El histórico apagón que afectó el pasado lunes 28 de abril a toda la Península Ibérica, dejando sin electricidad, telecomunicaciones y provocando dificultades en el transporte a millones de ciudadanos durante horas. Entre ellos se encontraba la reconocida periodista y presentadora Mercedes Milá, quien compartió a través de su cuenta de Instagram una impactante reflexión sobre lo vivido en medio del caos. Su testimonio ha calado entre sus seguidores por la mezcla de angustia, humanidad y crítica constructiva que transmite.

La presentadora, conocida por su cercanía y autenticidad, se dirigía al aeropuerto de Barcelona con destino a Menorca cuando comenzó el corte masivo de energía. “No sé lo que va a ser de mí, no tengo ni idea. El metro no funciona y todo lo demás. Está siendo un día muy caótico”, relató en uno de los vídeos que publicó mientras permanecía atrapada en las instalaciones del aeropuerto.

A pesar de la confusión inicial, Milá no se limitó a describir el colapso logístico, sino que fue más allá. En un mensaje más extenso, reflexionó sobre lo frágil que puede ser la vida moderna cuando sistemas esenciales como la electricidad y las comunicaciones fallan. "5 segundos nos dejaron ayer sin luz en toda la península ibérica. Se salvaron todas las islas. Precisamente a Menorca debía volar mi avión cuando todo se apagó", comenzaba diciendo en su publicación, recalcando la rapidez con la que todo se apagó y el contraste con el caos prolongado que vino después.

Mercedes Milá destacó el colapso que presenció, con largas colas, sistemas de transporte paralizados, falta de información y ciudadanos sin saber cómo actuar. Pero también se tomó un momento para hablar sobre los gestos de solidaridad que observó. "5 segundos para comprobar nuestra debilidad pero también la solidaridad entre los ciudadanos. 5 segundos para convertir tu vida en una cola interminable. 5 segundos para disfrutar del apagón de todos los semáforos y la fluidez inmediata del tráfico", apuntó con un tono de esperanza.

Lejos de caer en el dramatismo absoluto, la periodista quiso encontrar una lectura positiva dentro de la emergencia vivida. Puso en valor la preparación de ciertos sistemas de emergencia, como los hospitales, que siguieron operando gracias a los grupos electrógenos. "Cinco segundos que no consiguieron hacernos daño porque estamos preparados para que los grupos electrógenos hagan funcionar los hospitales, las mujeres puedan dar el último empujón y ver la carita de sus hijos al nacer, salvar la vida de un paciente infartado o afectado de un ictus, un aneurisma o cualquier otra urgencia", escribió, aludiendo a una sociedad que, pese a todo, fue capaz de seguir adelante.

Su reflexión también tuvo un espacio para hablar de liderazgo político. Milá se refirió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacando su papel durante la jornada: “España ayer vio al Presidente Pedro Sánchez pidiendo calma y dando algunos consejos imprescindibles para salir vivos de un apagón histórico. Así es nuestro país”. En un momento donde la gestión política del apagón ha sido duramente cuestionada desde algunos sectores, Milá optó por una defensa serena del Ejecutivo, reconociendo su presencia y mensajes durante la crisis.

El post de la periodista no tardó en hacerse viral, generando miles de interacciones en redes sociales y comentarios de apoyo. Muchos usuarios destacaron la capacidad de Milá para combinar emoción, crítica y optimismo en un mensaje que busca más comprensión y menos alarmismo en un momento delicado para el país.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio