Este miércoles, 22 de mayo, el prime time recibía a un nuevo habitante: El Marqués. La ficción de Telecinco se estrenaba en horario de máxima audiencia y lo hacía pisando fuerte en audiencias ante grandes competidores, como El 1% en Antena 3 o el cine de La 1.

El Marqués, inspirada en el crimen de Los Galindos, se convertía en líder de su franja el día de su estreno gracias a un 13,9% de la audiencia, lo que se traduce en 1.373.000 espectadores de media ante los televisores y 2.923.000 usuarios únicos. Además, la ficción protagoniza por Víctor Clavijo y José Pastor lograba un buen 47% de fidelidad. 

Tras el episodio, ya en el late night, Telecinco ofrecía un especial llamado La verdad de Los Galindos, presentado por Verónica Dulanto, que también lideraba su franja con un 14,5% de share, 758.000 televidentes y 1.672.000 usuarios únicos, que sintonizaban la emisión en algún momento.

Enfrente, una de las apuestas más potentes del prime time de Antena 3: El 1%. El concurso presentado por Arturo Valls se coronaba como líder de su franja gracias a un gran 14,3% de la audiencia, es decir, 1.259.000 espectadores de media y más de 2,6 millones de usuarios únicos que sintonizaban el programa en algún momento de la emisión. Por otro lado, el espacio de Atresmedia finalizaba casi en un 20% de share, después de arrancar en un 11,2%.

En la televisión pública, La 1 ofrecía una nueva entrega de cine. El largometraje Una joven prometedora se clasificaba como la tercera opción de la franja al firmar un 8,5% de cuota de pantalla y 800.000 telespectadores, además de conseguir más de 3,1 millones de usuarios únicos.

En las cadenas de segunda generación, laSexta era encargada de ofrecer a los espectadores el cara a cara entre Teresa Ribera y Dolors Montserrat de cara a las elecciones europeas. El espacio, Objetivo Europa, firmaba un 3,9% de audiencia, 404.000 espectadores y casi dos millones de usuarios únicos. En Cuatro, Otro Enfoque contaba con José Luis Rodríguez Zapatero para hablar sobre la Guerra de Irak. El programa firmaba su mejor dato de la temporada con un 4,1% de audiencia, 373.000 telespectadores y 1.552.000 usuarios únicos.

Las audiencias de Ni que fuéramos shhh en internet

En sus aproximadamente tres horas de stream, el sexto programa del nuevo Sálvame, Ni que fuéramos shhh, lograba un total de 39.715 espectadores de media, convirtiéndose en el directo más visto desde su fecha de estreno.

Audiencias del nuevo Sálvame en YouTube, programa seis:

  • Audiencia media: 35.806 dispositivos conectados
  • Audiencia máxima: 41.585 dispositivos conectados
  • Horas vistas: 110.402
  • Duración: tres horas y cinco minutos

Audiencias del nuevo Sálvame en Twitch, programa seis:

  • Audiencia media: 3.901 dispositivos conectados
  • Audiencia máxima: 7.385 dispositivos conectados
  • Horas vistas: 12.093
  • Duración: tres horas y seis minutos

Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes