Jorge Javier Vázquez ha protagonizado una reflexión este jueves sobre la DANA que se ha hecho notar. El presentador de televisión, visiblemente afectado por la tragedia que ha devastado parte de la Comunidad Valenciana, ha planteado algunas cuestiones sobre la campaña de desinformación que gira en torno al tratamiento mediático del desastre y que está dejando tanto bulos como 'fake news' en redes sociales como caldo de cultivo para la manipulación.
En una entrevista concedida a la revista Lecturas el también escritor ha compartido que "hoy más que nunca" tiene "mucho cuidado a la hora de informarse sobre lo que está sucediendo", y ha recomendado a todo el mundo que se asegura de manera correcta sobre la veracidad de las fuentes de información que consutan.
Jorge Javier alerta sobre la desinformación
En este sentido, el presentador ha destacado que cuida especialmente la información que consume. "Evito los sitios donde haya tertulianos porque siempre habrá alguno que emita opiniones tendenciosas, oportunistas, tramposas. No descansan. No paran. De todo saben. Con todo comercian", ha argumentado para añadir que este tipo de personas son "inconscientes de su ignorancia, los escuchas y parece que tienen el estado perfectamente estructurado en su cabeza. A su manera, claro. Porque sus discursos son tan huecos, carentes de sentidos".
Aun así, la figura icónica de Telecinco también ha aclarado que ha visto "a compañeros de todas las cadenas" realizar "un trabajo excepcional, informando", lo cual no parecerá mucho, pero es clave en una situación así: "Es todo, informar, sin opiniones".
Es precisamente en esos momentos en los que ha confesado sentirse "ridículo", algo a lo que ya hizo referencia en la última gala de Gran Hermano que presentó. "A veces me he sentido ridículo trabajando pensando que hay gente que justo en ese momento está destrozada porque lo ha perdido todo", ha compartido, aunque sí ha añadido que al menos encuentra cierto consuelo en "hacer sonreír" a los espectadores en momentos tan duros como los que están teniendo lugar.
"Entiendo la rabia pero nunca la violencia"
El presentador también ha reaccionado en ese sentido a lo sucedido en Paiporta el pasado domingo durante la visita de los Reyes de España, Felipe y Letizia, cuándo varias personas allí presentes les lanzaron barro junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien también fue agredido con una pala. "Entiendo la rabia, entiendo la indignación, pero nunca la violencia", ha opinado sobre ello Jorge Javier.
Además de ello, el catalán también ha hecho hincapié en las consecuencias psicológicas que tendrá para los afectados directos el desastre meteorológico. En ese sentido, el presentador ha dejado escrito en su blog que, tal y cómo ocurrió con la pandemia de covid, "esta tragedia también nos pasará factura emocional", especialmente "a todos los que la están viviendo" de forma directa y "ahora mismo están en el infierno luchando por sobrevivir".
Por otra parte, el empresario teatral también ha confesado que siempre intenta "cortar de raíz" los comentarios acerca de la clase política dirigidos a argumentar que "todos son iguales", a lo que él sentencia que “es mentira". "De situaciones así solo nos salvará la política. No es hora de batallas entre políticos. Tienen una oportunidad de oro para demostrar que son útiles. Ya llegará el tiempo de depurar responsabilidades”, ha añadido al respecto a través de su blog.