El reinado de las mañanas ha sido uno de los asuntos más comentados en la industria televisiva por antonomasia, y la temporada 2023/2024 no ha sido una excepción. Coincidiendo con el inicio del curso, las distintas cadenas comenzaron a librar una especie de partida de ajedrez intercambiando peones y a la proclamada reina Ana Rosa Quintana. Fue entonces cuando Espejo Público se revolucionó casi por completo para intentar hacerse con la corona -en términos de espectadores- que la presentadora de Telecinco abdicó.
Con el inicio de la nueva temporada allá por el mes de septiembre, Espejo Público agitó el tablero para innovar prácticamente en toda su escaleta. Se dividió el programa en dos tramos, uno más informativo al principio y otro denominado Más Espejo centrado en sucesos, sociedad o crónica del corazón. Para hacer evidente este cambio también se creó una línea gráfica completamente renovada, con aires mucho más actuales y pegados a las últimas tendencias en el diseño de infografías.
Pero sin duda alguna, lo más llamativo fue la apuesta por un nuevo plantel de colaboradores. En el plano del análisis, se integraron en la mesa rostros como Francisco Marhuenda, José María Crespo, Graciano Palomo, Álvaro Nieto, Cándido Méndez, Arsenio Escolar, Miguel Ángel Aguilar o Afra Blanco, entre otros. Y a partir de las 11:00 horas, figuras como Gema López, Miquel Valls, Beatriz Cortázar, Cruz Morcillo, Paloma García Pelayo -todos ellos procedentes de Telecinco-, Carmen Lomana, Gonzalo Miró o Juan Soto Ivars se convertían en protagonistas.

Una vez repasadas las novedades que se han podido ver en Espejo Público durante la temporada, la pregunta es clara: ¿Ha conseguido el magacín capitaneado por Susanna Griso ponerse la corona en el conjunto de la temporada? Sin Ana Rosa Quintana en Telecinco, el formato tenía una oportunidad de oro para convertirse en el matinal de referencia, con permiso del titán Aruser@s que domina con puño de hierro. Para resolver la cuestión, a continuación se muestran todos los índices de audiencias cosechados entre los meses de septiembre de 2023 y junio de 2024.
Las audiencias de Espejo Público en la temporada 2023/2024
Espejo Público se emite de lunes a viernes entre las 08:55 horas y las 13:30 horas aproximadamente, viéndose las caras cada día con las distintas ofertas de Telecinco (La Mirada Crítica y Vamos a Ver). En estricta coincidencia durante toda la temporada, el matinal de Antena 3 se queda por detrás de su principal competidora y, por lo tanto, sin la ansiada corona.
Audiencias en estricta coincidencia (08:55 horas - 13:30 horas) durante la temporada:
- Telecinco (La Mirada Crítica y Vamos a Ver): 14,2% de cuota y 379.000 espectadores – 15,8% en el target comercial
- Espejo Público: 12,9% de cuota y 343.000 espectadores – 11,7% en el target comercial
Como puede apreciarse, las ofertas de Telecinco consiguen en conjunto consiguen quedarse por delante de la emisión íntegra de Espejo Público. La brecha entre ambas cadenas durante la batalla matinal se mantiene en +1,3 puntos en favor del principal valor de Mediaset España, con una diferencia de +36.000 espectadores para la dupla La Mirada Crítica y Vamos a Ver. Si bien es cierto, cabe destacar que la distancia entre ambas se reduce: durante la temporada 2022/2023 fue de +4,5 enteros y +125.000 televidentes.
Las audiencias de los distintos tramos de Espejo Público
Por otro lado, también se torna necesario poner la lupa en la curva de audiencias dada la dilatada duración de Espejo Público cada día. En su primer tramo, el más informativo que se emite de 08:55 horas a 11:00 horas, el programa de Susanna Griso se coloca por delante de su inmediato competidor con un buen 13,9% de share, lo que se traduce en un ascenso de +0,3 puntos en relación a la temporada anterior.
A partir de las 11:00 horas, Más Espejo se abre camino en pantalla y la mesa de análisis deja el camino libre a los sofás. Sin embargo, es necesario recordar que, media hora antes, Joaquín Prat irrumpe con Vamos a Ver en la programación de Telecinco para arrebatarle su posición a Espejo Público.
Audiencias en estricta coincidencia (10:30 horas - 13:30 horas) durante la temporada:
- Telecinco (Vamos a Ver): 15,0% de cuota y 442.000 espectadores – 17,3% en el target comercial
- Espejo Público: 12,4% de cuota y 368.000 espectadores – 11,0% en el target comercial
Vamos a Ver se convierte en líder de su franja de emisión al completo, desplazando a Espejo Público a la segunda posición de esta particular batalla entre las dos principales cadenas generalistas. El espacio matinal de Telecinco, Vamos a Ver, se coloca +2,6 puntos por encima del programa de Antena 3, lo que se traduce en una diferencia de +74.000 espectadores durante el cómputo total de la temporada 2023/2024.
¿Puede considerarse a Joaquín Prat el "rey de las mañanas"?
Centrados en los magacines que se emiten en directo y excluyendo otro tipo de programas de las cadenas generalistas -cocina, debates políticos o concursos-, Joaquín Prat puede llevarse el título de "rey de las mañanas" si nos centramos en el número de espectadores. Vamos a Ver se convierte en el magacín de actualidad más visto de la temporada, con 442.000 espectadores tal y como se ha mencionado anteriormente.
Sin embargo, la situación cambia si ponemos el foco en la cuota de pantalla. En este campo, el magacín con mejores números durante la temporada 2023/2024 es Aruser@s, con un gran 17,8%. El tramo principal del espacio capitaneado por Alfonso Arús en laSexta, de 09:00 horas a 11:00 horas, experimenta un ascenso de +0,1 puntos en relación al curso anterior, siendo visto por un total de 388.000 seguidores.
En conclusión, así quedan las mañanas a cierre de temporada
Durante la temporada 2023/2024, Espejo Público puso en marcha significativos cambios en su formato y colaboradores para intentar liderar las mañanas de nuestra televisión tras el viaje de Ana Rosa Quintana a las tardes. A pesar de estos esfuerzos y de una renovación integral el programa de Antena 3 no logra superar en la temporada 2023/2024 a Telecinco, con la dupla La Mirada Crítica y Vamos a Ver, en estricta coincidencia.
En conclusión, Espejo Público hizo un notable esfuerzo por iniciar un camino hacia la atracción de la audiencia con enormes innovaciones. Y pese a haber crecido respecto al curso anterior y reducir la brecha con su principal competencia, Telecinco se mantiene por delante y con Joaquín Prat proclamándose como "rey de las mañanas" en términos de espectadores. No obstante, Aruser@s se lleva el título en cuanto a cuota de pantalla, demostrando también una sólida fidelidad de su audiencia.
Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes