Con el arranque de la nueva temporada televisiva, la lucha por el access prime time ha dado lugar a un enfrentamiento sin precedentes en la televisión española: el de La Revuelta contra El Hormiguero. El duelo de titanes ha llegado a la prensa internacional, con David Broncano protagonizando un curioso giro respecto a Pablo Motos en el periódico The Times: "Ellos fueron los primeros que dijeron, en directo, que Pedro Sánchez me puso en TVE".

Broncano supera a Pablo Motos en su primer mes

El balance del primer mes del duelo entre ambos programas ha dejado casi un empate en las audiencais globales, no así si nos centramos en la franja de estricta coincidencia entre los dos: David Broncano es el que salió victorioso en la pugna, con un 17,1% de media de cuota de pantalla y con catorce días liderando frente a Pablo Motos.

Este enfrentamiento ha sobrepasado nuestras fronteras hasta convertirse en noticia internacional. El prestigioso diario británico The Times ha publicado un artículo sobre este duelo televisivo, destacando que los programas de entrevistas se han convertido en "el nuevo frente en la batalla de las 'dos Españas'".

La polarización política en la batalla televisiva

En su artículo, The Times señala que la llegada de Broncano a TVE ha desencadenado "una guerra de audiencia, preguntas en el parlamento y el último enfrentamiento en las guerras culturales de España". Y lo cierto es que La Revuelta no solo ha conseguido consolidarse en el access prime time, sino que además ha ido atrayendo a públicos, desde su misma jornada de estreno, que no veían la televisión.

Además, describe cómo el país, marcado por una política polarizada, tiene ahora dos programas: "El de Broncano para los espectadores de izquierdas y el de Motos para los de derechas". Ante estas afirmaciones, David Broncano ha roto su silencio sobre el asunto en declaraciones al medio británico, refiriéndose directamente al programa de Motos.

"Ellos fueron los primeros que dijeron, en antena, que Pedro Sánchez me puso en TVE. Están contribuyendo a polarizar el asunto", aseguró el humorista jienense. Con estas declaraciones, el presentador de La Revuelta se ha referido a la tertulia en la que Pablo Motos intentó rebajar la guerra que se avecinaba. Sin embargo, desde El Hormiguero, se dijo abiertamente que el Gobierno había promovido la llegada del humorista a La 1 para "acabar" con el hasta entonces programa líder del access prime time.

Una estrategia de marketing inesperada

Broncano también ha señalado el "absurdo" trasfondo de esta polarización mediática: "La gente piensa que Sánchez me puso ahí, pero no sabe si alguna vez le he votado", aclaró, añadiendo que lo que se generó alrededor de su fichaje fue "una mentira grande y barata".

Sin embargo, el presentador de La Revuelta admitió que este revuelo les favoreció desde un punto de vista mediático: "Nos dio una campaña de marketing que no podríamos haber comprado. Sabíamos que tendríamos una audiencia masiva para el primer programa y que el desafío sería mantenerlo".

Broncano rechaza la idea de una España dividida

David Broncano también quiso zanjar la polémica en torno a la supuesta división que ambos programas estarían fomentando. Según él, su objetivo es que la situación no se convierta en "una batalla de 'si ves mi programa eres una España y si ves otro programa eres la otra'", pues, como afirma, "en España hay muchas Españas, no dos, sería triste que fuera de otra manera".

Cuando fue preguntado sobre qué es lo que busca en su programa, Broncano lo dejó claro: "Lo único que quiero cada día es que mi programa sea bueno a nivel cómico y que haya risas todo el tiempo. Puede ser infantil, tonto o ingenuo, pero si es divertido, para mí es bueno".

boton whatsapp 600