Se abre un nuevo capítulo entre Mediaset España y una de sus productoras amigas: La Fábrica de la Tele. La relación entre ambas empresas comenzaba a resquebrajarse tras el anuncio de la cancelación de 'Sálvame' el 8 de mayo de 2023. Aunque muchos pensaban que el fin del formato de Jorge Javier Vázquez y los suyos nunca llegaría, el grupo audiovisual decidía cortarle las alas después de 14 años en antena. Tras este acontecimiento, la buena relación entre ambos gigantes comenzó a ponerse en duda y hoy ha llegado oficialmente a su fin. La Fábrica de la Tele ha anunciado que se desvincula definitivamente de Mediaset.
“Tras 17 años de grandes éxitos, los accionistas de La Fábrica de la Tele (Mediaset España, de un lado, y Adrián Madrid y Óscar Cornejo, de otro) han acordado poner fin a su relación societaria, habiendo iniciado ya el proceso con tal finalidad”, ha anunciado la productora, añadiendo que el "futuro está todavía por producir".
¿Cuál ha sido el motivo principal? El grupo de Fuencarral y La Fábrica de la Tele han sufrido "varios desencuentros públicos y privados". Además, el detonante habría sido la cancelación de la última propuesta de la productora: 'Cuentos Chinos'. El programa llegaba a su fin tan solo dos semanas después de su estreno tras no haber conseguido el apoyo de la audiencia "ni los resultados esperados" durante sus diez emisiones. Por otro lado, también se señala una falta de feeling entre la nueva cúpula de Mediaset, con Alessandro Salem al frente, y la productora de Óscar Cornejo y Adrián Madrid. El grupo audiovisual también consideraría que la productora es una de las "principales responsables" de la acusada crisis de audiencias que empezó a padecer durante el último período de Paolo Vasile.
Tras el cese definitivo de la actividad entre ambas surge una nueva pregunta: ¿Qué ocurrirá con los formatos de La Fábrica de la Tele que continúan en antena? Se trata del caso de 'Todo es mentira' y 'Viajando con Chéster' en Cuatro y de 'Socialité' en Telecinco. Aunque los tres se encuentren producidos por La Fábrica actualmente, la marca pertenece a Mediaset España, por lo que el grupo puede continuar con su emisión de la mano de otras productoras. Así ocurrió en el caso de 'Superviventes', cuando el concurso fue arrebatada a Bulldog para dárselo a Cuarzo.
Algunos de los grandes éxitos de La Fábrica de la Tele en Mediaset
La Fábrica de la Tele es una de las productoras más sonadas de Mediaset España. Su buque insignia ha sido 'Sálvame', uno de los programas más longevos de Telecinco, que finalizó su carrera en verano de 2022 después de 14 años de historia. Curiosamente, la productora nació de la mano de Telecinco, años antes de conformarse oficialmente. En 2003 surgía 'Aquí Hay Tomate', creado por Óscar Cornejo y Adrián Madrid como "un espacio de actualidad y humor que revolucionó el lenguaje televisivo e inventó una nueva forma de contar las historias". Después del gran éxito cosechado durante cinco años, ambos proponían a la cadena un reportaje sobre la vida de Lola Flores que volvía a superar todas las expectativas. De esta manera, en 2006, los responsables deciden fundar la productora que llega hasta nuestros días. Sin embargo, tras la cancelación de 'Sálvame', la relación entre el canal y la sociedad comenzó a ser objeto de dudas.
Aunque actualmente solo sobreviven tres de sus formatos, 'Todo es mentira', 'Viajando con Chéster' y 'Socialité', la productora también ha aportado otros títulos como 'La Noria', 'Cámbiame' o su última baza, 'Cuentos Chinos'. Resulta curioso el caso del programa de Risto Mejide, puesto que la décima temporada acaba de aterrizar en las filas de Cuatro. Por otro lado, La Fábrica de la Tele también fue responsable de la vuelta de Rocío Carrasco a la televisión gracias a 'Rocío, contar la verdad para seguir viva'. La docuserie generó gran controversia y volvió a dividir a la sociedad y los profesionales del mundo mediático en dos bandos. Algunos de sus personajes más célebres, como Carlota Corredera, fueron muy señalados tras su apoyo a Rocío Carrasco y, de hecho, la presentadora llegó a ser apartada del formato.
¿Qué ocurrirá ahora con la productora?
Tras el cese definitivo de las relaciones entre La Fábrica de la Tele y Mediaset España, ¿cuál es el destino de la productora? En primer lugar, y lo más probable según las fuentes que informan al medio, es que la productora sea "liquidada" puesto que cabe recordar que, además, han sido vinculados con la conocida como 'Operación Deluxe', trama que investiga el supuesto espionaje ilegal a más de 140 famosos por parte de la empresa. En segundo lugar, el grupo de Fuencarral podría hacerse con el 70% que no posee de la productora, aunque no sería una buena estrategia porque, como hemos mencionado, las marcas de los programas pertenecen a la editora de Telecinco. En último lugar, Óscar Cornejo y Adrián Madrid podrían comprar el 30% que posee Mediaset España para utilizar la sociedad como medio para aterrizar en otras televisiones. Hasta ahora, el grupo audiovisual había impuesto a la productora facturar exclusivamente para sus cadenas a nivel nacional, aunque sí podían producir para televisiones autonómicas y streaming.