La 1 de Televisión Española (TVE) resucitaba este jueves, 19 de septiembre, uno de los clásicos formatos de debate de la televisión española: 59 segundos. Presentado por Gemma Nierga, el programa contó con Óscar Puente como primer invitado. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible se enfrentó a varias preguntas relacionadas con sus gustos en menos de un minuto, entre las que se encontraba la siguiente cuestión: "¿Pablo Motos o David Broncano?". Puente tuvo una contundente reacción a la pregunta del momento.
59 segundos tuvo Óscar Puente para enfrentarse a cuestiones como: ¿Tortilla con o sin cebolla?, ¿Karol G o La Potra Salvaje?, ¿Zapatero o Felipe González? o ¿José María Rajoy o Aznar? El ministro se mojó en sus respuestas aunque tuvo serias dudas con algunas de ellas: "¿Serrat o Sabina? Eso es como elegir entre papá o máma", decía el ministro antes de apostar por el cantautor catalán.
¿@davidbroncano o Pablo Motos? ¿La tortilla con o sin cebolla?
— La 1 (@La1_tve) September 19, 2024
59 segundos para conocer al Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente (@oscar_puente). #59segundos
▶️ Síguenos en directo en https://t.co/pn9qfh7mBa pic.twitter.com/1feF50Eibh
Gemma Nierga le planteaba el interrogante del momento: ¿Pablo Motos o David Broncano? Puente no pudo contener las carcajadas y, encongiéndose de hombros, contestaba: "Yo creo que está respondida, ¿no?". Sin embargo, la presentadora no iba a pasar a la siguiente pregunta hasta escucharlo de su boca: "No, no está respondida". "Broncano, Broncano", reiteraba el político socialista ante los aplausos del público.
Tras meses de polémica y acusaciones contra La Revuelta, señalada, esencialmente por la derecha, como un instrumento político de Moncloa, el programa se estrenaba en La 1 el pasado 9 de septiembre con un gran 17,1% de cuota de pantalla y una media de 2.152.000 espectadores. Dos semanas después de su estreno se produce la llegada de 59 segundos, que le sucederá en el prime time de los jueves. En su noche de debut, en la que Puente mostraba su apoyo a Broncano y compañía, el formato de debate ha registrado tan solo un 6,6% de cuota de pantalla, por lo que no ha logrado 'aprovechar' el impulso de su telonero.
Las audiencias de La Revuelta en sus dos primeras semanas en antena:
La Revuelta debutaba en el access prime time con un prometedor 17,1% de cuota de pantalla y una media de 2.152.000 espectadores, mejorando en 6,6 puntos los discretos resultados obtenidos por el Grand Prix la semana anterior. En su segunda emisión, el programa consiguió superar a El Hormiguero en estricta coincidencia, con una ventaja de 1,6 puntos, logrando un 17,4% de cuota y una audiencia media de 2.127.000 televidentes. El miércoles, la ventaja se consolidó, y La Revuelta no solo venció en coincidencia, sino que también superó al talk show de Atresmedia con un 19,9% de share y 2.548.000 espectadores. Además, se llevó el minuto de oro y el título de "contenido más visto del día" en la televisión. Para cerrar la semana, el programa de TVE alcanzó un 19,2% de audiencia y 2.601.000 espectadores, aunque perdió el liderazgo ante el 23,3% de El Hormiguero.
En su segunda semana de emisión, La Revuelta comenzó fuerte con una victoria sobre los de Atresmedia, logrando un 19,5% de cuota y 2.591.000 espectadores, frente al 17% de share y los 2.215.000 espectadores de media de su competidor. En su segundo martes en antena, el programa registró un 16,8% de share. Aunque esta cifra representaba su mínimo hasta el momento (con 17,1% siendo su dato más bajo), Broncano y su equipo volvieron a liderar su franja y ser el contenido más visto del día, con una media de 2.155.000 espectadores y más de 5,1 millones de usuarios únicos. Al día siguiente, cayeron nuevamente, alcanzando un 16,5% de share y 2.112.000 espectadores, aunque lograron imponerse en estricta coincidencia (17,1% frente al 16,7%). Este jueves, 19 de septiembre, los de TVE cerraban la semana con un 15,6% de cuota y 2.016.000 espectadores, aunque quedaban por delante de El Hormiguero en coincidencia.