La Eurocopa 2024 sigue dando grandes alegrías a La 1 de Televisión Española (TVE) en materia de audiencias. Este jueves, 20 de junio, el partido que enfrentaba a la Selección Española y a Italia arrasaba en su franja.
España salía victorioso del encuentro, que arrasaba a partir de las 21:00 horas con un magnífico 56,4% de cuota de pantalla y 8.552.000 espectadores de media, convirtiéndose en lo más visto de la jornada. La emisión conectaba con más de 13,4 millones de espectadores, que sintonizaban el partido en algún momento.
La victoria de España frente a Italia en la Eurocopa ARRASA con un 56.4% de share y una media de 8.552.000 espectadores en @la1_tve
— Dos30' (@Dos30TV) June 21, 2024
⚽️ LO + VISTO DEL AÑO EN TV
⚽️ Más de 13.4 millones de espectadores conectaron en algún momento#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/dGfi8MTc6C
El previo al encuentro firmaba un 34,9% de cuota de pantalla y 3.919.000 espectadores de media ante los televisores. Por otro lado, a las 23:00 horas, el post, Camino a Berlín, se quedaba con el 27% de share y 3.507.000 televidentes.
Antes, el Dinamarca-Inglaterra, que daba comienzo a las 18:00 horas, se coronaba como líder de la franja con el 22,3% de share y 1.774.000 espectadores de media.
El prime time, en audiencias
Tras la reciente final de Supervivientes 2024, la versión All Stars del formato, que reúne a los mejores exconcursantes, aterrizaba en el horario de máxima audiencia este jueves. El espacio se estrenaba con un 17,6% de cuota de pantalla y 1.381.000 espectadores de media ante los televisores.
🔝 LÍDER @Supervivientes en su estreno en @telecincoes
— Dos30' (@Dos30TV) June 21, 2024
🌴 17.6% de share
🌴 1.381.000 esp.
🌴 +73% de Plusvalías#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/E7ZxfJNwU4
En Antena 3, el largometraje Juego de ladrones. El atraco perfecto firmaba un 8,5% de cuota de pantalla, 646.000 telespectadores de media y 2.650.000 contactos únicos.
Continuando con la noche de fútbol, La 1 ofrecía el documental Los secretos de la roja, campeones del mundo, que gustaba al 13,9% de la audiencia, lo que se traduce en 1.198.000 telespectadores de media ante los televisores.
En las cadenas de segunda generación, Horizonte se quedaba con el 6,3% de la audiencia, es decir, 524.000 televidentes de media. El espacio capitaneado por Iker Jiménez se situaba un 52,6% por encima de la media de Cuatro. En laSexta, la película Una canción irlandesa firmaba un 3,3% de share y 328.000 espectadores.
Los destacados de la mañana
Vamos a Ver ha logrado, indiscutiblemente, consolidar su hueco en la parrilla desde su llegada. Este jueves, el magacín de Telecinco volvía a liderar su franja de emisión con un 14,7% de cuota de pantalla.
En La 1, La Hora de La 1 registraba su cuarto mejor dato del año gracias a un 14,5% de share, traducido en una media de 294.000 televidentes.
CUARTO MEJOR DATO DEL AÑO para @LaHoraTVE en la mañana de @la1_tve
— Dos30' (@Dos30TV) June 21, 2024
➡️ Registra un 14.5% de share y una media de 294.000 espectadores
➡️ Suma un 1.6% en el canal 24 Horas#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/1okMcBB9ug
Con respecto a Antena 3, Espejo Público firmaba su tercer mejor jueves de la temporada, con un 15% de cuota de pantalla, 369.000 televidentes de media y casi dos millones de contactos únicos.
En laSexta, Aruser@s lideraba, un día más, su franja de emisión con un 16,1% de share y 344.000 telespectadores de media. Su sucesor en parrilla, Al Rojo Vivo, lograba un 12% de audiencia, 464.000 televidentes y más de 2,5 millones de contactos únicos, que sintonizaban la emisión en algún momento.
Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes