Este miércoles, 19 de junio, el prime time acogía un nuevo integrante. Antena 3 estrenaba Máxima, la serie internacional sobre la reina de Holanda, Máxima Zorreguieta. El título llegó pisando fuerte, dominando las audiencias, en una noche en la que se enfrentaba a otra ficción: El Marqués, en Telecinco.
El estreno de la ficción Máxima recibía una gran acogida y se convertía en líder de su franja con un 13,3% de cuota de pantalla, lo que se traduce en 1.031.000 espectadores de media y más de 2,7 millones de contactos únicos, que sintonizaban la serie en algún momento de su emisión. Además, destacaba entre las mujeres con un 17% de share.
El ESTRENO de #Máxima en el prime time de @antena3com es LÍDER INDISCUTIBLE con un GRAN 13.3% de share y 1.031.000 espectadores
— Dos30' (@Dos30TV) June 20, 2024
📸 Más de 2.7 millones de espectadores únicos
📸 Destaca en mujeres (17% de share)#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/Xtkl33I1Sv
En Telecinco, los espectadores disfrutaban del quinto episodio de El Marqués. La ficción protagonizada por Víctor Clavijo y José Pastor caía -0,8 puntos hasta llegar al 9,5% de cuota de pantalla y se quedaba por debajo del millón de espectadores, con 889.000 usuarios ante los televisores y 2.226.000 contactos únicos.
Ya en el late night, La Verdad de los Galindos, presentado por Verónica Dulanto, alcanzaba el 10% de share, traducido en 410.000 televidentes y 889.000 usuarios únicos, que sintonizaban el programa en algún momento de su emisión. Además, el espacio lograba una fidelidad del 46,1%.
#ElMarqués se acerca a su final en @telecincoes quedándose con el 9.5% de cuota, 889.000 de audiencia media y 2.226.000 espectadores únicos
— Dos30' (@Dos30TV) June 20, 2024
Sube hasta el 12.4% entre las mujeres#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/s5xSYWBCyp
La televisión pública ofrecía en La 1 un especial de Informe Semanal dedicado al décimo aniversario de la coronación de Felipe VI. El espacio lograba un 6,6% de cuota de pantalla, lo que se traduce en 637.000 espectadores de media y 2.891.000 contactos únicos.
Antes, a las 21:00 horas, el partido entre Escocia y Suiza en el marco de la Eurocopa 2024 volvía a convertirse en lo más visto del día con un 20,4% de cuota de pantalla. El encuentro lideraba su franja de emisión con 2.445.000 espectadores de media y más de 7,1 millones de contactos únicos.
La Eurocopa sigue triunfando en @la1_tve ➡️ El partido Escocia - Suiza es LO + VISTO del día en TV
— Dos30' (@Dos30TV) June 20, 2024
⚽️ LIDERA con un 20.4% de share y 2.445.000 espectadores
⚽️ Más de 7.1 millones de espectadores únicos#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/OxQMKXpaEE
En las cadenas de segunda generación, el estreno de la nueva temporada de Viajeros registraba en Cuatro un 5,8% de share, 538.000 televidentes y 2.247.000 espectadores únicos. En laSexta, la segunda entrega de Apatrullando, programa en el que Jalis de la Serna y Zazza el italiano recorren algunas de las ciudades más icónicas y de actualidad de cara al verano, caía al 5,8% de share y 542.000 espectadores de media.
El Hormiguero continúa imbatible en access prime time
Ante la próxima llegada de David Broncano, por parte de RTVE, y de Carlos Latre, por parte de Telecinco, al access prime time, El Hormiguero continúa liderando la franja. El espacio de Pablo Motos contaba con la visita de Manuel Carrasco este miércoles y lideraba su franja de emisión con el 13,9% de cuota de pantalla, lo que se traduce en 1.747.000 espectadores y más de 4,1 millones de usuarios únicos.
Resiste al fútbol (y a lo que se le ponga por delante)
— Dos30' (@Dos30TV) June 20, 2024
🐜 @El_Hormiguero firma un 13.9% de share y congrega una media de 1.747.000 espectadores en @antena3com
🐜 Más de 4.1 millones de espectadores conectaron en algún momento#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/C5700LQbU8
Reacción en cadena, el programa no informativo más visto de Telecinco
Los Mozos de Arousa se han convertido en todo un fenómeno televisivo. Este miércoles, Raúl, Borja y Bruno superaban la barrera de los dos millones de euros de premio acumulado en Reacción en cadena, el concurso presentado por Ion Aramendi. El programa se coronaba como el programa no informativo más visto de la cadena con un 11,5% de share y 1.047.000 espectadores.
#ReacciónEnCadena19J superan la barrera de los 2 millones de euros de premios siendo el contenido no informativo + visto del canal con un 11.5% de cuota, 1.047.000 y 2.083.000 espectadores únicos#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/zifxPTS21M
— Dos30' (@Dos30TV) June 20, 2024
Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes