Una edición más, el Festival de Eurovisión no ha estado exento de polémica. Desde hace dos años, la mayoría de las miradas las acapara la delegación de Israel, estado que ha podido luchar por el micrófono de cristal en las últimas dos ediciones a diferencia de Rusia, país al que sí se expulsó ante su ofensiva en Ucrania. "Paz y Justicia para Palestina", recordaban desde RTVE. Pues eso. Lo cierto es que la posición de la Corporación está perfectamente alineada con la del Gobierno español. "Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción", decía la tele pública. "El compromiso de España con la legalidad y los derechos humanos debe ser constante y coherente, también desde Europa", añadía Sánchez. Bien es sabido que esta posición no gusta a la derecha, que intenta llevar a cabo su propia ofensiva, y tal y como ocurría en la edición pasada, se organizaba para votar masivamente al estado hebreo. Por ello surge el siguiente interrogante: ¿cuánto dinero ha ganado RTVE en Eurovisión gracias al televoto de la derecha a Israel?

En primer lugar, cabe recordar que el televoto es una de las fuentes de recaudación más importantes para cada una de las televisiones públicas. Es decir, en el caso de España, el televoto español recae en términos económicos sobre RTVE. Aunque en bruto no supone una gran cuantía, sí que cobra especial relevancia en el sustento de las candidaturas año tras año. 

El total recaudado por España gracias al televoto de Eurovisión 2024 fue de unos 200.000 euros entre la semifinal y la gran Final. Esta cuantía surge de las distintas formas de votos existentes, que son tres: llamada telefónica, SMS o a través de la aplicación oficial de Eurovisión.

Por el momento, en este 2025, no se ha conocido cuál es la cuantía recaudada, pero sí que se conoce el dato que la UER ha transmitido a RTVE con respecto al número de votos. En la Primera Semifinal -en la que actuó Melody y, por lo tanto, España tuvo opción a voto-, se registraron 774 llamadas, 2.377 SMS y 11.310 votos en línea. Mientras, en la gran Final se emitieron un total de 142.688 votos, desglosados de la siguiente manera: 7.283 llamadas, 23.840 SMS y 111.565 votos por internet.

En cuanto al funcionamiento de este televoto, el público de los países participantes podía contribuir con un total de 20 votos por línea o terminal, y los precios variaban en función del tipo de voto y de país. En el caso de España, es uno de los países donde resulta más caro votar. Mientras que el SMS y el voto online suponían un coste de 1,09 euros, el de la llamada ascendía a 1,45 euros

El televoto español: un plan de la derecha en contra de Sánchez más que a favor del ritmo de Israel

Tal y como ya ocurriera en Eurovisión 2024, la derecha y ultraderecha españoles calentaron la Final del certamen musical a su manera. En contra de la posición del Gobierno, que cierra filas con Gaza tras el incesante asedio de Israel, estos sectores quisieron expresar su desacuerdo a través del televoto. Organizados a través de las redes sociales, han gastado un año más todos y cada uno de los céntimos que la UER permite en votar al estado hebreo. 

Incluso políticos del PP y VOX prendieron la llama antes y durante de la gala final. Es el caso de la diputada popular Ester Muñoz que, en su caso desde días antes, ya compartía con sus seguidores esta particular intención de voto: "Otro año que voy a votar a Israel sin haber escuchado la canción".

Por otro lado, Juan Carlos Girauta, eurodiputado de VOX, animaba a sus seguidores durante la gala a echarse a sus teléfonos móviles, obviamente con la mirada puesta en Jerusalén: "¿Quieres enviarles un mensaje a Sánchez y a esos canallas antisemitas amigos del terrorismo? Pues contribuyamos a la victoria de Israel votando a su favor aquí…".

De hecho, él mismo reconocería con orgullo poco después haber votado en primera persona a Yuval Raphael, la representante hebrea: "El sanchismo quiere una lista de todos los que votaron por Israel. Yo voté por Israel. ¿Algún problema?", decía, refiriéndose a la auditoría que TVE anunció que solicitaría para conocer el televoto español con detalle. 

Tampoco faltó a la fiesta Hermann Tertsch, que le pedía a Feijóo que "felicite a los españoles por su masivo voto a favor de Israel mostrando de forma abrumadora una vez más la dignidad y la fortaleza de criterio que tiene y a usted siempre le falta". Derecha y ultraderecha, bien organizados, pero solo en algunas causas.

El perfil de X -anterior Twitter- de las Nuevas Generaciones del PP compartían dos tuits durante la noche: el primero de ellos, una crítica a RTVE por plantar cara a la UER después de advertirles por su apoyo a Gaza; el segundo, celebrando el resultado del televoto español, que otorgó 12 puntos, la máxima puntuación, a Israel. 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio