La programación de la tarde en La 1 de Televisión Española (TVE) sufrirá un importante cambio en los próximos meses. Según la información confirmada este lunes, 25 de noviembre, el concurso El Cazador, presentado por Rodrigo Vázquez, tiene los días contados en la parrilla. Su despedida definitiva está prevista para el mes de abril, marcando un antes y un después en la estrategia de la cadena pública para esta franja horaria.
TVE redefine su programación vespertina
El concurso, que ha sido uno de los pilares de las tardes de La 1, dejará paso a un nuevo formato con el que TVE busca revitalizar su audiencia en esta franja. La decisión, adelantada por Confidencial Digital, afecta a uno de los programas de mayor trayectoria en su horario, generando múltiples especulaciones sobre lo que vendrá en su lugar.
Lo que prácticamente está asegurado es la continuidad de La Promesa, la serie diaria de época que recurrentemente lidera su franja de emisión. Su éxito augura su permanencia en la programación vespertina de La 1, así como otros espacios como Aquí la Tierra o la última apuesta de ficción que lleva por nombre Valle Salvaje.
¿Habrá renovación de La Moderna? Se avecina nuevo proyecto
Al margen de El Cazador, el adiós de La Moderna también ha sido objeto de rumores durante los últimos meses. Todo apunta a que el serial finalizará en el próximo mes de marzo, poco antes que el concurso capitaneado por Rodrigo Vázquez diga adiós definitivamente. De este modo, la primavera de La 1 arrancará con dos horas libres para la puesta en marcha de un nuevo proyecto.
Todavía es una incógnita cuál será la estrategia de una TVE que está en plena fase de renovación, sin embargo, las especulaciones ya han comenzado a brotar en el universo mediático. Teniendo en cuenta que el rendimiento del serial y el concurso no ha sido suficiente para la Corporación, ¿está sobre la mesa la puesta en marcha de un magacín diario?
El último magacín vespertino que La 1 puso en marcha
Tenemos que remontarnos al arranque de la temporada 2023/2024 para encontrar el último intento de La 1 con un magacín diario. Jordi González se puso al frente de La Plaza en un momento en el que la competencia por este tipo de género estaba disparada: Telecinco estrenó TardeAR y Antena 3 amplió su confianza en Y ahora, Sonsoles.
El experimento no terminó por destacar en lo relativo a las audiencias, de hecho, fue cancelado tras solo ocho entregas emitidas. La Plaza cerró el telón con una media del 6,6% de cuota de pantalla y una media de 456.000 espectadores, índices por debajo de los resultados diarios de La 1.
Pese a contar con colaboradoras de la talla de Terelu Campos, Mariló Montero, Norma Duval, Judit Mascó, Inés Hernand, Celia Villalobos, Mar Saura, Mabel Lozano, Juncal Rivero, Marta Robles, Samanta Villar, Cristina Fernández, Silvia Tarragona, Ana Bernal-Triviño, Marta Nebot y Susana Uribarri, TVE decidió dar por finalizada su apuesta con el estreno de El Comodín de La 1.
Nueva temporada, nuevos horizontes en TVE
Con la despedida de El Cazador y los rumores sobre el fin de La Moderna, TVE está apostando por una renovación estratégica en su programación vespertina. Este cambio abre la puerta a nuevos formatos que podrían definir el futuro de las tardes en la televisión pública, con un objetivo: conectar con una audiencia más amplia, explorando opciones como el regreso de un magacín diario o nuevos contenidos de ficción. ¿Será este el impulso que necesita La 1 para recuperar su posición en las tardes televisivas? La primavera promete traer grandes novedades a nuestra pequeña pantalla.