El conflicto entre los trabajadores de la Corporación Radio y Televisión de Galicia (CRTVG) y la dirección parece lejos de resolverse. El Comité Intercentros ha anunciado que los paros se convertirán en una huelga indefinidos a partir del próximo miércoles, 16 de octubre, argumentando que la "nula voluntad de la empresa para negociar" no permite otra alternativa. Y es que los empleados han vuelto a poner en jaque las emisiones regulares de O Termometro, un programa que ya se ha convertido en el principal símbolo de su lucha contra el "desmantelamiento" de los medios públicos.

La huelga avanza hacia la indefinición a partir del miércoles

Raquel Lema, presidenta del Comité Intercentros, ha asegurado que el seguimiento de esta cuarta jornada ha sido "superior" al de días anteriores. "Hoy se ha vuelto a caer la emisión de O Termómetro, el programa que ejemplifica esta externalización", ha afirmado. Además, los trabajadores han realizado un llamamiento a la ciudadanía para implicarse en la defensa de los medios públicos, denunciando que estos están "secuestrados por el PP", partido que gobierna la Xunta.

En este sentido, el programa O Termometro ha vuelto a sufrir las reivindicaciones de los trabajadores. Después de sustituir al mítico A Revista, un espacio de producción propia íntegra en la TVG, su posición en pantalla nunca fue fácil. Por ese motivo, durante la cuarta jornada de paros en la Televisión de Galicia (TVG), su duración se ha visto sustancialmente afectada: en lugar de comenzar a las 11:30 horas, su emisión arrancaba pasadas las 13:05 horas.

La externalización, eje de las críticas

El Comité Intercentros ha vuelto a poner el foco en la externalización de los programas, lo que consideran como un agravante para la "manipulación informativa" y el "desmantelamiento programado de los medios públicos". Esta situación ha provocado el apoyo de figuras políticas y sindicales, como José Ramón Gómez Besteiro, líder del PSdeG, y Amelia Pérez, secretaria general de Comisiones Obreras (CC.OO.).

Huelga en la Televisión de Galicia (TVG) y comunicado en contra de los servicios mínimos abusivos. CUT CRTVG

"La externalización supone un nuevo ataque a la independencia y a la calidad de los medios públicos", ha señalado Besteiro durante su intervención en la concentración de este lunes. El político socialista ha manifestado su rechazo al anteproyecto de ley presentado por la Xunta, que considera "una mordaza" que implica una "involución de más de 30 años". Además, ha aludido a un posible riesgo de incumplir las directrices comunitarias debido al aumento del control del gobierno sobre los medios públicos.

Por su parte, Amelia Pérez ha destacado que el "cuarto poder no puede ser la correa de transmisión de un partido político" y ha expresado su apoyo a los trabajadores en huelga: "Sabemos que las huelgas no son fáciles, pero la vuestra no va a ser de corto recorrido, y por eso os transmitimos el apoyo de CC.OO."

La CRTVG responde: "Casi el 70% de los trabajadores no apoya los paros"

Desde la CRTVG, la versión es diferente. Fuentes de la corporación consultadas por Europa Press han cifrado el seguimiento de la huelga en un 31,7%, lo que significaría que "casi el 70% de los trabajadores no apoyan los paros". Además, destacan que, a pesar de las interrupciones, O Termómetro ha seguido emitiéndose, aunque con retrasos.

El programa, según la CRTVG, es "una coproducción con dos empresas del sector audiovisual gallego", y sigue el mismo modelo utilizado en otras televisiones autonómicas y en TVE. La corporación subraya que este esquema no afecta al personal fijo, y que a finales de 2024 todos los trabajadores fijos estarán garantizados.

El paro indefinido y la defensa del servicio público

Mientras los paros continúan y el comité avanza hacia la huelga indefinida, los trabajadores han mantenido su firme postura en redes sociales, compartiendo mensajes de protesta: "En la CRTVG paramos por cuarta jornada consecutiva la emisión de O Termómetro, símbolo del desmantelamiento de los medios públicos", rezaba una de las publicaciones. Además, destacaron la presencia de otros colectivos en su lucha, como el Sindicato de Labregos.

La protesta sigue escalando, con el servicio público en el centro del debate, y el futuro de O Termómetro como uno de los principales puntos de conflicto entre la CRTVG y sus trabajadores. Queda por ver qué ocurre a partir del citado miércoles y qué acciones se llevan a cabo para que cese el "desmantelamiento" de los medios públicos.

boton whatsapp 600