El access prime time se ha convertido en la franja más disputada de la televisión. Desde que comenzase el curso audiovisual, la llegada de nuevos competidores puso contra las cuerdas al titán El Hormiguero: las audiencia comenzaron a dividirse, provocando un cambio de paradigma. Sin embargo, esta última semana ha acusado una evolución que bien merece un análisis, con golpe de Pablo Motos a David Broncano y la sorpresa del huracán La Isla de las Tentaciones. Veamos qué ha ocurrido.

Durante la tercera semana de febrero, los tres programas citados han destacado por su rendimiento en comparación a la media diaria de la cadena. Las televisiones han puesto toda la carne en el asador, pero ha sido Antena 3 quien se ha llevado el gato al agua en este periodo: Pablo Motos ha liderado en su franja de emisión, La Revuelta se ha quedado con la plata y Telecinco ha tomado aire gracias a su reality show estrella.

Pablo Motos firma tres victorias y un récord con Mariano Rajoy

Con sus invitados como principal reclamo, El Hormiguero ha conseguido la corona semanal con audiencias destacadas: un 15,9% de cuota de pantalla 2.146.000 espectadores. El programa de Pablo Motos ha firmado su tanda más vista desde septiembre y un dato que no alcanzaba desde el pasado mes de noviembre: en lo relativo a sus emisiones al completo, se hace con tres victorias en cuatro jornadas.

Las audiencias cosechadas por Mariano Rajoy (18,7% y 2.482.000) durante la noche del jueves han llenado de alegría los pasillos de Antena 3. Con el expresidente del Gobierno en plató, Pablo Motos ha conseguido un récord: anotar su mejor día del año y distanciarse de la segunda oferta con mejores números en +4,8 puntos. ¿Conseguirá El Hormiguero mantener esta tendencia o volverá a quedar por detrás de La Revuelta?

David Broncano enseña músculo, pero cierra la semana con un triunfo

En el mismo periodo temporal, el espacio conducido por David Broncano ha vuelto a enseñar músculo. Aunque con menor solvencia en este caso, La Revuelta ha cerrado colgándose la medalla de plata en audiencias: un 13,5% de share y 1.829.000 televidentes. Estos resultados ponen de manifiesto que la alternancia en el liderazgo comienza a ser más habitual de lo que fue en ejercicios anteriores.

Las cuatro jornadas objeto de este análisis cuentan con una victoria para La Revuelta, la del lunes 10 con el actor Salva Reina y algunos miembros de la Selección Española de Rugby en plató (14,3% y 1.976.000). David Broncano, en esta ocasión, supo aprovechar el gran éxito en audiencias de los Premios Goya 2025, sentando en plató a uno de los galardonados como invitado principal.

Cara y cruz para Telecinco, con La Isla de las Tentaciones brillando

El caso de Telecinco es sustancialmente distinto al de las cadenas antes analizadas. Durante la semana que nos ocupa, su access prime time ha tenido como protagonistas a dos espacios de telerrealidad que han firmado los siguientes datos: 10,8% de audiencia1.429.000 seguidores. A modo de contexto, estos números han supuesto un ascenso considerable en relación a otros periodos.

Sin duda alguna, el fenómeno La Isla de las Tentaciones ha insuflado ánimos al canal con sus tramos en access. El ciclón Montoya disparó al programa el pasado lunes (14,9% y 2.066.000), anotando máximo de espectadores en la edición actual. Asimismo, las audiencias respaldaron la entrega del miércoles (14,2% y 1.789.000), aprovechando el interés por lo ocurrido en las villas tras las últimas hogueras.

'La isla de las tentaciones 8'. Mediaset España

Si las Tentaciones destacan en la cadena, los tramos previos de GH DÚO no han rendido con la misma solvencia. Los famosos habitantes en la casa de Guadalix de la Sierra, Madrid, no tuvieron tanto tirón ni el pasado martes (6,7% y 887.000) ni el jueves posterior (7,4% y 974.000). En definitiva, Telecinco se cuelga la medalla de bronce en una franja cada vez más codiciada.

Las lecturas que ofrece la evolución del access en audiencias

En conclusión, esta semana nos ha dejado varias lecturas a tener en cuenta. La más importante tiene que ver con la importancia de los jóvenes para la televisión y su capacidad para revertir por completo las tendencias. Habitualmente, La Revuelta de David Broncano lidera en estos tramos de edad; sin embargo, la llegada de otro formato de calado para este público como es La Isla de las Tentaciones provoca un trasvase de espectadores.

La otra lectura tiene que ver con los cambios en el liderazgo semanal. Con la existencia de varios espacios solventes y con capacidad para atraer masivamente al público, la audiencia se reparte evitando que haya un líder hegemónico. En definitiva, el access prime time ya no es un coto privado: la batalla se recrudece, las coronas cambian de manos y los espectadores dictan sentencia cada noche.

boton whatsapp 600