Se siguen abriendo capítulos en la causa contra Íñigo Errejón, abierta tras la denuncia de Elisa Mouliaá por presunta agresión sexual. En la mañana de este viernes se conocía que el expolítico ha solicitado a Mediaset los contratos por las apariciones televisivas de la actriz. Poco después, ha salido a la luz que la madrileña ha pedido que se aporte la investigación interna de Sumar contra Errejón. 

Sumar abrió dicha investigación para indagar en "posibles comportamientos machistas y de maltrato psicológico y sexual a distintas víctimas", por lo que el abogado de la acusación ha solicitado al juez Adolfo Carretero que se aporte a la causa. En un escrito, que recoge Europa Press, la representación de Mouliaá también solicita que la agrupación morada aporte "pruebas que puedan corroborar los hechos denunciados en el presente procedimiento" y se refiere al interrogatorio de Errejón, en el que, según ellos, "se le preguntó por este extremo, con respuestas ambiguas que deben ser aclaradas y determinar el motivo exacto de su renuncia".

El abogado mantiene que "dicho informe deberá ser ratificado por las personas que compongan el comité de investigación interna en el propio partido": "Dicha ratificación podrá ser hecha si el instructor lo considera oportuno en fase de instrucción". Por otro lado, confirma que se van a elaborar dos informes médicos, uno de psiquiatría y otro de psicología, y se aportará un tercero, que elaborará un informático con el objetivo de "cotejar las conversaciones de WhatsApp" mantenidas entre la denunciante y otros testigos.

Al margen, el letrado aporta dos extractos. En uno de ellos, la actriz le explica a una amiga lo que ocurrió la noche de los hechos: "Me llevó a una habitación y me entró a saco... luego le dije que Sienna estaba malita con fiebre que me llamó mi padre a las 6 y como ya íbamos en el coche no te creas tú que me dijo de volverme o coger otro". En ese mismo mensaje, Mouliaá afirma que cuando llegaron a la casa de Errejón, él "siguió intentándolo": "Y ya le paré otra vez los pies y le dije que me estaba invadiendo", se recoge.

La actriz ha solicitado al juez que cite a declarar como testigos directos de aquella noche a varias personas que, supuestamente, habrían estado presentes en la fiesta. Por otro lado, también insta a llamar a sede judicial al padre y al hermano de Mouliaá como testigos de referencia. 

Errejón pide a Mediaset los contratos de las apariciones televisivas de Elisa Mouliaá

Según ha informado El País, la defensa de Errejón, liderada por Eva Gimbernat, ha solicitado los contratos que Elisa Mouliaá ha firmado recientemente con el Mediaset España a raíz de sus apariciones en distintos programas de Telecinco, "en especial la que se produjo al día siguiente de declarar ante el juez y manifestar que se le había hecho muy duro revivirlo", es decir, la entrevista de ¡De Viernes! 

La defensa ha solicitado los documentos que reflejan los acuerdos entre Elisa Mouliaá, Mediaset y varios productores de televisión, en los que habría recibido "una cuantiosa suma de dinero". Además, en su petición, también han requerido una copia de sus intervenciones televisivas con el objetivo de analizar "sus constantes y flagrantes contradicciones respecto a la denuncia y sus declaraciones ante el juez".

Por otro lado, la abogada del exdiputado ha presentado las conversaciones que Errejón y Mouliaá mantuvieron antes y después de la noche en la que ella afirma que fue encerrada en una habitación y tocada sin su consentimiento. Estos mensajes abarcan desde agosto de 2019 hasta abril de 2023, cuando la actriz contactó con él para pedirle información sobre un abogado para una causa por malos tratos contra su exmarido. Por ello, el ex de Sumar también solicita que se incluya una copia del procedimiento penal que la actriz inició contra su expareja, y que ella misma aseguró que se archivó al retirar la denuncia.

Por otro lado, el letrado de la acusación, Adolfo Arrién, ha solicitado pruebas periciales, aunque no se especifican cuáles. Ambos también han pedido la declaración de los invitados que se encontraban en la fiesta, entre ellos los propios organizadores, en la que supuestamente ocurrieron los hechos relatados por Mouliaá. Ahora es el juez Adolfo Carretero -contra el que el CGPJ ha abierto una investigación por su interrogatorio a la actriz- el que deberá decidir qué pruebas admiten y cuándo se cita a los testigos para que declaren.