El personal sindicado de la Corporación de Radio y Televisión de Galicia (CRTVG) ha emitido un comunicado de protesta contra una de las últimas medidas anunciadas. Coincidiendo con el arranque de un nuevo programa, los trabajadores han denunciado este lunes, 16 de septiembre, el "desmantelamiento" del histórico A Revista y la intención de "externalizar sus contenidos".
Más de un centenar de trabajadores se concentrarán en las instalaciones de CRTVG en San Marcos para protestar contra la medida de la directiva actual. El arranque del programa O Termómetro ha provocado que el personal se levante puesto que su producción no se hará únicamente con los recursos de la casa, sino en colaboración con Papaventos TV SL y Produccións Audiovisuais Setemedia SL.
Cabe destacar que este nuevo programa se presentó oficialmente el pasado fin de semana. En el marco de la celebración de los 40 años de vida de los medios públicos gallegos, la cadena anunció el estreno del nuevo magacín O Termómetro para impulsar los datos de su franja matinal, con Rocío Delgado y Bernardo Montaña como presentadores. A modo de contexto, es algo habitual en las televisiones públicas probar otros formatos con compañías externas.
Sin embargo, esta decisión esconde un duro golpe a los medios públicos: este nuevo espacio llega para sustituir a A Revista. Este programa, que llevaba más de 20 años en emisión, era "un informativo de producción interna" y que estaba elaborado exclusivamente "por personal interno" de la Televisión de Galicia (TVG), tal y como se asegura desde los sindicatos.
La denuncia del Comité Intercentros que impulsó la movilización
El Comité Intercentros de la TVG denunció que dos productoras externas iba a "aportar el contenido por primera vez" en un programa de estas características. Se especificó también que la Corporación pública únicamente iba a limitarse a "desarrollar la parte técnica de realización, iluminación y sonido y a poner a disposición las instalaciones necesarias".
De este modo, se aseguró que Papaventos TV SL y Produccións Audiovisuais Setemedia SL iban a ser las encargadas de decidir sobre "dirección del programa, guionistas, periodistas, presentadoras, personal de producción, de vestuario y de gestión de pantallas". "Mientras, el personal externo, hasta 9 personas, trabaja dentro de San Marcos, en un nuevo episodio susceptible de incurrir en cesión ilegal de trabajadores", reza el comunicado de los trabajadores.
En una asamblea, el personal de CRTVG decidió movilizarse en contra del "desmantelamiento implacable de la producción propia", un proceso que, según denuncian, está siendo impulsado de manera agresiva por la dirección actual tanto en radio como en televisión. En este sentido, se denuncia que la mayoría de los programas que antes eran producidos internamente "han sido externalizados", cubriendo "con terceros" las franjas horarias que estarían quedando "desiertas".
🔥Contra externalización na CRTVG👇 pic.twitter.com/XtT5lj6GOI
— CUT CRTVG (@CrtvgCut) September 16, 2024
Planeadas nuevas acciones de protesta
El Comité Intercentros de la TVG planea llevar a cabo nuevas acciones de protesta en las próximas semanas para exigir que se detenga el "desmantelamiento" de los medios públicos. La representación sindical critica el uso de recursos públicos para desarrollar producciones que antes realizaba el personal interno, pero que ahora se ve relegado a funciones secundarias, alejadas de las labores de información y comunicación audiovisual asignadas originalmente en la CRTVG.