Valencia está a punto de dar por terminadas sus Fallas más significativas, las primeras después de la trágica DANA que arrasó múltiples localidades de la ciudad del Turia. Uno de los momentos más esperados del año para los valencianos, este 2025 estaban acompañadas de un sentimiento especial, de la emoción de un pueblo que aún llora las 224 vidas que se perdieron aquel 29 de octubre. No obstante, el president de la Generalit, Carlos Mazón parece haberse escondido en estos casi 20 días, ya que no ha acudido a ninguno de los actos. Este martes, 19 de marzo, se celebraba uno de los momentos más importantes de la festividad, la ofrenda a la Mare de Déu, retransmitida por À Punt y con un gran apoyo de la audiencia.
A lo largo de los días, la televisión pública valenciana ha adaptado su parrilla para ofrecer a la ciudadanía los distintos eventos que conforman la agenda de las Fallas. Este martes, a las 12:00 horas, una nueva cita en la plaza del Ayuntamiento para vivir la Mascletà. La retransmisión lograba un gran 29% de cuota de pantalla, que se traducía en una media de 285.000 espectadores ante la televisión.
Posteriormente, a lo largo de la jornada, se llevaban a cabo dos emisiones especiales para retransmitir la Ofrenda de Flores a la Mare de Deu, la Vírgen de los Desamparados. La primera conexión, a partir de las 15:30 horas, marcaba un 8,4% de share y 104.000 televidentes mientras que la segunda (21:39 horas), precedida por un parón de en torno a media hora para el pase de À Punt Noticies Nit, lograba un 6,5% de cuota de pantalla y 69.000 televidentes.
🧨 Los programas especiales por #Falles2025 en @apunt_media registraron ayer:#Mascletà18 (29% cuota y 285.000 espectadores)#Ofrena 15.30h (8.4% cuota y 104.000 espectadores)#Ofrena 21.39h (6.5% cuota y 69.000 espectadores)#Audiencias 📺 📊 pic.twitter.com/WUBrvEXVco
— Barlovento Comunicación (@blvcom) March 19, 2025
Este miércoles, 19 de marzo, las Fallas llegan a su fin con la Cremà, el broche de oro con el que arderán los más de 700 monumentos que se han levantado por la ciudado del Turia. Dada su importancia, À Punt también ha levantado su parrilla para adaptarla. A las 10:00 horas está programada la emisión del documental Regino Más, L'art del foc, que repasa la trayectoria de Regino Más Marí (1899-1968), fundador del Gremio de Artistas Falleros y primer Maestro Mayor.
A las 10:49 horas, otro documental. Falleres majors de València hace un recorrido por la trayectoria y evolución de la figura de la Fallera Mayor de Valencia desde 1931 y hasta el presente, analizando como ha crecido su papel en la sociedad valenciana. A las 12:00 horas, una nueva Mascletà en la plaza del Ayuntamiento y a las 20:03 horas, como broche de oro, la retransmisión de la Nit de la Cremà con un programa presentado por Ferran Cano y Àlex Blanquer. El especial contará con un equipo de reporteros desplazado a distintos puntos importantes, entre los que se encuentran algunas localidades afectadas por la DANA, como Algemesí.
Con la Cremà, las Fallas 2025 habrán acabado oficialmente. Unas Fallas marcadas por la debacle originada por la DANA, que se ha visto plasmada en multitud de ninots, cuyos artistas no han querido que lo sufrido por el pueblo valenciano caiga en el olvido. Hasta el momento, Carlos Mazón no ha aparecido en ni un solo acto de la agenda, y todo apunta a que tampoco se le espera en una noche tan importante como la de este 19 de marzo. Sin embargo, su desaparición no ha hecho que el pueblo olvide sus pasos desde aquel 29 de octubre y, de hecho, lo ha convertido en protagonista de multitud de monumentos que arderán en llamas esta noche.