El exfutbolista Luis Figo ha criticado al Gobierno de Pedro Sánchez por los actos que ha comenzado a celebrar para conmemorar el 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco, y el presentador y colaborador de televisión Euprepio Padula no ha dudado en responderle, retratando al exfutbolista con datos y una escueta pregunta.
En concreto, Figo ha cargado contra el Gobierno tras el primer acto del centenar que hay previsto bajo el lema 'España en libertad', coincidiendo con el aniversario de la muerte del dictador. “Qué pena me da que todos los gastos que se van a producir con la celebración de un muerto en la historia de España de hace 50 años, no lo utilicen para todos los damnificados de la DANA en Valencia, para que salgan lo antes posible de este infierno”, ha escrito el exfutbolista portugués en X, red social anteriormente conocida como Twitter. Para rematar, ha añadido: “El mayor problema hoy en día son los vivos, no los muertos”.
Tras este comentario, Euprepio Padula no ha dudado en responder al exdeportista, recordándole que este tipo de actos también tienen lugar en otros países, como Italia o la misma Portugal. “A ver, Luís Figo, en Portugal, tu país, la liberación y final de la dictadura de Salazar se celebra el 25 de abril, y en Italia, la fiesta de la liberación del fascismo, el mismo 25 de abril”, ha comenzado.
“¿Qué problema tiene usted a que en España se celebre la final de la dictadura? Espero y deseo que usted también esté contribuyendo a la reconstrucción en Valencia”, ha sentenciado el presentador en un texto que cosecha ya más de cuatro mil ‘me gusta’.
A ver @luisfigo, en Portugal, tu país, la liberación y final de la dictadura de Salazar se celebra el 25 de abril y en Italia la fiesta de la liberación del fascismo el mismo 25 de abril.
— Euprepio Padula (@EuprepioPadula) January 10, 2025
¿Qué problema tiene usted a qué en España se celebra el final de la dictadura?
Espero y… https://t.co/wE0fxF3uUI
El primer acto por la muerte de Franco
Fue este miércoles cuando el Gobierno inauguró los eventos denominados ‘España: 50 años en libertad’ para conmemorar la muerte del dictador Francisco Franco, el inicio de la Transición y el paso a la democracia. Este primer acto celebró la gran transformación social, económica e institucional que ha experimentado el país desde el inicio de la Transición en 1975, así como un homenaje a todas las personas y a todos los colectivos que lo hicieron posible.
Tal como explicó Pedro Sánchez cuando anunció esta serie de actos, el objetivo es "poner en valor la gran transformación vivida en este medio siglo de democracia". "Con esta iniciativa pretendemos sumar a todos los demócratas a defender 50 años de libertad frente a 40 años de totalitarismo, dictadura y oscuridad", ha defendido el Gobierno.
A este primer evento de presentación ha sido invitada "una muestra amplia y representativa" de la sociedad española: empresarios, sindicatos, académicos, miembros del Gobierno y las Cortes, ONG, asociaciones y demás entidades de la sociedad civil. No obstante, por motivos de agenda, Felipe VI no ha podido estar presente, aunque si lo estará en otros actos.