en la televisión pública es como si no existiese o como si nadie votase a VOX", apuntando a un supuesto veto o invisibilización de Vox en los canales del ente público.
A esta primera cuestión, José Pablo López respondía de manera tajante: "No buscamos a tertulianos orientados ideológicamente, sino a profesionales que aporten información, reflejen distintos puntos de vista pero, sobre todo, que conozcan los hechos que se van a tratar". Y, acto seguido, enumeraba algunas de las ocasiones en las que portavoces o líderes de Vox habían sido entrevistados en distintos espacios de TVE, como La noche en 24 horas: "No parece, por lo tanto, señor Mariscal, que estén silenciados en la televisión pública. No lo están", zanjaba.
Sin embargo, Mariscal había hecho otro señalamiento directo. En ese caso, ponía el dedo acusador sobre Silvia Intxaurrondo, periodista que habitualmente sufre los azotes de PP y Vox: "Silvia Intxaurrondo, directora y presentadora de La hora de La 1, afirmó hace dos semanas en El Diario -refiriéndose en realidad a la entrevista que concedió en el podcast Carne Cruda- lo siguiente, refiriéndose a Vox: 'Una fuerza ultra que defiende unos mensajes machistas, homófobos y contra el colectivo LGTBI, no deben tener voz en un medio de comunicación'. Estas declaraciones podrían quedarse en una anécdota, o en una opinión aislada, si no fuese porque es directora y presentadora de uno de los programas principales de La 1".
🔴El zasca del presidente de RTVE a Mariscal (Vox) para defender a Silvia Intxaurrondo pic.twitter.com/o5T2MAK5k9
— El Plural (@El_Plural) February 25, 2025
Así, Mariscal le pedía su "opinión" al presidente de la Corporación y le "exigía" poner fin a la "anomalía democrática" que, en sus palabras, se vive continuamente en TVE. "Respecto a lo que me ha dicho sobre Silvia Intxaurrondo, le quiero decir que yo he leído esas declaraciones y no sé por qué se da usted por aludido, la verdad. Ella habla concretamente, textual: 'Aquellas fuerzas políticas que defienden mensajes ultras, homófobos o machistas no deben tener un espacio en un medio de comunicación'. Pero no dice nada de Vox. Entonces no sé por qué usted se siente aludido por lo que ha dicho ella dentro de una entrevista", sentenciaba.
El de ultraderecha se limitaba a esbozar una sonrisa irónica, puesto que la respuesta llegaría horas más tarde a través de las redes sociales del partido. El mismo Mariscal se convertía en el protagonista de un vídeo con el que calificaban de "mentiroso" a José Pablo e insistían en que "es una vergüenza que mantenga como directora y presentadora de La Hora de la 1 a una sectaria que pide censurar a la tercera fuerza política de España". A pantalla partida, la formación mostraba las declaraciones del presidente de RTVE en el Senado y al diputado riéndose abiertamente.
"José Pablo, has mentido en la Comisión de RTVE. Intxaurrondo sí mencionó expresamente a Vox. A lo mejor no lo has visto, te lo ponemos". Así, se introduce un breve corte de la entrevista a Intxaurrondo en el que la presentadora menciona a Vox, pero la respuesta no es la mencionada horas antes en la Comisión. Sin embargo, Mariscal volvía a azotar a los de la televisión pública: "Tampoco nos hacía falta que Silvia Intxaurrondo dijese esto en una entrevista. La realidad es que hay millones de españoles que están hartos de ver como en TVE se censura a Vox, se insulta a sus votantes y, en definitiva, se da pábulo a la agenda ideológica del Gobierno y, sin embargo, se persigue u oculta a la oposición. Hasta ahora, todos los españoles sabíamos que Silvia Intxaurrondo era una sectaria, pero a partir de hoy, también sabemos que José Pablo López es un mentiroso".