El Gran Wyoming ha ofrecido su visión sobre la última conflicto que rodea a David Broncano y Pablo Motos, protagonistas de uno de los enfrentamientos más sonados en el panorama televisivo actual. En una entrevista, el presentador de El Intermedio se ha pronunciado sobre el trasfondo político que rodea esta rivalidad, así como sobre las presiones mediáticas vinculadas a la misma.
La tensión política tras La Revuelta y El Hormiguero
Sobre el impacto político del fichaje de Broncano por Televisión Española (TVE) y su competencia directa con Motos, Wyoming fue del todo contundente en El Televisero: "Desde el momento que todo un emporio mediático sale diciendo que esto es una decisión de Sánchez, que ha impuesto a este señor con unos contratos que no eran así, claro que ahí detrás hay una historia política", afirmó el conductor de El Intermedio. Con declaraciones, el presentador se posiciona junto a las voces críticas que señalan esta batalla como algo que trasciende lo estrictamente televisivo.
Su postura ante los dos formatos
El presentador también fue preguntado sobre cuál de los dos programas prefiere, una cuestión que calificó como "muy compleja" debido a la pertenencia de Motos al grupo Atresmedia, compañía a la que Wyoming también pertenece. Sin embargo, quiso dejar claro que no tiene reparos en participar en ambos espacios. "Yo iría a los dos programas, no tengo ningún problema. Además, diría lo que pienso exactamente", sentenció sin pensárselo dos veces.
La controversia con Jorge Martín, un punto de inflexión
El conflicto entre La Revuelta y El Hormiguero alcanzó un nuevo nivel de tensión tras el incidente con el piloto de MotoGP Jorge Martín, quien inicialmente tenía previsto participar en el programa de Broncano. Sin embargo, el propio Broncano habló de "presiones" de última hora como responsables de que el deportista cancelase su presencia en el espacio de La 1.
Básicamente, un episodio que puso de manifiesto la intensa lucha entre los titanes del access prime time por contar con grandes invitados en sus respectivos programas. La cuestión es que esta pugna ya ha trascendido a la esfera pública, todavía sin conocer cuáles pueden ser los extremos que se alcancen próximamente.
Reacciones y repercusiones
La polémica, como no podía ser de otro modo, no ha pasado desapercibida en el ámbito mediático. Tanto La Revuelta como El Hormiguero emitieron comunicados oficiales tras los hechos, aunque con enfoques muy diferentes. Mientras que el equipo de Motos atribuyó el conflicto a un malentendido entre representantes, el espacio de Broncano apuntó directamente a una posible estrategia de bloqueo por parte de la competencia.
Un debate que trasciende lo televisivo
La batalla entre La Revuelta y El Hormiguero plantea un debate público sobre los límites de la competencia en la industria televisiva. Y en este contexto, las palabras de Wyoming aportan nuevos matices respecto a los intereses ocultos o el trasfondo político que ha aderezado la polémica. Queda por ver si esta situación termina apaciguándose o, por contra, sienta las bases de un nuevo panorama en la lucha por el access prime time.